Bukele autoriza a la polic¨ªa a matar pandilleros en El Salvador tras un sangriento fin de semana
El presidente de El Salvador decreta el estado de emergencia m¨¢xima en las c¨¢rceles tras el n¨²mero de homicidios, al menos 40 en las ¨²ltimas 72 horas, de los que se acusa a las maras
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, autoriz¨® este domingo a la Polic¨ªa y al Ej¨¦rcito a utilizar ¡°fuerza letal¡± para defender a la poblaci¨®n y combatir a las maras (las famosas pandillas) del pa¨ªs, coincidiendo con uno de los fines de semana con m¨¢s asesinatos desde que lleg¨® al poder hace casi 10 meses. ¡°El uso de la fuerza letal est¨¢ autorizado para defensa propia o de la vida de los salvadore?os¡±, dijo a trav¨¦s de su cuenta de Twitter. Adem¨¢s, el mandatario confirm¨® que el Gobierno se har¨¢ cargo de la defensa legal ...
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, autoriz¨® este domingo a la Polic¨ªa y al Ej¨¦rcito a utilizar ¡°fuerza letal¡± para defender a la poblaci¨®n y combatir a las maras (las famosas pandillas) del pa¨ªs, coincidiendo con uno de los fines de semana con m¨¢s asesinatos desde que lleg¨® al poder hace casi 10 meses. ¡°El uso de la fuerza letal est¨¢ autorizado para defensa propia o de la vida de los salvadore?os¡±, dijo a trav¨¦s de su cuenta de Twitter. Adem¨¢s, el mandatario confirm¨® que el Gobierno se har¨¢ cargo de la defensa legal de aquellas personas que ¡°sean injustamente acusadas por defender la vida de la gente honrada¡±.
A pesar del confinamiento manu militari impuesto en El Salvador para frenar el coronavirus, el peque?o pa¨ªs centroamericano vivi¨® el viernes 24 de abril su d¨ªa m¨¢s sangriento desde que, hace diez meses, Nayib Bukele lleg¨® al poder a los 37 a?os. La sangr¨ªa de las pandillas, en forma de pulso al nuevo mandatario, se repiti¨® el s¨¢bado y el domingo hasta llegar a los 40 homicidios en menos de 72 horas.
El repunte de la violencia enfureci¨® al mandatario que anunci¨® un paquete de medidas si apartarse de su particular estilo: a trav¨¦s de una cascada de tuits la noche del domingo en los que mezclaba instrucciones a sus funcionarios, ¨®rdenes a los soldados, llamativas fotos de las c¨¢rceles, algo de coronavirus y ataques a la oposici¨®n. ¡°Las maras est¨¢n aprovechando que casi la totalidad de nuestra fuerza p¨²blica est¨¢ controlando la pandemia. Tendremos que mover recursos para combatirlos¡±, escribi¨® al anunciar que desde ahora, permitir¨¢ a la polic¨ªa matar pandilleros si cree que alguna vida est¨¢ en riesgo.
Bukele tom¨® la decisi¨®n sin mucha posibilidad de llevarle la contraria, con el pa¨ªs confinado y una oposici¨®n descompuesta a la que desprecia. Desde que hace diez meses lleg¨® al poder, el presidente con mayor apoyo popular del continente ha impuesto un tono autoritario y teatrero que le llev¨® a tomar en febrero la Asamblea rodeado de soldados. Bukele tiene minor¨ªa en la Asamblea y no ha podido sacar adelante algunos de sus proyectos de ¡°mano dura¡±. Aunque dentro de diez meses habr¨¢ elecciones legislativas, el teleg¨¦nico mandatario ha elegido la estrategia de la tensi¨®n permanente que le garantiza la popularidad necesaria para arrasar en febrero.
Uno de sus programas estrella, el ¡®Plan de control territorial¡¯ con el que ha desplegado miles de soldados y ha logrado bajar la violencia a niveles inimaginables hace una d¨¦cada, cuando El Salvador era el pa¨ªs m¨¢s homicida del mundo, sufri¨® un duro golpe el fin de semana. Las pandillas, con casi 70.000 miembros, decidieron echar un pulso al mandatario poniendo 40 muertos en la mesa y evidenciando el poder de fuego que mantienen, con capacidad para pisar a su antojo el acelerador de la violencia.
Bukele respondi¨® golpeando donde m¨¢s duele, en las c¨¢rceles. ¡°Se acabaron las celdas de una misma pandilla, hemos mezclado a todos los grupos terroristas en la misma celda, en todas las c¨¢rceles de El Salvador¡±, anunci¨® el domingo su Jefe de prisiones. El equipo de Bukele apunta a los cabecillas que est¨¢n en prisi¨®n como los responsables de ordenar a los pandilleros del exterior aumentar los homicidios, aprovechando que el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa est¨¢n desplegados tratando de obligar a la poblaci¨®n, que vive o trabaja mayoritariamente en la calle, a estar en casa.
Para los expertos, la matanza responde a una decisi¨®n unilateral de la Mara Salvatrucha (MS-13) por volver a matar y disparar las cifras de asesinatos a escala nacional. No hay evidencias de que las otras dos pandillas (18-Revolucionarios y 18-Sure?os) se hayan sumado a los ataques, escribi¨® el periodista Roberto Valencia en Twitter.
La decisi¨®n sobre las c¨¢rceles podr¨ªa alterar el equilibrio actual de la violencia, ya que supondr¨ªa un intento del Estado por recuperar el control de las c¨¢rceles, donde hay casi 13.000 pandilleros, desde que hace dos d¨¦cadas se decidi¨® entregar el control a las maras en busca de la pacificaci¨®n.
Un nuevo abuso de poder
Para Jos¨¦ Miguel Vivanco, director ejecutivo de Human Rights Watch para las Am¨¦ricas, se trata de un ¡°nuevo abuso de poder de Bukele¡±, decidido a ¡°convertirse en un verdadero aut¨®crata¡±, dijo a EL PA?S. Con esta decisi¨®n, dice Vivanco, da ¡°carta blanca¡± a la polic¨ªa para matar pandilleros. Para Erika Guevara-Rosas, directora de Amnist¨ªa Internacional en Am¨¦rica, las pol¨ªticas de ¡°mano dura¡± de gobiernos anteriores solo ha generado un contexto de graves violaciones a los derechos humanos, que incluyen reiteradas denuncias de uso excesivo de la fuerza, ejecuciones extrajudiciales o detenciones arbitrarias¡±, se?al¨® a este diario. Erika Guevara-Rosas, directora de Amnist¨ªa Internacional en Am¨¦rica, ha afirmado que la decisi¨®n de Bukele puede generar que las fuerzas de seguridad salvadore?as comentan graves violaciones a los derechos humanos, en un pa¨ªs consumido por la violencia.