Biden defiende revitalizar las relaciones con la Uni¨®n Europea
El mandatario escenifica la reconexi¨®n en una intervenci¨®n en la cumbre de los 27
Al fin sucedi¨® el esperado reencuentro entre la Uni¨®n Europea y Estados Unidos. Tras el distanciamiento de los a?os de Donald Trump, la intervenci¨®n del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, en la cumbre europea de este jueves, al filo de las nueve de la noche, parece marcar el nuevo comp¨¢s entre las dos orillas del Atl¨¢ntico. Aunque, de momento, se trat¨® de una reconexi¨®n digital. Como un sino de los nuevos tiempos de pandemia, la cita estuvo marcad...
Al fin sucedi¨® el esperado reencuentro entre la Uni¨®n Europea y Estados Unidos. Tras el distanciamiento de los a?os de Donald Trump, la intervenci¨®n del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, en la cumbre europea de este jueves, al filo de las nueve de la noche, parece marcar el nuevo comp¨¢s entre las dos orillas del Atl¨¢ntico. Aunque, de momento, se trat¨® de una reconexi¨®n digital. Como un sino de los nuevos tiempos de pandemia, la cita estuvo marcada por la virtualidad y las pantallas: Biden se conect¨® desde Washington y cada uno de los l¨ªderes de los Veintisiete, desde sus respectivas capitales.
¡°Si permanecen juntos, hombro con hombro, la UE y EE UU pueden demostrar que las democracias son las m¨¢s adecuadas para proteger a los ciudadanos, promover la dignidad y generar prosperidad¡±, expres¨® el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a trav¨¦s de un tuit tras el encuentro, acompa?ado de la ya cl¨¢sica imagen de l¨ªderes en sus cuadr¨ªculas de la videoconferencia. Los rostros de Michel y Biden, ambos sonrientes, eran reveladores de la nueva sinton¨ªa. ¡°Por primera vez en 11 a?os hemos tenido al presidente de EE UU [en una cumbre]¡±, a?adi¨® despu¨¦s.
La intervenci¨®n del presidente estadounidense fue muy breve. El encuentro en l¨ªnea dur¨® unos 25 minutos, incluyendo las respuestas de Michel y de Ant¨®nio Costa, primer ministro de Portugal, pa¨ªs que ostenta la presidencia de turno de la UE. Pero tras a?os de creciente aislacionismo y de enfriamiento de las relaciones, los meros gestos parecen importantes.
Biden expres¨® su deseo de revitalizar las relaciones y de profundizar los lazos comerciales, as¨ª como el de trabajar juntos para combatir la pandemia y abordar cuestiones como el cambio clim¨¢tico; tambi¨¦n habl¨® de ¡°los intereses compartidos en materia de pol¨ªtica exterior, incluidos China y Rusia¡±, seg¨²n el comunicado previo a la cita de la Casa Blanca.
¡°Este primer intercambio es un verdadero placer y esperamos seguir pronto con una reuni¨®n en persona¡±, replic¨® Costa. ¡°Nuestro mensaje m¨¢s importante para ustedes es sencillo: la relaci¨®n transatl¨¢ntica es una clara prioridad para la Uni¨®n Europea¡±.
Biden quiso hacer notar que tambi¨¦n es una prioridad para ¨¦l. Esta misma semana el secretario de Estado, Antony Blinken, ha estado de visita en Bruselas y mantenido un encuentro de alto nivel en los cuarteles generales de la OTAN. Y hace un par de semanas fue John Kerry, enviado especial de EE UU para el Clima, quien se dej¨® caer por la capital europea.