Indonesia busca contra el reloj un submarino desaparecido al norte de Bali con 53 tripulantes a bordo
Pa¨ªses vecinos como Singapur y Malasia se suman a las tareas de b¨²squeda de la nave KRI Nanggala-402, fabricada en Alemania en 1977
Las operaciones de b¨²squeda de un submarino desaparecido al norte de la isla de Bali (Indonesia), con 53 tripulantes a bordo, se adentran en su segundo d¨ªa, sin que se sepa todav¨ªa qu¨¦ provoc¨® el incidente ni la localizaci¨®n exacta del mismo. Un equipo patrulla ha hallado un derrame de combustible cerca del lugar en el que se cree que se encontraba la nave, con la que se perdi¨® contacto el mi¨¦rcoles cuando se dispon¨ªa a realizar ejercicios militares. El Ej¨¦rcito indonesio ha desplegado buques de guerra en la zona, mientras pa¨ªses vecinos com...
Las operaciones de b¨²squeda de un submarino desaparecido al norte de la isla de Bali (Indonesia), con 53 tripulantes a bordo, se adentran en su segundo d¨ªa, sin que se sepa todav¨ªa qu¨¦ provoc¨® el incidente ni la localizaci¨®n exacta del mismo. Un equipo patrulla ha hallado un derrame de combustible cerca del lugar en el que se cree que se encontraba la nave, con la que se perdi¨® contacto el mi¨¦rcoles cuando se dispon¨ªa a realizar ejercicios militares. El Ej¨¦rcito indonesio ha desplegado buques de guerra en la zona, mientras pa¨ªses vecinos como Singapur y Malasia han enviado submarinos y barcos de rescate para asistir en el rastreo del KRI Nanggala 402, fabricado en Alemania en 1977. Las autoridades indonesias creen que los tripulantes solo tienen ox¨ªgeno suficiente hasta el s¨¢bado.
El derrame de combustible hallado unas horas despu¨¦s del ¨²ltimo contacto con el submarino por un helic¨®ptero en la zona donde se cree que est¨¢ el aparato podr¨ªa indicar que se produjo un da?o en el nav¨ªo o tratarse de una se?al enviada por parte de la tripulaci¨®n, sopesa la Marina indonesia, seg¨²n publica el diario The Jakarta Post. Estaba programado que el KRI Nanggala 402 condujera ejercicios militares con torpedos cuando pidi¨® permiso para sumergirse a las 3:00 hora local del mi¨¦rcoles (20.00 GMT del martes), perdi¨¦ndose el contacto con ¨¦l un hora y media m¨¢s tarde, aproximadamente, seg¨²n dijo a Reuters el comandante en jefe de las fuerzas armadas indonesias, Hadi Tjahjanto.
Por su parte, el portavoz de la Marina indonesia, Julius Widjojono, indic¨® este jueves que los equipos de rescate se est¨¢n centrando en el ¨¢rea donde se ha encontrado el derrame de combustible, pero que la ubicaci¨®n exacta del submarino no ha sido determinada. Widjojono dijo a la agencia AFP que en los operativos de b¨²squeda desplegados en la zona, en los que participan seis buques de guerra y un helic¨®ptero, trabajan alrededor de 400 personas. Singapur y Malasia han enviado tambi¨¦n submarinos y barcos de rescate, mientras Estados Unidos, India, Australia, Francia y Alemania han ofrecido ayuda al Gobierno indonesio.
Se cree que el aparato desapareci¨® a unos 100 kil¨®metros del norte de la isla de Bali, en una zona ¡°bastante profunda¡±, advirti¨® Widjojono. El submarino, equipado con un motor di¨¦sel, tiene capacidad para sumergirse a una profundidad de entre 250 y 500 metros. ¡°Cualquier distancia mayor puede ser fatal, muy peligrosa¡±, agreg¨® Widjojono a la cadena de televisi¨®n local KompasTV. La zona en la que se considera que se encuentra puede alcanzar profundidades de hasta 1.500 metros.
En un comunicado divulgado el mi¨¦rcoles, la Marina subray¨® como ¡°posibilidad¡± que ocurriera un apag¨®n el¨¦ctrico durante la inmersi¨®n, de forma que ¡°se perdi¨® el control y los procedimientos de emergencia no pudieron ser activados, precipit¨¢ndose el submarino hasta una profundidad de unos 600-700 metros¡±.
Una carta del Ej¨¦rcito indonesio del pasado 16 de abril invitaba a los medios de comunicaci¨®n a cubrir los ejercicios militares previstos para este jueves del KRI Nanggala 402, que inclu¨ªan pr¨¢cticas con ca?ones, cohetes y torpedos en el estrecho de Bali, que separa esta isla de la de Java, seg¨²n la agencia EFE.
El KRI Nanggala 402, de 1.395 toneladas y construido en la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) en 1977, se incorpor¨® a la flota indonesia en 1981. El vasto archipi¨¦lago asi¨¢tico lleg¨® a tener una docena de estos aparatos comprados a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, pero ahora solo dispone de cinco naves de origen alem¨¢n, entre ellas la desaparecida, y tres m¨¢s nuevas compradas a Corea del Sur.
Indonesia, que no ha sufrido nunca un accidente de relevancia protagonizado por un submarino, lleva a?os intentando modernizar su equipamiento militar y capacidades de defensa. En 2017, el submarino militar argentino ARA San Juan desapareci¨® en el Atl¨¢ntico con 44 tripulantes a bordo; los restos del aparato fueron hallados un a?o despu¨¦s, a m¨¢s de 900 metros de profundidad, confirm¨¢ndose la implosi¨®n de la nave.