Cuatro millones de venezolanos han salido del pa¨ªs desde 2015, seg¨²n la ONU
El enviado especial para esta crisis, Eduardo Stein, insta a ayudar a los pa¨ªses latinoamericanos, principales receptores de emigrantes venezolanos

Unos cuatro millones de venezolanos han huido de una crisis econ¨®mica y pol¨ªtica en su pa¨ªs desde finales de 2015, ha anunciado la ONU este viernes. La cifra "alarmante", seg¨²n la organizaci¨®n, destaca la necesidad urgente de apoyar a los pa¨ªses receptores, principalmente en Am¨¦rica Latina, liderados por Colombia, Per¨², Chile, Ecuador, Brasil y Argentina. Este dato mantiene a la crisis de Venezuela como una de las mayores emergencias en materia de desplazamiento de todo el mundo, seg¨²n la ONU.
Am¨¦rica Latina sigue siendo el destino elegido por la gran mayor¨ªa de venezolanos y Colombia ya cuenta con 1,3 millones de migrantes. Le siguen Per¨² (768.000), Chile (288.000), Ecuador (263.000), Argentina (130.000) y Brasil (168.000).?"Estas cifras alarmantes resaltan la necesidad urgente de apoyar a las comunidades de acogida en los pa¨ªses receptores", ya que "no se puede esperar" que los pa¨ªses de la regi¨®n sigan asumiendo la carga "sin ayuda internacional", ha alertado Eduardo Stein, enviado especial de la ONU para esta crisis.
Adem¨¢s, el ritmo de huida del pa¨ªs ha ido aumentando exponencialmente. La Organizaci¨®n Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) consideran "asombroso" el ritmo al que ha aumentado la cifra, ya que se ha pasado de los 695.000 emigrados a finales de 2015 a los cuatro millones a mediados de 2019. En solo siete meses, desde noviembre de 2018, el n¨²mero de refugiados y migrantes ha aumentado en un mill¨®n de personas, seg¨²n Naciones Unidas, que ha elaborado su informe a partir de las estad¨ªsticas de las autoridades nacionales de inmigraci¨®n y de otras fuentes.
Menores
La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, ha alertado este viernes tambi¨¦n de que unos tres millones de ni?os venezolanos necesitan ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades de nutrici¨®n, salud y educaci¨®n. La mortalidad infantil aument¨® en el pa¨ªs sudamericano un 50% entre 2014 y 2017. Desde principios de a?o se han registrado 190 casos de difteria y 558 de sarampi¨®n.
Unicef ha enviado al pa¨ªs ya 200 toneladas de ayuda humanitaria.?Tambi¨¦n ha proporcionado mesas antiparasitarias para 4,3 millones de ni?os y mujeres embarazadas y lactantes y casi nueve millones de dosis de la vacuna contra la difteria, 176.000 dosis de la vacuna contra el sarampi¨®n, las paperas y la rub¨¦ola y 260.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.