El oficialismo en Costa Rica elige a un joven de 37 a?os como candidato presidencial
Carlos Alvarado Quesada, exministro de Desarrollo Humano y de Trabajo, ha sido ratificado en las primarias del Partido Acci¨®n Ciudadana

El Partido Acci¨®n Ciudadana (PAC, centroizquierda), que actualmente ocupa el Gobierno de Costa Rica encabezado por Luis Guillermo Sol¨ªs, intentar¨¢ mantener la presidencia del pa¨ªs en las elecciones de 2018 de la mano de un hombre de 37 a?os. El periodista y polit¨®logo Carlos Alvarado Quesada, exministro de Desarrollo Humano y de Trabajo en el actual Ejecutivo, ha sido ratificado como el candidato oficialista y representante de la renovaci¨®n generacional que experimenta una de las democracias m¨¢s s¨®lidas de Am¨¦rica Latina.
Unas primarias sobrias y escuetas que alcanzaron menos del 1,5% del padr¨®n nacional (3,2 millones) permitieron a Alvarado constituirse como la carta de continuidad del Gobierno del acad¨¦mico Sol¨ªs, cuyo triunfo en 2014 dio el aldabonazo al sistema bipartidista que prim¨® en las ¨²ltimas cuatro d¨¦cadas en el pa¨ªs centroamericano. Fue entonces clave el papel de las nuevas generaciones, ya libres de las l¨ªneas partidarias enraizadas tras la Guerra Civil de 1948, y se presume que lo ser¨¢ tambi¨¦n en los pr¨®ximos comicios. Alvarado participar¨¢ en ellos tras vencer en las elecciones internas del pasado domingo al economista W¨¦lmer Ramos, de 56 a?os, representante de la l¨ªnea m¨¢s tradicional de la formaci¨®n.
Para hallar a un candidato oficialista m¨¢s joven que Alvarado habr¨ªa que remontarse a la ¨²ltima d¨¦cada del siglo XIX, cuando el poder a¨²n se heredaba como un bien de familia entre las ¨¦lites. En la nueva era constitucional, desde 1949, el postulante m¨¢s joven perteneciente al partido en el Gobierno fue ?scar Arias en 1986, cuando entr¨® en la campa?a con 45 a?os y el poder econ¨®mico e intelectual que le permitir¨ªa materializar su sue?o de ni?o de presidir Costa Rica.
El nuevo candidato del PAC, en cambio, no se imaginaba hace un a?o como aspirante presidencial. Alvarado ahora se presenta con una alta probabilidad de triunfo en los comicios de 2018 como abanderado del partido cuyo discurso ataca los m¨¦todos tradicionales de hacer pol¨ªtica en Costa Rica. Con el lema del "cambio", el partido logr¨® triunfar en una campa?a en 2014, en la cual Alvarado fue jefe de comunicaci¨®n, avalado por su formaci¨®n de periodista y su maestr¨ªa en ciencias pol¨ªticas en la Universidad de Costa Rica (UCR), adem¨¢s de un posgrado en estudios del desarrollo en la Universidad de Sussex, en Reino Unido. Tambi¨¦n ha escrito tres novelas.
Alvarado deber¨¢ enfrentar en febrero de 2018 a rivales ya ratificados en las agrupaciones que en otros tiempos conformaban el bipartidismo: el veterano empresario Antonio ?lvarez Desanti, en el Partido Liberaci¨®n Nacional (PLN, la mayor agrupaci¨®n nacional, de centro derecha), y el abogado de abolengo Rodolfo Piza Rocafort, en el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC, de derecha).
Temas sensibles
Tambi¨¦n, a una lista de al menos cinco aspirantes presidenciales que se preparan para una campa?a que es incierta y abundante en temas sensibles para el conservadurismo religioso, como los derechos de minor¨ªas sexuales. Alvarado ha incorporado en sus propuestas el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo, planes de "descarbonizaci¨®n" de la econom¨ªa y de movilidad urbana, asuntos de inter¨¦s para las nuevas generaciones que se perfilan como decisivas para la elecci¨®n, pues la mitad del electorado tiene menos de 40 a?os.
Adem¨¢s, Alvarado deber¨¢ ajustar estrategias para abordar la escalada en la inseguridad ciudadana, el creciente d¨¦ficit fiscal, el estancamiento en la generaci¨®n de empleo y el saneamiento del sistema p¨²blico de pensiones. Alvarado deber¨¢ echar mano de su experiencia y del apoyo t¨¢cito del equipo de Gobierno, pues la ley electoral en Costa Rica establece par¨¢metros estrictos para la fijaci¨®n del delito de "beligerancia pol¨ªtica". El presidente Sol¨ªs, por ejemplo, no puede ni siquiera manifestar el nombre del candidato de su preferencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.