Macron declara la guerra al ¡°separatismo islamista¡±
El presidente franc¨¦s anuncia una ley que perseguir¨¢ el adoctrinamiento en los barrios y extremar¨¢ el control sobre asociaciones proselitistas y sobre las mezquitas

Emmanuel Macron ha declarado el viernes la guerra al separatismo. No hablaba de los corsos, ni de las antiguas colonias, sino de quienes, seg¨²n el presidente franc¨¦s, en nombre del islam quieren tomar el control en partes del territorio. ¡°Hay un islamismo radical que lleva a negar las leyes de la Rep¨²blica, a banalizar la violencia y, a algunos ciudadanos a elegir lo peor¡±, dijo al anunciar una ley que estrechar¨¢ la vigilancia sobre quienes adoctrinan a los j¨®venes y financian a los extremistas. ¡°Las insuficiencias en la pol¨ªtica de integraci¨®n y en la lucha contra la discriminaci¨®n¡±, ha admitido, ¡°han favorecido esta evoluci¨®n¡±.
Una ofensiva legal contra el islamismo radical sin estigmatizar a los creyentes: el esperado discurso de Macron sobre el separatismo era un ejercicio delicado. La historia colonial sigue pesando en este pa¨ªs donde la extrema derecha cosecha millones de votos, a menudo con una ret¨®rica xen¨®foba, y se perfila como principal alternativa a Macron en las presidenciales de 2022. Desde los a?os ochenta, el debate sobre laicidad y los signos religiosos es motivo de divisi¨®n. Francia ha sido v¨ªctima en la ¨²ltima d¨¦cada de atentados cometidos en nombre de la religi¨®n musulmana, y ha sido vivero de yihadistas del Estado Isl¨¢mico. El discurso llega una semana despu¨¦s de un ataque terrorista contra la vieja sede del semanario ¡®Charlie Hebdo¡¯, v¨ªctima del atentado de enero de 2015 que este oto?o se juzga en Par¨ªs.
¡°Debemos enfrentarnos al separatismo islamista. Es un proyecto consciente y teorizado, pol¨ªtico-religioso¡±, ha dicho el presidente franc¨¦s en Les Mureaux, un municipio de 32.000 habitantes a 40 kil¨®metros de Par¨ªs y con varios barrios designados como objetivo de ¡°reconquista republicana¡± ante el avance islamista. ¡°No pido a ninguno de nuestros ciudadanos que crea o no crea, ni que lo haga un poco o moderadamente: esto no es asunto de la Rep¨²blica¡±.
En 2018, el Estado localiz¨® 15 barrios con problemas graves de radicalizaci¨®n, ¡°ecosistemas paralelos¡± donde algunas asociaciones facilitaban desde plazas de guarder¨ªa hasta empleos, y donde abundaban los j¨®venes que emigraban a Siria para combatir. Desde entonces, se han cerrado en estos barrios 212 locales de restauraci¨®n que encubr¨ªan actividades radicales 15 lugares de culto clandestino, 13 establecimientos culturales, 11 centros de acogida de menores y cuatro escuelas.
La estrategia del Gobierno franc¨¦s tiene una parte ¡°defensiva¡±, seg¨²n un colaborador de Macron. Consiste en la ley que todav¨ªa est¨¢ en proceso de elaboraci¨®n y que se presentar¨¢ en diciembre. Un objetivo es reforzar la vigilancia financiera e ideol¨®gica sobre las asociaciones culturales, educativas, deportivas o caritativas que en realidad ejercen tareas de proselitismo y adoctrinamiento.
Entre otras medidas, el Estado contempla obligar a las asociaciones a firmar una ¡°carta de la laicidad¡±, y su incumplimiento comportar¨ªa la p¨¦rdida de subvenciones. Cuando se demuestren violaciones de la dignidad personal o presiones psicol¨®gicas o f¨ªsicas, el Estado las clausurar¨¢. Una posibilidad para reforzar el control de estas asociaciones es la reforma de la ley de 1905, que consagra la libertad de culto y la neutralidad del Estado ante las distintas religiones. La reforma deber¨ªa incitar a acogerse bajo la regulaci¨®n de 1905 a mezquitas que reciben financiaci¨®n extranjera y a asociaciones religiosas que se disfrazan bajo otros cometidos.
Otra medida ser¨¢ la prohibici¨®n, salvo excepciones por motivos de salud, de la educaci¨®n en casa, que ahora permite sacar a los ni?os de la escuela e integrarlos en sistemas paralelos e ilegales. ¡°La escuela es el coraz¨®n del espacio de la laicidad, el lugar donde forjamos las conciencias para que los ni?os se conviertan en ciudadanos libres y racionales para determinar su vida¡±, dijo Macron en el discurso. ¡°La Rep¨²blica resistir¨¢ en la escuela¡±.
La nueva ley deber¨¢ tambi¨¦n incluir la prohibici¨®n de los llamados certificados de virginidad, expedidos a mujeres antes del matrimonio. Y otorgar¨¢ a los prefectos ¡ªrepresentantes del Estado¡ª el poder para imponer medidas de igualdad, en el acceso de hombres y mujeres a las piscinas por ejemplo, cuando los alcaldes amparen medidas discriminatorias.
La segunda parte de la estrategia contra el separatismo es la ¡°ofensiva¡±. Consiste en asegurar que la promesa republicana de igualdad y emancipaci¨®n se cumpla efectivamente. Hoy las discriminaciones de la poblaci¨®n de origen no europeo ¡ªen la educaci¨®n, en el trabajo, en la vivienda¡ª son evidentes. ¡°Hemos creado barrios en los que la promesa de la Rep¨²blica no se ha cumplido¡±, dijo Macron. ¡°Y estas organizaciones, que defienden el islam radical, met¨®dicamente han ocupado el lugar¡±, a?adi¨®.
Sin influencias extranjeras
Un punto clave de la iniciativa es la construcci¨®n de ¡°un islam ilustrado, que pueda estar en paz con la Rep¨²blica¡±. Esto exigir¨¢ ¡°liberar el islam en Francia de influencias extranjeras¡±, dijo el presidente, con la formaci¨®n de imanes aut¨®ctonos que sustituyan a los imanes formados en Turqu¨ªa, Marruecos y Argelia, y atajen la propaganda salafista o de otras corrientes radicales.
Macron no es el primer presidente en hablar de ¡°separatismo¡±. En el pasado, el t¨¦rmino se hab¨ªa usado para referirse a los independentistas de las antiguas colonias. O a los comunistas, ¡°hombres que han hecho un voto de obediencia a las ¨®rdenes de una acci¨®n extranjera de dominio, dirigida por amos de una gran potencia eslava¡±, como denunciaba el General de Gaulle en 1947.
Hasta hace poco, la palabra en boga era ¡°comunitarismo¡±. El actual presidente prefiere ¡°separatismo¡±. Pero el t¨¦rmino se presta a confusi¨®n. Cuando, a principios de septiembre, preguntaron a Marl¨¨ne Schiappa, ministra de la Ciudadan¨ªa, si la futura ley contra el separatismo se aplicar¨ªa a los independentistas de su tierra, C¨®rcega, respondi¨®: ¡°Me gustar¨ªa que dejasen a los corsos tranquilos, por favor¡ Los corsos no se organizan de manera hostil para derrocar la Rep¨²blica e imponer leyes en el grupo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
