Ucrania recibe dos patrulleras de EE UU en plena tensi¨®n con Rusia
Las embarcaciones enviadas reforzar¨¢n a la armada en el Mar Negro en un momento de alta militarizaci¨®n de la zona
En plena tensi¨®n por la concentraci¨®n rusa junto a sus fronteras, Ucrania ha recibido dos patrulleras reacondicionadas de la Guardia Costera de Estados Unidos. Las embarcaciones, que tienen como objetivo reforzar la armada ucrania en un momento de alta militarizaci¨®n en el Mar Negro y que forman parte del paquete de asistencia a Kiev brindado por Washington desde 2014, atracaron este jueves en el puerto de Odesa. Otra patrullera reacondicionada m¨¢s ul...
En plena tensi¨®n por la concentraci¨®n rusa junto a sus fronteras, Ucrania ha recibido dos patrulleras reacondicionadas de la Guardia Costera de Estados Unidos. Las embarcaciones, que tienen como objetivo reforzar la armada ucrania en un momento de alta militarizaci¨®n en el Mar Negro y que forman parte del paquete de asistencia a Kiev brindado por Washington desde 2014, atracaron este jueves en el puerto de Odesa. Otra patrullera reacondicionada m¨¢s ultima los detalles para navegar hacia el pa¨ªs de Europa del Este, en guerra desde hace siete a?os contra los separatistas prorrusos apoyados militar y econ¨®micamente por el Kremlin. La llegada de los dos barcos coincide con el inicio de nuevas e intensas maniobras en la zona de Ucrania, Rusia y la OTAN.
Kiev, Estados Unidos y la OTAN est¨¢n en alerta por la concentraci¨®n de m¨¢s de 114.000 soldados rusos con armamento pesado a lo largo de las fronteras y en Crimea, la pen¨ªnsula ucrania que Rusia se anexion¨® en 2014 con un refer¨¦ndum considerado ilegal por la comunidad internacional. El despliegue militar, que los servicios de inteligencia de EE UU y de Ucrania temen que pueda ser el antecedente de alg¨²n tipo de nueva incursi¨®n armada, coincide con la crisis migratoria en la frontera de Bielorrusia con Polonia y Lituania (miembros de la UE), que Bruselas considera parte de la ¡°guerra h¨ªbrida¡± del r¨¦gimen de Aleksandr Lukashenko para desestabilizar la Uni¨®n.
Ucrania lanz¨® el mi¨¦rcoles una operaci¨®n especial cerca de las fronteras con Bielorrusia y despleg¨® a 8.500 militares m¨¢s. La operaci¨®n es parte de un plan de protecci¨®n del flanco norte ante la crisis migratoria y la cercan¨ªa cada vez mayor de Minsk con Mosc¨². A Kiev le preocupa que Rusia pueda organizar una incursi¨®n militar por ese lado.
El Kremlin, que ha desestimado las acusaciones de que planea un nuevo conflicto con Ucrania, defiende que puede movilizar y desplegar sus tropas como desee y acusa a la OTAN de provocaciones; sobre todo en el Mar Negro.
Mosc¨² acus¨® el jueves a Washington de alimentar la crisis en ese mar que tanto Rusia como la OTAN (tres de sus miembros tienen aguas, Bulgaria, Rumania y Turqu¨ªa) consideran geoestrat¨¦gico, despu¨¦s de que el destructor de misiles guiados estadounidense Arleigh Burke entrase en el Mar Negro para patrullar con sus aliados de la OTAN. ¡°Esto es, de nuevo, un claro aumento de la tensi¨®n¡±, ha advertido el exjefe de personal de la Armada rusa en comentarios a la agencia Interfax.
Ucrania tiene aspiraciones de adherirse a la Alianza Atl¨¢ntica y eso ha sido una tradicional l¨ªnea roja para el Kremlin. Ahora Rusia considera inaceptable cualquier presencia de la OTAN en Ucrania. El pa¨ªs, donde m¨¢s de 14.000 personas han muerto, seg¨²n datos de la ONU, en la ¨²ltima guerra de Europa recibi¨® este a?o tambi¨¦n un gran envi¨® de municiones y de misiles javelin de Estados Unidos, que ha dado un paquete de asistencia a Kiev de unos 2.500 millones de d¨®lares.
Cuando las llamadas de alarma ante una nueva crisis aumentan, la canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido este jueves a Mosc¨² sobre nuevas acciones. ¡°Cualquier agresi¨®n contra la soberan¨ªa de Ucrania tendr¨¢ un alto precio¡±, ha dicho Merkel en una rueda de prensa con su hom¨®logo polaco Mateusz Morawiecki. La canciller, que ha conversado por tel¨¦fono poco despu¨¦s de esa cita con el presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, ha incidido en que ¡°desactivar¡± la situaci¨®n es clave.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.