Per¨² declara emergencia sanitaria en tres distritos por la llegada de venezolanos
La crisis migratoria sobrebasa la capacidad de respuesta de las autoridades de los territorios fronterizos

El Gobierno peruano declar¨® en emergencia este martes tres distritos del departamento de Tumbes, fronterizo con Ecuador, "por peligro inminente de afectaci¨®n de la salud y saneamiento" ante el incremento de la inmigraci¨®n de ciudadanos venezolanos, que lleg¨® a la cifra r¨¦cord el 11 de agosto de m¨¢s de 5.100 atendidos por el Centro Binacional de Atenci¨®n en Frontera (CEBAF) de Tumbes.
Un decreto supremo publicado en el diario oficial establece el estado de emergencia por 60 d¨ªas en los distritos de Aguas Verdes y Zarumilla, de la provincia de Zarumilla, y el distrito de Tumbes en la provincia del mismo nombre, dado que ha sido "sobrepasada la capacidad de respuesta del Gobierno Regional de Tumbes al incremento de la migraci¨®n internacional proveniente del norte".
La declaraci¨®n de emergencia es una condici¨®n que facilitar¨¢ las acciones de "reducci¨®n del muy alto riesgo" a cargo de los ocho ministerios que firman la norma: Salud, Defensa, Interior, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Econom¨ªa, Vivienda y Saneamiento, Desarrollo e Inclusi¨®n Social, Relaciones Exteriores, y la Presidencia del Consejo de Ministros.
Hasta el jueves pasado hab¨ªan ingresado a Per¨² 400.200 venezolanos y este martes la cifra ascendi¨® a 414.011 personas.?Seg¨²n la Superintendencia de Migraciones, en la ¨²ltima semana el promedio diario de venezolanos que ingresan a Per¨² se ha reducido a 1.200 personas cuando fue de 3.500 antes del requisito del pasaporte. Por otro lado, el vicecanciller Hugo de Zela inform¨® que de las m¨¢s de 100.000 solicitudes de refugio de venezolanos en Per¨², la Canciller¨ªa solo ha aceptado menos de 100 casos. "La mayor¨ªa son migrantes y no refugiados", reporta el diario La Rep¨²blica.
En las dos ¨²ltimas semanas, una gran cantidad de inmigrantes ha tenido que dormir en plazas y la v¨ªa p¨²blica en las localidades de Tumbes al no encontrar albergue. El fin de semana, voluntarios peruanos y ecuatorianos se acercaron a la frontera a repartir alimentos a los migrantes que hac¨ªan cola para ingresar a Per¨². Algunos de ellos, debido a las condiciones duras del viaje y el poco presupuesto, llegan debilitados o requieren atenci¨®n de salud.
El viernes 17 de agosto el Gobierno peruano anunci¨® que a partir del s¨¢bado 25 exigir¨ªa la presentaci¨®n del pasaporte en vez de la c¨¦dula de identidad para el ingreso al territorio. El ministro de Interior, Mauro Medina, explic¨® que el nuevo requisito era una medida de seguridad porque el documento de identidad venezolano es f¨¢cil de falsificar.
En ese contexto, el analista internacional ?scar Vidarte coment¨® a EL PA?S que ¡°la migraci¨®n venezolana se est¨¢ volviendo impopular con pocas bases reales, y al estar cargada de alto contenido de xenofobia termina siendo politizada". "El Gobierno (con este requisito) busca que esta ola no se acreciente", se?ala.
Sin embargo, organismos de derechos humanos, la Defensor¨ªa del Pueblo de Per¨² y el director de Migraci¨®n de Colombia se pronunciaron contra esa nueva exigencia que podr¨ªa derivar en migraci¨®n ilegal y redes de tr¨¢fico de personas, y tambi¨¦n porque desconoce la situaci¨®n de crisis humanitaria que afrontan quienes huyen de Venezuela.
El s¨¢bado que entr¨® en vigor el requisito. Sin embargo, el canciller peruano N¨¦stor Popolizio anunci¨® que el Gobierno no dejar¨ªa "a ning¨²n venezolano fuera de la frontera", y que podr¨ªan admitir sin pasaporte venezolano a menores de edad, a sus padres, gestantes y adultos mayores. Tambi¨¦n refiri¨® que en otros casos podr¨ªan admitir a los inmigrantes sin pasaporte con un pedido de asilo o refugio.
El mi¨¦rcoles las autoridades de Migraci¨®n de Bolivia, Colombia, Ecuador y Per¨² se reunir¨¢n en Lima para adoptar criterios similares acerca del ingreso de los inmigrantes venezolanos en los cuatro pa¨ªses. Este martes, Colombia y Per¨² acordaron crear una base de datos conjunta de los venezolanos que abandonan su pa¨ªs para mejorar la atenci¨®n de la emergencia migratoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.