La oposici¨®n birmana asegura que Aung San Suu Kyi est¨¢ desaparecida
La l¨ªder ¡®de facto¡¯ del depuesto Gobierno civil birmano y el expresidente Win Mynt han sido trasladados de sus residencias en la capital sin comunicarse su actual paradero y se teme por su seguridad
Si hace algo m¨¢s de una semana se publicaba la primera imagen de Aung San Suu Kyi desde que los militares dieron un golpe de Estado en Myanmar hace cuatro meses, las ¨²ltimas noticias dan ahora a la l¨ªder birmana por desaparecida. La Nobel de la Paz de 1991, ...
Si hace algo m¨¢s de una semana se publicaba la primera imagen de Aung San Suu Kyi desde que los militares dieron un golpe de Estado en Myanmar hace cuatro meses, las ¨²ltimas noticias dan ahora a la l¨ªder birmana por desaparecida. La Nobel de la Paz de 1991, que compareci¨® en un juicio en su contra el pasado 24 de mayo en la capital, Naypyid¨®, ha sido trasladada por la junta militar desde su vivienda en dicha urbe, donde cumpl¨ªa arresto domiciliario, a un lugar indeterminado, seg¨²n el Gobierno civil clandestino formado por sus aliados y que reclama ser la voz leg¨ªtima del pa¨ªs. Tambi¨¦n hay indicios de que el expresidente Win Mynt tambi¨¦n ha sido evacuado de su residencia en Naypyid¨®.
¡°Hemos escuchado a trav¨¦s de fuentes fidedignas que el presidente Win Mynt y la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi [l¨ªder de facto del pa¨ªs desde 2015 y hasta febrero], han sido trasladados a paradero desconocido¡±, afirma en un comunicado el llamado Gobierno de Unidad Nacional, formado en la clandestinidad por aliados de Suu Kyi y Mynt tras la asonada.
Tanto Suu Kyi como Win Mynt fueron detenidos el 1 de febrero en Naypyid¨®, cuando las Fuerzas Armadas dieron un golpe de Estado que interrumpi¨® la constituci¨®n del nuevo parlamento, prevista para ese d¨ªa. Ese acto habr¨ªa marcado la segunda legislatura con Suu Kyi al mando del pa¨ªs del sudeste asi¨¢tico, despu¨¦s de que su partido, la Liga Nacional para la Democracia (NLD, por sus siglas en ingl¨¦s), venciera holgadamente en las elecciones del pasado noviembre, tras haber ganado tambi¨¦n las anteriores en 2015. Los ¨²ltimos comicios fueron tachados de fraudulentos por los militares y ese fue su pretexto para dar el golpe.
Desde entonces, Suu Kyi ha sido acusada de seis delitos, que sus abogados consideran motivados pol¨ªticamente. Entre ellos se le acusa de violar la Ley de Secretos Oficiales, el m¨¢s grave, y de infringir una ley de importaciones y exportaciones por la supuesta posesi¨®n ilegal de unos walkie-talkies. Tambi¨¦n pesan varios cargos sobre Win Mynt, presidente oficial de Myanmar (antigua Birmania) durante el mandato de Suu Kyi, pues la constituci¨®n birmana vigente ¨Credactada por los militares- impide que el t¨ªtulo recaiga en alguien con esposo o descendencia extranjera. La cl¨¢usula se considera pensada para alejar del cargo a la Nobel, que tuvo dos hijos con un acad¨¦mico brit¨¢nico. La conocida como La Dama se convirti¨®, no obstante, en l¨ªder de facto del pa¨ªs bajo el t¨ªtulo de consejera de Estado.
Tras meses sin apariciones en p¨²blico, Suu Kyi compareci¨® el pasado 24 de mayo en un juicio en su contra en Naypyid¨®. La ¨²nica imagen de su intervenci¨®n, revelada por la prensa oficial birmana, la muestra protegida por una mascarilla asistiendo a la vista junto a Win Mynt. Ese d¨ªa, antes de ir al juzgado, le comunic¨® a su equipo legal que su partido, la NLD, ¡°fue creado por la gente, y continuar¨¢ existiendo mientras la gente exista¡±. Las palabras de Suu Kyi suced¨ªan al anuncio de la Comisi¨®n Electoral birmana, controlada ahora por los militares, de disolver esa formaci¨®n el pasado 21 de mayo.
Khin Maung Zaw, jefe del equipo legal de Suu Kyi y de Win Mynt, asegur¨® que la Nobel de la Paz de 1991 ¨Cpremio concedido por su liderazgo en el movimiento pro democracia en Myanmar desde las revueltas de 1988, cuando ayud¨® a fundar la NLD- hab¨ªa dicho a sus abogados que, ya la noche antes de su comparecencia en el juicio, hab¨ªa sido trasladada a un destino desconocido. ¡°Despu¨¦s de la vista, no hemos podido tener contacto con ella. Es una l¨ªder muy querida y estamos muy preocupados por su seguridad¡±, subray¨®. La pr¨®xima comparecencia en una vista judicial de la l¨ªder est¨¢ prevista para el pr¨®ximo 7 de junio, si bien se desconoce si se le permitir¨¢ acudir como la semana pasada o asistir¨¢ a trav¨¦s de videoconferencia, a semejanza de las veces anteriores.
Demandas
La liberaci¨®n de Suu Kyi y sus socios de la NLD ha sido una de las demandas de los manifestantes que exigen el retorno de la democracia casi a diario por todo el pa¨ªs desde febrero. Unas peticiones que han sido aplacadas con violencia por las fuerzas de seguridad birmanas, responsables de la muerte de 841 civiles y del arresto de 4.443 desde entonces, seg¨²n el grupo local Asociaci¨®n para la Protecci¨®n de los Prisioneros Pol¨ªticos.
Esta semana se espera la visita a Myanmar del presidente de la Asociaci¨®n de Naciones del Sudeste Asi¨¢tico (ASEAN, de la que la antigua Birmania y otras nueve naciones de la regi¨®n forman parte), Erywan Yusof. Aunque el grupo ha pedido el fin de la violencia en Myanmar, su pol¨ªtica de no injerencia y la negativa de algunos de sus miembros ¨CSingapur y Tailandia- a secundar una resoluci¨®n de la ONU para imponer un embargo de armas a Myanmar, seg¨²n Reuters, hace prever pocos avances de su pretendida mediaci¨®n.