Veltroni: ¡°La izquierda ha perdido la belleza de las emociones¡±
El fundador del PD analiza la crisis del partido socialdemocrata en Italia y asegura que no ve una salida clara al rompecabezas en el que se ha sumergido el pa¨ªs tras las elecciones


El Partido Democr¨¢tico (PD) surgi¨® en 2007 tras a?os de divisiones, guerras y una treintena de nuevas fundaciones provocadas tras la desaparici¨®n en 1991 del Partido Comunista. Fue el primer partido de izquierdas en Italia que se creaba por fusi¨®n y no por escisi¨®n. Walter Veltroni, exalcalde de Roma, vicepresidente del Gobierno y secretario general del PD, se puso al frente de aquel artefacto con una vocaci¨®n mayoritaria y de encrucijada entre la cultura cat¨®lica democr¨¢tica y la izquierda laica que ten¨ªa como referente a los dem¨®cratas estadounidenses. Funcion¨® un tiempo. Pero solo 10 a?os despu¨¦s, ha perdido a la mitad de sus votantes y camina completamente grogui sobre el filo de la irrelevancia pol¨ªtica. De momento, conserva un exiguo bot¨ªn que podr¨ªa hacer valer para dar el Gobierno a sus eternos rivales y evitar una repetici¨®n electoral que podr¨ªa ser letal. Su fundador recibi¨® a EL PA?S en su casa de Roma el jueves, un d¨ªa antes de que comiencen a formarse las c¨¢maras del pa¨ªs e Italia pueda intuir el alcance del embrollo.
Pregunta (P). Berlusconi cae definitivamente, arrasa el Movimiento 5 Estrellas (M5S), la izquierda se descompone¡ Esto suena a cambio de era en Italia.
Respuesta (R). Estamos en una fase hist¨®rica completamente nueva. Pero como a todos los contempor¨¢neos de los grandes cambios, nos cuesta percibirla. Es un momento parecido a los a?os 30. Un movimiento estructural gigante de la sociedad que genera novedades en todos los planes. Pero es como si la pol¨ªtica estuviera ciega, confusa, desaparecida¡ y no consiguiese percibir la dimensi¨®n de esta mutaci¨®n. En todo el mundo occidental, de Trump a Putin, de Austria al norte de Europa¡ Est¨¢ sucediendo algo in¨¦dito.
P. ?Es el populismo?
R. S¨ª, pero tambi¨¦n algo que est¨¢ entre eso y la simplificaci¨®n de los procesos de decisi¨®n. La sociedad moderna es muy veloz. Consume el trabajo, las relaciones humanas, el ¨¦xito. Frente a esa velocidad, la democracia aparece como una m¨¢quina pesada y compleja que se mueve lentamente. El ¨¦xito de Putin, el modelo Erdogan o la longevidad del mandato del presidente chino nos cuentan que, al final, se puede abaratar la libertad y la democracia con las decisiones. Hoy las soluciones simplificadas se muestran m¨¢s fuertes y m¨¢s cre¨ªbles. Pero para aparecer as¨ª, deben ser populistas, llamar a los sentimientos m¨¢s inmediatos.
P. ?Luigi Di Maio (Movimiento 5 Estrellas) y Matteo Salvini (La Liga) son el rostro de este fen¨®meno en Italia?
R. S¨ª, seguramente. Pero antes lo fue Berlusconi. En Italia el populismo es un viejo compa?ero de viaje.
Ser¨ªa una traici¨®n? y una contradicci¨®n que Renzi intentase montar un partido a lo Macron"
P. Parece que aqu¨ª inventaron una parte importante de lo que vivimos ahora.

R. Estamos todos presos de este presentismo en el que no existe ni pasado ni futuro. Estamos en un tiempo en que todo puede pasar. Y desde EE UU se marca el tempo de la historia: un cruce de populismo y simplificaci¨®n de la pol¨ªtica de la que Trump es el m¨¢ximo exponente.
P. Usted fund¨® el PD hace 10 a?os y en estas elecciones ha dado muestras de descomposici¨®n. ?Puede desaparecer?
R. Lo peor ser¨ªa volver atr¨¢s. El fracaso de la lista de Liberi e Uguali, por ejemplo, demuestra que hacer una vieja izquierda del siglo XX no va a ninguna parte. La izquierda debe encontrar su relaci¨®n con el pueblo y hoy est¨¢ lejos de la vida real de las personas. Parece que habla m¨¢s de s¨ª misma que del dolor, el ansia, o el miedo que hay en los estratos m¨¢s d¨¦biles de la poblaci¨®n. Ha perdido la belleza de las emociones, y todo nace de ah¨ª. Hoy aparece distante y fr¨ªa.
P. Da la sensaci¨®n que el Movimiento 5 Estrellas s¨ª ha sabido mantener esa emoci¨®n. Y adem¨¢s se ha llevado a parte de los votantes del PD.
R. Ha cogido parte de esos votos. Si la izquierda deja un vac¨ªo, alguien lo ocupar¨¢. Pero es dif¨ªcil pensar en el M5S como una fuerza de izquierdas. Se han opuesto al Ius Soli [La ley por la cual se obtiene la nacionalidad por haber nacido en suelo italiano, y no por sanguinidad], por ejemplo. La gran parte de los votantes perdidos ha optado por la abstenci¨®n. Por eso hay que recuperar las ra¨ªces.
¡°No estoy seguro de que esta vez Italia vaya a encontrar una salida¡±
P. ?Se est¨¢ haciendo la reflexi¨®n oportuna?
R. En absoluto. Lo que me impacta m¨¢s es no haber o¨ªdo ni una palabra de autocr¨ªtica despu¨¦s de haber reducido a la mitad los votos que el PD cogi¨® en 2008. Se ha pasado sobre la derrota m¨¢s grande de la historia de la izquierda en Italia como si no fuera nada. Como es dif¨ªcil analizar, es m¨¢s f¨¢cil pensar en qu¨¦ pasar¨¢ ma?ana.
P. ?El PD puede terminar como el Pasok de Grecia?
R. Espero que no. Pero ha pensado que pod¨ªa ser la expresi¨®n del l¨ªder de turno y, en cambio, ha perdido su humildad y apertura. Los grandes temas est¨¢n fuera de la ¨®rbita: la precariedad, el medioambiente o la moralidad de la vida p¨²blica. Si el PD asumiese eso como elementos de la identidad, tendr¨ªa un gran espacio.
P. Algunos dicen que Matteo Renzi formar¨¢ un partido a lo Emmanuel Macron.
R. ?l dio mucha energ¨ªa al partido y su experiencia de gobierno tuvo muchas cosas positivas. Pero es un hecho que desde 2014 hemos perdido todas las elecciones. Si ahora toma esa decisi¨®n, ser¨ªa una contradicci¨®n para quien ha guiado un partido y ha mostrado que cre¨ªa en esa identidad. Ser¨ªa una traici¨®n pol¨ªtica que excludo que est¨¦ en su cabeza ni en la de quien le acompa?a.
P. ?Usted volver¨ªa si se lo pidiesen?
R. Absolutamente no. El valor de las cosas que digo est¨¢ en el hecho de que la gente sabe que no las digo por ambici¨®n. Mi vida es otra cosa hoy. Yo dije que terminaba, y as¨ª fue. Desde 2009 no he tenido ning¨²n papel. Pero pienso que el error es identificar pol¨ªtica y poder.
P. Da la sensaci¨®n de que Italia se ha vaciado de pol¨ªticos con un fondo intelectual y cultural.
R. Eso es un problema real. La idea de que todos podemos hacer todo, que ya no cuenta el conocimiento, la competencia¡ Eso es el populismo tambi¨¦n. Pero la pol¨ªtica requiere capacidad de an¨¢lisis, inspiraci¨®n. [Barack] Obama fue el ¨²ltimo en la izquierda capaz de suscitar un sue?o. Y eso es lo que la izquierda debe retomar.
P. ?Las nuevas fuerzas terminar¨¢n comi¨¦ndose a las viejas? En Espa?a estamos viendo algo as¨ª.
R. El riesgo es muy elevado. Por eso creo que es urgente el trabajo de la izquierda. Mire el partido socialista griego, o el franc¨¦s¡ La pol¨ªtica no conoce lo imposible. No hay tiempo, pero la izquierda sigue perdi¨¦ndolo discutiendo sobre cosas insignificantes de orden interno que no apasionan a ning¨²n ser humano.
P. Si ma?ana hay elecciones, ?La Liga y M5S se disparan?
R. S¨ª, por eso intentar¨¢n que se repitan pronto. Y tambi¨¦n porque cuando gobiernan, pierden consenso, como en Roma.
P. ?Ve factible un pacto entre La Liga y M5S?
R. Podr¨ªa ser que lo hagan para llevar al pa¨ªs a las elecciones en breve. Y las dos cosas juntas ser¨ªan la peor posibilidad.
P. ?Y lo mejor?
R. Debemos confiar en la inteligencia y la responsabilidad del jefe del Estado. Pero volver a las elecciones nos situar¨ªa en un contexto de emotividad muy peligroso.
P. ?Qu¨¦ es peor para el PD: dar un Gobierno al M5S o volver a celebrar elecciones con el riesgo de desaparecer?
R. Apoyar un Gobierno de M5S ser¨ªa absurdo, especialmente despu¨¦s de todo lo que han dicho sobre el PD.
P. El resultado electoral tambi¨¦n ha provocado una fractura ins¨®lita entre norte y sur.
R. Siempre ha habido algo as¨ª, pero ahora hay una l¨ªnea bipolar distinta: entre Liga y M5S. Y esa es la anomal¨ªa italiana: salimos de un bipolarismo izquierda-derecha, para llegar a un bipolarismo entre populismos. Y eso merece una reflexi¨®n alarmada, angustiada y profunda de parte de la izquierda italiana. Y sobre todo porque unas elecciones anticipadas podr¨ªan acelerarlo. El pa¨ªs corre el riesgo de separarse. Esa falla entre norte y sur podr¨ªa ser todav¨ªa m¨¢s profunda.
P. Suele decirse que Italia siempre se encuentra una salida a los rompecabezas pol¨ªticos.
R. Ya no estoy seguro de eso. En cualquier caso, son fugas. Estos d¨ªas se cumplen 40 a?os del secuestro de Aldo Moro. En estas cuatro d¨¦cadas han pasado cosas enormes, pero no se ha encontrado la estabilidad.
P.??Qu¨¦ se puede aprender del auge del M5S?
R. M¨¢s bien ellos han aprendido de nosotros: una idea de la pol¨ªtica que nazca de abajo. Para ellos es desde la Red, para mi es desde la cercan¨ªa f¨ªsica a los problemas de la gente. Tenemos que aprender de nosotros, no de ellos.
P. El uso de la Red no est¨¢ mal como lecci¨®n.
R. Se puede usar como lo hizo Obama, moviendo a millones de personas que se apasionaron yendo de casa en casa. O como lo hizo Trump: pensando en los clicks.
P. ?Asistimos al final de Berlusconi o es imposible determinarlo?
R. Ha habido un cambio de liderazgo en la derecha. De la experiencia de Forza Italia se ha pasado a una elecci¨®n m¨¢s radical. El liderazgo de Berlusconi ha demostrado en campa?a que no tiene la misma fuerza y energ¨ªa. Y Salvini se propone acelerar su crisis agenci¨¢ndose una parte de aquel consenso.
P. ?Italia es hoy un pa¨ªs m¨¢s antieuropeo?
R. Eso es lo que m¨¢s me preocupa. Europa est¨¢ en un momento delicad¨ªsimo. Despu¨¦s de comenzar su viaje, en pocos a?os hicimos Schengen, abolici¨®n de pasaportes, moneda ¨²nica, normas de integraci¨®n pol¨ªtica¡ y todo eso se ha parado. Y para volver a ponerse en marcha, la UE tambi¨¦n necesita una Italia europe¨ªsta, sino no recuperar¨¢ la marcha.
"Roma est¨¢ hoy repleada sobre si misma"
Walter Veltroni fue uno de los alcaldes m¨¢s respetados en el tiovivo municipal de la ciudad de Roma. Su mandato dur¨® de 2001 a 2008, una eternidad para una ciudad acostumbrada a electrocutar a sus gobernantes.
P. Para juzgar la gesti¨®n de M5S podemos tomar Roma, un ejemplo que usted conoce muy bien: Roma. ?C¨®mo ve desde su perspectiva de aclamado exalcalde su gesti¨®n?
R. Nunca he juzgado a alcaldes posteriores. S¨¦ lo dif¨ªcil y maravilloso que es gobernar una ciudad grande como Par¨ªs, Berl¨ªn, Estocolmo y Bruselas juntas. Y eso es dif¨ªcil, pero no imposible. Una ciudad ha de ser un esp¨ªritu, y quien la gobierna debe tener un proyecto humano adem¨¢s de administrativo. Y eso, desde luego, no lo he percibido. Hoy Roma est¨¢ replegada en s¨ª misma.
P. ?Es ingobernable?
R. No existe una ciudad ingobernable. Naturalmente para ser gobernada necesita m¨¢s dinero, instrumentos institucionales m¨¢s adecuados, la competencia de quien la gobierna, que el pa¨ªs no viva la capital con miedo o conflicto¡
P. Las Olimpiadas eran una oportunidad?
R. S¨ª, una oportunidad perdida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
