Terremoto pol¨ªtico en Polonia con la ruptura de la coalici¨®n de gobierno
La crisis arranc¨® con el cese de un vicepresidente del gobierno, seguida de la dimisi¨®n de tres viceministros
Derecha Unida, la coalici¨®n que gobernaba Polonia, qued¨® finiquitada este mi¨¦rcoles tras formalizar la ruptura uno de sus socios, cesado por el primer ministro Mateusz Morawiecki, en medio de un panorama de dimisiones e incertidumbre pol¨ªtica. En menos de 24 horas, el mapa pol¨ªtico polaco ha sufrido un terremoto cuya onda expansiva arranca del cese de un vicepresidente del gobierno, sigue con la dimisi¨®n de tres viceministros, y puede precipitar la convocatoria de elecciones anticipadas, informa Efe...
Derecha Unida, la coalici¨®n que gobernaba Polonia, qued¨® finiquitada este mi¨¦rcoles tras formalizar la ruptura uno de sus socios, cesado por el primer ministro Mateusz Morawiecki, en medio de un panorama de dimisiones e incertidumbre pol¨ªtica. En menos de 24 horas, el mapa pol¨ªtico polaco ha sufrido un terremoto cuya onda expansiva arranca del cese de un vicepresidente del gobierno, sigue con la dimisi¨®n de tres viceministros, y puede precipitar la convocatoria de elecciones anticipadas, informa Efe.
Todo empez¨® con una comparecencia ante la prensa, en que el portavoz del gobierno, Piotr M¨¹ller comunicaba el martes la decisi¨®n Morawiecki, de destituir al vicepresidente del ejecutivo y ministro de Desarrollo, Jaroslaw Gowin, achac¨¢ndole deslealtad e ¡°insuficiente¡± trabajo. Gowin, que afirm¨® haberse enterado por la prensa de su cese, no tard¨® en reaccionar y anunci¨® inmediatamente el fin de la alianza de gobierno que su partido, Acuerdo, manten¨ªa con el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS) desde 2019.
M¨¹ller transmiti¨® a continuaci¨®n la invitaci¨®n de Morawiecki ¡°a todos los miembros de Acuerdo que quieran implementar el pacto que firmamos juntos¡± a continuar en sus puestos, con la esperanza de atraer a sus filas a alguno de los diez diputados de esa formaci¨®n.
Desde 2019, Acuerdo, que obtuvo 20 esca?os en las urnas, ha perdido la mitad de esos puestos en sucesivos casos de transfuguismo a las filas del PiS. Sin embargo, Marcin Ociepa, vicepresidente del partido y viceministro de Defensa, anunci¨® su renuncia ¡°en solidaridad con Jaroslaw Gowin¡±, y otros tres viceministros: Iwona Micha¡¯ek y Andrzej Gut-Mostowy (Trabajo y Tecnolog¨ªa), y Wojciech Murdzek (Ciencia) han hecho efectiva o anunciado su dimisi¨®n, citando en todos los casos ¡°lealtad¡± al presidente de su partido. Otros altos cargos, como el plenipotenciario para inversiones en el extranjero Grzegorz Piechowiaky, han hecho lo propio.
Las dimisiones en serie y su rapidez pone de manifiesto que la crisis latente entre Acuerdo y el PiS s¨®lo necesitaba una vuelta de tuerca m¨¢s. Algunos polit¨®logos polacos, como Jacek Nizinkiewicz, columnista en el diario Rzeczpospolita, apuntaba que el PiS puede haber calculado mal las consecuencias de sus actos.
En lo que queda de mes, el gobierno de Morawiecki necesitar¨¢ m¨¢s que nunca todos los apoyos que sea capaz de cosechar, pues deber¨¢ afrontar dos momentos decisivos en esta legislatura: la aprobaci¨®n de la nueva ley de medios de comunicaci¨®n y el desenlace del contencioso que la Justicia polaca mantiene con Bruselas por su pol¨¦mica reforma del poder judicial.
Para este mi¨¦rcoles estaba prevista la votaci¨®n en el Parlamento de la llamada ¡°ley anti TVN¡±, un cambio legislativo que impedir¨ªa al canal de televisi¨®n de propiedad estadounidense TVN, cr¨ªtico con el gobierno, operar en Polonia y que fue frontalmente rechazado por Gowin. Finalmente, tras varias horas de debate, se acord¨® aplazar la votaci¨®n hasta el 2 de septiembre, adem¨¢s de modificarse parte del contenido a favor de ese medio. Contra esa reforma se hab¨ªan movilizado colectivos de periodistas y agentes sociales. En toda Polonia se sucedieron anoche mismo las manifestaciones en contra de esa ley.
La otra gran prueba para el gobierno llegar¨¢ el pr¨®ximo 31 de agosto, cuando se produzca el dos veces retrasado fallo del Tribunal Constitucional sobre la primac¨ªa de la Constituci¨®n polaca sobre la legislaci¨®n europea, un contencioso que ha crispado las relaciones de Varsovia con Bruselas y cuyo desenlace podr¨ªa abrir la puerta a un ¡°Polexit¡±, algo que tambi¨¦n fue muy criticado por Gowin.
Nacionalismo y proteccionismo
Adem¨¢s, la falta de consenso en la distribuci¨®n de fondos del plan de recuperaci¨®n post pandemia y una reforma fiscal que, seg¨²n el l¨ªder de Acuerdo, ¡°perjudicar¨¢ a millones de polacos¡±, se convirtieron en diferencias insalvables entre Gowin, de ideolog¨ªa liberal y partidario de acercarse a Europa, y el PiS que dirige Jaroslaw Kaczynski, con posturas nacionalistas radicales y econ¨®micamente proteccionistas.
Est¨¢ por ver si la crisis abierta con la escisi¨®n de la alianza conservadora conduce a un adelanto en las elecciones. El principal partido de la oposici¨®n, la Plataforma C¨ªvica (PO) de Donald Tusk, podr¨ªa ser el beneficiado del primer momento de verdadera debilidad del PiS desde que subi¨® al poder en 2015.
Seg¨²n los analistas polacos, es dif¨ªcil creer que Kaczynski, considerado como un gran estratega, se haya dejado llevar por un impulso y haya destituido a Gowin sin tener listo un plan que le beneficie. Pero el silencio que hasta ahora mantienen Morawiecki y ¨¦l mismo no dan ninguna pista al respecto. A pesar de perder la mayor¨ªa absoluta en las elecciones de 2019, el PiS controlaba 232 esca?os (frente al total de 460) con alianzas y acuerdos. Con el divorcio de Acuerdo, su poder se ha reducido a 221 votos.
Con el anuncio de Gowin de crear su propio grupo parlamentario, la inc¨®gnita de cu¨¢ntos de sus diputados decidir¨¢n engrosar las filas del PiS es el factor que puede decidir el futuro pol¨ªtico del pa¨ªs a corto plazo. Los tres parlamentarios de la formaci¨®n anti-sistema Kukiz15 y otros dos diputados independientes han apoyado al PiS en votaciones puntuales. El partido de Kaczynski ha logrado incluso atraer a su ¨®rbita a Izquierda, en las ant¨ªpodas ideol¨®gicas del PiS, y con cuyo apoyo se aprobaron los presupuestos del plan de recuperaci¨®n econ¨®mica.