La autoridad electoral fulmina al aliado ultraconservador de L¨®pez Obrador
El evang¨¦lico Partido Encuentro Social no super¨® el umbral del 3% en las votaciones de julio pasado, tampoco lo hizo Nueva Alianza, el brazo pol¨ªtico del mayor sindicato en M¨¦xico


El ultraconservador Partido Encuentro Social (PES) ha pasado de ser un aliado clave para que Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ganase las elecciones presidenciales de M¨¦xico a perder el registro como partido pol¨ªtico. Todo en poco m¨¢s de dos meses. As¨ª lo ha decidido este mi¨¦rcoles el Instituto Nacional Electoral (INE), despu¨¦s de que la fuerza pol¨ªtica evang¨¦lica no superara el umbral m¨ªnimo del 3% de los votos v¨¢lidos en ninguna de las votaciones federales. Las autoridades han retirado tambi¨¦n el registro al Partido Nueva Alianza (Panal), la agrupaci¨®n fundada en 2006 como brazo pol¨ªtico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaci¨®n, el m¨¢s grande de M¨¦xico y de Latinoam¨¦rica con 1,6 millones de miembros.
El PES obtuvo solo el 2,78% de los votos para presidente, el 2,43% de los sufragios para el Senado y el 2,51% en la elecci¨®n para la C¨¢mara de Diputados, de acuerdo con el recuento final, que excluye los votos nulos y por candidatos no registrados. El Panal apenas rebas¨® el 1% de la votaci¨®n para el Ejecutivo, aunque consigui¨® el 2,43% en los comicios para senadores y el 2,51% para las diputaciones.
"Son los ciudadanos los que decidieron qui¨¦n segu¨ªa en la contienda", ha dicho Lorenzo C¨®rdova, el consejero presidente del INE, sobre una medida que se hab¨ªa fraguado durante varias semanas y que por fin ha sido ratificada de forma un¨¢nime despu¨¦s de que vencieran todos los plazos para las apelaciones. Las autoridades han cortado tambi¨¦n el flujo de recursos p¨²blicos a ambos partidos pol¨ªticos, la ¨²ltima partida que recibir¨¢n ser¨¢ para que terminen la relaci¨®n con sus trabajadores y cubran sus adeudos. Esta liquidaci¨®n se har¨¢ con los recursos que estaban previstos para ambos y no se podr¨¢ prolongar por m¨¢s de un a?o.
El PES se fund¨® en 2015 y logr¨® amasar 1,5 millones de votos para la coalici¨®n Juntos haremos historia, que conformaba junto con los izquierdistas Partido del Trabajo y Morena y que aup¨® a L¨®pez Obrador al poder con una diferencia del 30% sobre sus rivales, Ricardo Anaya y Jos¨¦ Antonio Meade. La coalici¨®n se produjo, pese a que L¨®pez Obrador hab¨ªa se?alado antes al PES como un partido impresentable y de una derecha muy rancia, apunta el analista Carlos Bravo Regidor. "La alianza no ten¨ªa tanto un valor que se tradujera en votos, se trataba de mandar el mensaje de que el lopezobradorismo pod¨ªa apelar a votantes religiosos de clase media fuera de la capital, un grupo al que antes no hab¨ªa accedido", explica Bravo Regidor.
El arrastre del ahora presidente electo dio a la agrupaci¨®n de la derecha evang¨¦lica 56 esca?os en la C¨¢mara baja. La pol¨¦mica alianza, que uni¨® a tres agrupaciones en los dos extremos del espectro ideol¨®gico, le vali¨® cr¨ªticas al ahora presidente electo en unos comicios marcados por el pragmatismo pol¨ªtico y la ausencia de l¨ªneas program¨¢ticas claras en las tres coaliciones que compitieron por la presidencia. Esos 56 lugares le valieron ser nominalmente la tercera fuerza en el Congreso, que tom¨® posesi¨®n el pasado 1 de septiembre y est¨¢ compuesto por 500 legisladores.

El mejor resultado electoral en la historia del PES ¡ªque contaba con 10 diputados en la legislatura anterior¡ª fue una suerte de espejismo porque 25 de los integrantes de su grupo parlamentario se pasaron a Morena, el partido que tiene el mayor n¨²mero de diputados. La p¨¦rdida del registro influy¨® directamente en la conformaci¨®n de la C¨¢mara baja, ni el PES ni el Panal tuvieron el derecho de tener candidatos plurinominales, que asigna 200 esca?os por el principio de representaci¨®n proporcional. El Panal, que apoy¨® a Meade en las elecciones, se qued¨® solo con dos diputados electos por mayor¨ªa. "Estamos viendo una reconfiguraci¨®n muy profunda del sistema de partidos y a un electorado que cada vez se identifica menos con ellos", expone Bravo Regidor. "No han aportado nada a la vida democr¨¢tica del pa¨ªs, considerando el financiamiento del Estado", sentencia Horacio Vives, acad¨¦mico del Instituto Tecnol¨®gico Aut¨®nomo de M¨¦xico.
El Panal fue fundado en 2006 de la mano de la pol¨¦mica Elba Esther Gordillo, una antigua l¨ªder sindical que rompi¨® su alianza de varias d¨¦cadas con el todav¨ªa gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que sali¨® de la c¨¢rcel hace menos de un mes tras ser absuelta de tres cargos por corrupci¨®n. El partido de los maestros hab¨ªa apoyado al actual presidente Enrique Pe?a Nieto y se coalig¨® al PRI en las ¨²ltimas elecciones, pese a que el Gobierno actual inici¨® el proceso penal contra Gordillo. La base tradicional de votantes del Panal se dividi¨® tambi¨¦n tras la promesa de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador?de revocar la reforma educativa, que rest¨® influencia a las corporaciones docentes y estableci¨® evaluaciones para ingresar al magisterio. El mito del partido corporativo que pod¨ªa movilizar el voto masivo de los docentes se desmoron¨® en las ¨²ltimas votaciones.
El futuro de ambas organizaciones es incierto, no solo por el futuro de sus bancadas parlamentarias, tambi¨¦n por el papel que tendr¨¢ el PES ¡ªdefensor de la familia tradicional y liderado por un expastor evang¨¦lico¡ª durante el Gobierno de L¨®pez Obrador, que se reafirma como progresista. Sus 31 diputados prolongan su capacidad de incidir en el proceso legislativo al menos por tres a?os m¨¢s. El pr¨®ximo a?o se abre el registro para las asociaciones que busquen registrarse como partidos pol¨ªticos y la oportunidad para ambas organizaciones de reaparecer de manera formal.
Conoce lo que sucede cuando un #PartidoPol¨ªtico pierde su registro ?? https://t.co/csXKwXNkZw pic.twitter.com/14xTbfDnNV
— INE (@INEMexico) September 11, 2018
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
