La futura mezquita de Estrasburgo desata una tormenta pol¨ªtica en Francia
El Gobierno de Macron rechaza un templo musulm¨¢n respaldado por Turqu¨ªa y financiado con fondos municipales
La de Estrasburgo aspira a ser una de las mezquitas m¨¢s grandes de Europa. Pero sin que haya terminado su construcci¨®n, la monumental Eyyup Sultan, que prev¨¦ albergar hasta a 2.500 fieles, es ya una de las m¨¢s controvertidas de Francia. El templo, impulsado por dos organizaciones turcas, se ha convertido esta semana en el centro de la batalla pol¨ªtica del proceso de aprobaci¨®n en Francia de la ley contra el separatismo islamista, que busca limitar, entre ot...
La de Estrasburgo aspira a ser una de las mezquitas m¨¢s grandes de Europa. Pero sin que haya terminado su construcci¨®n, la monumental Eyyup Sultan, que prev¨¦ albergar hasta a 2.500 fieles, es ya una de las m¨¢s controvertidas de Francia. El templo, impulsado por dos organizaciones turcas, se ha convertido esta semana en el centro de la batalla pol¨ªtica del proceso de aprobaci¨®n en Francia de la ley contra el separatismo islamista, que busca limitar, entre otros asuntos, la financiaci¨®n extranjera de edificios religiosos. La pol¨¦mica, adem¨¢s, se produce cuando repunta el duelo entre los presidentes turco, Recep Tayyip Erdogan, que acusa a Par¨ªs de islamofobia por esta ley, y el franc¨¦s, Emmanuel Macron, quien esta misma semana recrimin¨® a su par de Ankara supuestos intentos de ¡°injerencia¡± en los procesos electorales galos.
El pulso por la mezquita de Estrasburgo tiene, asimismo, derivas pol¨ªticas internas: le ha servido al ministro del Interior, G¨¦rald Darmanin, uno de los halcones del Gobierno, para atacar a la alcaldesa ecologista de Estrasburgo, Jeanne Barseghian, cuyo equipo ha aprobado financiar una parte de la mezquita. El partido ecologista EELV demostr¨® su fuerza pujante en las ¨²ltimas elecciones en Francia ¡ªlas europeas en 2019 y las municipales del a?o pasado, donde gan¨® Barseghian¡ª y es percibido como uno de los obst¨¢culos del macronismo para avanzar tanto en las regionales de este a?o como en las presidenciales de 2022.
Todo comenz¨® el pasado lunes, cuando el consejo municipal de Estrasburgo dio el visto bueno preliminar a una subvenci¨®n de 2,5 millones de euros para las obras de la mezquita, cuyo presupuesto final asciende a 32 millones. En la laica Francia, que hace una estricta separaci¨®n entre Iglesia y Estado, la regi¨®n de la Alsacia-Mosela, donde se sit¨²a Estrasburgo, constituye una excepci¨®n. Cuando se aprob¨® la ley de 1905 que separa estrictamente Iglesia y Estado, esta regi¨®n era alemana y, tras su adhesi¨®n a Francia, continu¨® bajo el r¨¦gimen del concordato de 1801, que no hace esa distinci¨®n. Por ello, estas comunidades pueden ayudar a financiar los cultos, al contrario que en el resto del pa¨ªs.
Tras conocer la decisi¨®n municipal, Darmanin, s¨ªmbolo del giro conservador del Gobierno de Macron ¡ªha llegado a reprochar a la l¨ªder de ultraderecha Marine Le Pen que es ¡°blanda¡± ante el islam radical¡ª, acus¨® a la alcaldesa de Estrasburgo de ¡°financiar una mezquita sostenida por una federaci¨®n que se ha negado a firmar la carta de principios del islam de Francia y que defiende un islam pol¨ªtico¡±. Precisamente lo que el presidente busca combatir con la nueva normativa. ¡°Tengo ganas de que todo el mundo abra los ojos y de que la ley contra el separatismo sea votada y promulgada pronto¡±, agreg¨® Darmanin. Son ¡°alertas leg¨ªtimas¡±, apoy¨® Macron a su ministro el jueves. El mandatario reiter¨® tambi¨¦n las acusaciones que formul¨® esta semana en una entrevista televisada en las que alert¨® de la amenaza de ¡°injerencia¡± de Ankara en la pol¨ªtica gala.
Tras el proyecto de la mezquita est¨¢n las organizaciones Comit¨¦ de Coordinaci¨®n de Musulmanes Turcos de Francia (Ccmtf), que, seg¨²n la prensa gala, responde ante el Ministerio de Asuntos Religiosos turco, y la Confederaci¨®n Isl¨¢mica Mili G?r¨¹s Francia (CIMG), a la que Par¨ªs acusa de estar vinculada a los Hermanos Musulmanes y a las ¨®rdenes de Erdogan. ¡°Este proyecto est¨¢ en manos de un movimiento fundamentalista cercano a los Hermanos Musulmanes (¡), en su objetivo de asentar su influencia en las comunidades turcas en Francia; busca controlar los lugares de culto frecuentados por los miembros de esas comunidades¡±, afirm¨® tambi¨¦n la prefecta de la regi¨®n Gran Este en la que se engloba Estrasburgo, Josiane Chevalier, a quien Darmanin ha ordenado que consulte la validez de la subvenci¨®n municipal ante la justicia.
El director del Departamento de Estudios Turcos de la Universidad de Estrasburgo, Samim Akg?n¨¹l, rebate por correo electr¨®nico: ¡°Mili G?r¨¹s no es una rama de los Hermanos Musulmanes, aunque algunos m¨¦todos y visiones sean similares¡±. El presidente de CIMG, Fatih Sarikir, asever¨® esta semana que dirige ¡°una asociaci¨®n francesa que siempre ha actuado con transparencia total (¡) y que se adhiere perfectamente al respeto de la Constituci¨®n y de las leyes de la Rep¨²blica¡±. En cualquier caso, para Akg?n¨¹l, ¡°esta asociaci¨®n no tiene los medios de influir en las elecciones en Francia¡±. Seg¨²n Le Parisien, Mili G?r¨¹s dice tener 150.000 miembros en toda Francia, un pa¨ªs de 67 millones de habitantes donde se estima que la poblaci¨®n musulmana asciende a seis millones. No obstante, agrega el historiador, es ¡°casi seguro que Erdogan (ayudado o no por Mili G?r¨¹s), va a mantener un discurso hacia todos los musulmanes de Francia que puede que tenga un efecto en las elecciones¡±.
Par¨ªs tiene en su punto de mira a estas organizaciones turcas por otra cuesti¨®n: las considera responsables de la amenaza de escisi¨®n del Consejo franc¨¦s de Culto Musulm¨¢n (CFCM), el interlocutor principal del Gobierno para cuestiones relacionadas con la organizaci¨®n del culto musulm¨¢n y actor clave en los planes contra el separatismo islamista de Macron.
Cinco de sus miembros anunciaron el domingo, un d¨ªa antes de que estallara la controversia de Estrasburgo, la creaci¨®n de una instancia paralela que ¡°encarne los valores esenciales del islam aut¨¦ntico y abierto (¡.), en perfecta simbiosis con los valores y principios de la Rep¨²blica¡±. Tras este divorcio est¨¢ la negativa de las otras cuatro federaciones que conforman el CFCM a firmar la ¡°carta de principios¡± democr¨¢ticos y laicos con los que deber¨¢n comprometerse en el futuro los imanes que deseen predicar en Francia. El documento, impulsado por Macron, fue presentado a mediados de enero, tras semanas de negociaciones y enfrentamientos. Dos de las organizaciones que se niegan ahora a suscribirla, pese a haber participado en las consultas, son las impulsoras de la mezquita de Estrasburgo. Entre los motivos de su oposici¨®n a la carta: el art¨ªculo 6, que ¡°rechaza toda forma de injerencia y de instrumentalizaci¨®n del islam con fines pol¨ªticos¡±.
Principios republicanos sin apoyo al matrimonio gay
Respetar las orientaciones sexuales, puede. Aprobar el matrimonio homosexual, no. Las organizaciones musulmanas de Francia, tanto las que hasta ahora han colaborado activamente con el Gobierno en la elaboraci¨®n de unos ¡°principios republicanos¡±, como las que han puesto objeciones, le han parado un¨¢nimemente los pies a la ministra delegada de Ciudadan¨ªa, Marl¨¨ne Schiappa, quien esta semana dijo que la ¡°carta de principios¡± democr¨¢ticos para imanes implica reconocer el ¡°derecho de dos hombres o mujeres a amarse y casarse, como lo dicen las leyes de la Rep¨²blica francesa¡±. La r¨¦plica m¨¢s dura ha llegado del rector de la Gran Mezquita de Par¨ªs, Chems-Eddine Hafiz, aliado clave del Gobierno en pro de un islam ¡°republicano¡±. ¡°Hay una gran diferencia entre rechazar toda discriminaci¨®n, especialmente por la orientaci¨®n sexual, y apoyar el matrimonio homosexual¡±, dijo en un comunicado en el que record¨® que, ¡°como las otras religiones monote¨ªstas, el islam no reconoce el matrimonio m¨¢s que entre personas de sexo diferente. Ninguna autoridad p¨²blica o pol¨ªtica puede dictar una doctrina religiosa¡±, subray¨®.