Un esc¨¢ndalo de comisiones sacude a los conservadores alemanes a d¨ªas de dos elecciones regionales
Dos diputados, uno del partido de Merkel y otro de su formaci¨®n hermana b¨¢vara, han dimitido tras recibir dinero por intermediar en la compra de mascarillas durante la primera ola
Los medios alemanes lo han bautizado como ¡°el esc¨¢ndalo de las mascarillas¡±. Las empresas de varios ¡ªa¨²n est¨¢ por ver cu¨¢ntos¡ª diputados del Bundestag intermediaron en la compra de mascarillas y otros productos para la sanidad p¨²blica entre marzo y mayo del a?o pasado, cuando los casos de coronavirus estaban disparados en Europa y era pr¨¢cticamente imposible conseguir suministros de material sanitario. El problema es que no lo hicieron desinteresadamente, sino cobrando cuantiosas comisiones de seis cifras. Esos tratos han salido ahora a la luz y han provocado un terremoto en la pol¨ªtica aleman...
Los medios alemanes lo han bautizado como ¡°el esc¨¢ndalo de las mascarillas¡±. Las empresas de varios ¡ªa¨²n est¨¢ por ver cu¨¢ntos¡ª diputados del Bundestag intermediaron en la compra de mascarillas y otros productos para la sanidad p¨²blica entre marzo y mayo del a?o pasado, cuando los casos de coronavirus estaban disparados en Europa y era pr¨¢cticamente imposible conseguir suministros de material sanitario. El problema es que no lo hicieron desinteresadamente, sino cobrando cuantiosas comisiones de seis cifras. Esos tratos han salido ahora a la luz y han provocado un terremoto en la pol¨ªtica alemana cuando falta menos de una semana para los primeros comicios de un supera?o electoral. El esc¨¢ndalo se ha cobrado ya dos dimisiones, las de un diputado de la CDU, el partido de Angela Merkel, y otro de la CSU, el partido hermano b¨¢varo de los conservadores.
Nikolas L?bel, de 34 a?os, anunci¨® este lunes que deja inmediatamente su cargo en el Bundestag y en la formaci¨®n. ¡°Lo hago para evitar hacer m¨¢s da?o a mi partido¡±, dijo en un comunicado. Durante el fin de semana, L?bel hab¨ªa amagado con dimitir de su puesto en el grupo parlamentario, pero no de su esca?o hasta las pr¨®ximas elecciones generales, que se celebran en septiembre. La presi¨®n le hizo cambiar de idea en cuesti¨®n de horas. Armin Laschet, secretario general de la CDU y uno de los hombres que se postulan para competir por la canciller¨ªa por el partido conservador, hab¨ªa sido muy claro en la televisi¨®n p¨²blica ARD: los cargos p¨²blicos que se hayan enriquecido durante la lucha contra la pandemia no representan al pueblo y ¡°deben dejar el Parlamento de forma inmediata¡±. En Alemania es legal compatibilizar el esca?o con la actividad privada.
L?bel ha reconocido que su empresa se llev¨® una comisi¨®n de 250.000 euros por negociar contratos entre un proveedor de Baden-Wurtemberg, el Estado por el que obtuvo su esca?o, y dos empresas en Heidelberg y Mannheim. Se da la circunstancia de que Baden-Wurtemberg es uno de los dos Estados, junto con Renania Palatinado, que celebran elecciones el pr¨®ximo domingo. Unos comicios decisivos para la CDU de Merkel, en parte porque su resultado servir¨¢ para juzgar el desempe?o de Laschet como nuevo l¨ªder del partido conservador. De su ¨¦xito o fracaso depender¨¢ en buena medida que se le considere un candidato apto para la lucha por la canciller¨ªa en septiembre. El l¨ªder de la CSU b¨¢vara, Markus S?der, es otro de los hombres fuertes de los conservadores que se barajan para la nominaci¨®n, prevista para esta primavera.
El otro diputado que recibi¨® comisiones tambi¨¦n trat¨® de postergar su salida del Bundestag, con escaso ¨¦xito. Georg N¨¹sslein, de 51 a?os, parlamentario de la CSU, no solo se enfrenta a consecuencias pol¨ªticas, sino tambi¨¦n a las legales. La Fiscal¨ªa de M¨²nich orden¨® hace unos d¨ªas varios registros, entre otros en su empresa y en su despacho en el Bundestag, en el marco de una investigaci¨®n por posibles delitos de cohecho y fraude fiscal. N¨¹sslein supuestamente intermedi¨® con dos ministerios y la consejer¨ªa de Sanidad de Baviera para presionar a favor de una empresa de Hesse que suministraba material sanitario. Un trabajo por el que supuestamente cobr¨® 660.000 euros. Tras intentar dimitir solo del grupo parlamentario, finalmente este lunes anunci¨® que deja su esca?o y el partido.
Es probable que el esc¨¢ndalo siga cobr¨¢ndose m¨¢s v¨ªctimas entre las filas de los conservadores. El l¨ªder del grupo en el Bundestag, Ralph Brinkhaus, no lo descart¨® en declaraciones a la ARD: ¡°En los pr¨®ximos d¨ªas trataremos de aclarar todos los casos dudosos¡±. El ministro de Sanidad, Jens Spahn, ha anunciado este lunes que su departamento facilitar¨¢ los nombres de todos los diputados que hicieron gestiones con el ministerio para recomendar empresas a las que comprar suministros sanitarios. Prometi¨® total transparencia. Las cr¨ªticas m¨¢s feroces han llegado desde la oposici¨®n de izquierdas. Annalena Baerbock, col¨ªder de Los Verdes, asegur¨® que no parece tratarse de casos aislados, sino de un problema estructural del partido conservador. El presidente del partido liberal (FDP), Christian Lindner, ha pedido una investigaci¨®n independiente para aclarar el asunto, tambi¨¦n desde el lado de los ministerios que aceptaron la intermediaci¨®n de los pol¨ªticos.