Occidente exige a Rusia la devoluci¨®n de Crimea a Ucrania
Los 46 Estados y organizaciones como la OTAN que han firmado la creaci¨®n de la Plataforma de Crimea reclaman tambi¨¦n a Mosc¨² el fin de la ocupaci¨®n de Sebastopol


Siete a?os despu¨¦s Ucrania reabre, con el apoyo de gran parte de la comunidad internacional y de la OTAN, uno de los cap¨ªtulos m¨¢s duros de su historia reciente: la anexi¨®n rusa de la pen¨ªnsula de Crimea en febrero de 2014. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido este lunes ante las delegaciones de los 46 Estados y organizaciones que han firmado junto con Kiev la creaci¨®n de la Plataforma de Crimea: ¡°Era una garant¨ªa de estabilidad para la regi¨®n, ahora se ha convertido en un polvor¨ªn. De un centro tur¨ªstico, a una cabeza de puente militar para la expansi¨®n de la influencia de la Federaci¨®n de Rusia¡±. ¡°Somos conscientes de que nuestro pa¨ªs nunca podr¨¢ recuperar Crimea por s¨ª solo, necesitamos el apoyo internacional a un nuevo nivel¡±, ha reconocido el mandatario, que ha confiado en que la sinergia de todos ¡°deber¨ªa obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones¡±.
El vuelco talib¨¢n en Afganist¨¢n ha robado protagonismo al evento, al que algunos de los participantes no enviaron a sus principales figuras diplom¨¢ticas. Como representante de EE UU acudi¨® su secretaria de Energ¨ªa, Jennifer Granholm, quien ha concedido a Kiev el compromiso que Zelenski pidi¨® en la v¨ªspera sin ¨¦xito a la canciller alemana, Angela Merkel: ¡°Nuestro apoyo seguir¨¢ siendo concreto, significativo. Brindaremos ayuda a las Fuerzas Armadas de Ucrania¡±.
Otro guante ha llegado por parte de la OTAN. Mircea Geoana, vicesecretario general de la Alianza Atl¨¢ntica, ha reafirmado la decisi¨®n tomada en la Cumbre de Bucarest de 2008 para que Georgia y Ucrania ingresen alg¨²n d¨ªa de la organizaci¨®n militar, con la que ya realizan ejercicios conjuntos. ¡°Los ucranianos han elegido la integraci¨®n euroatl¨¢ntica¡±, apunt¨®.
La declaraci¨®n inaugural de la Plataforma de Crimea, cuya ausencia m¨¢s destacada ha sido China, alude a varias resoluciones de la ONU y numerosas leyes internacionales para exigir el fin de la militarizaci¨®n rusa de la pen¨ªnsula, el fin de la violaci¨®n continua y sistem¨¢tica de los derechos humanos, y la libertad de navegaci¨®n por el Mar Negro. Adem¨¢s de la devoluci¨®n de Crimea, los firmantes exigen a Rusia el fin de la ocupaci¨®n de Sebastopol, base hist¨®rica de su flota en el Mar Negro.
La iniciativa monitorear¨¢ con una red de expertos la violaci¨®n de los derechos humanos en la regi¨®n, el refuerzo militar ruso y los problemas ecol¨®gicos ¡°las 24 horas al d¨ªa¡±. Zelenski ha argumentado que gracias al esfuerzo de la comunidad internacional ¡°se logr¨® detener la agresi¨®n armada de Rusia en Donb¨¢s¡±, regi¨®n que sin embargo sigue tomada por los separatistas y cuyo futuro se discute a¨²n a varias bandas en el Formato de Normand¨ªa.
Rusia ha tomado nota del encuentro, que el ministro de Exteriores de Rusia, Sergu¨¦i Lavrov, hab¨ªa tachado previamente de un ¡°aquelarre¡± con el que Occidente pretende ¡°seguir alimentando los sentimientos neonazis y racistas del actual Gobierno ucraniano¡±. ¡°Consideramos que este evento es extremadamente inamistoso con nuestro pa¨ªs. (...) Nuestra percepci¨®n es absolutamente inequ¨ªvoca, lo tratamos como un acto antirruso¡±, ha manifestado este lunes el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
De las potencias europeas ha acudido a la cita el ministro de Econom¨ªa y Energ¨ªa alem¨¢n, Peter Altmaier, quien ha enfatizado de nuevo que Berl¨ªn garantizar¨¢ el suministro de gas a trav¨¦s de Ucrania pese a la pr¨®xima entrada en servicio del gasoducto Nord Stream 2, que conectar¨¢ directamente el pa¨ªs germano con la regi¨®n rusa de Leningrado.
Espa?a ha enviado al secretario de Estado para la Uni¨®n Europea, Juan Gonz¨¢lez-Barba, que ha prometido a Zelenski que Ucrania ¡°podr¨¢ contar con el apoyo de Espa?a, en sus aspiraciones de vivir en un pa¨ªs seguro, dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente¡±, antes de culminar con un mensaje: ¡°Crimea es Ucrania¡±.
Otro de los principales aliados de Ucrania en la Plataforma de Crimea es Turqu¨ªa, pa¨ªs que sostiene con Rusia una larga partida geopol¨ªtica desde el Mediterr¨¢neo, en las guerras de Libia y Siria, hasta el C¨¢ucaso, donde su apoyo a Azerbaiy¨¢n fue fundamental hace un a?o para vencer en Nagorno Karabaj a Armenia, miembro de la Organizaci¨®n del Tratado de Seguridad Colectiva que lidera Mosc¨². ¡°Nuestro apoyo a la integridad territorial de Ucrania sigue siendo firme y nos oponemos a la violaci¨®n del derecho internacional¡±, ha dicho el titular Exteriores, Mevl¨¹t ?avusoglu, que tambi¨¦n ha apoyado el derecho de los t¨¢rtaros a preservar su unidad.
Entre los integrantes de la plataforma m¨¢s interesados en el respeto de las fronteras y de la soberan¨ªa nacional figuran los pa¨ªses b¨¢lticos y Polonia. ¡°Conocemos la historia de nuestra regi¨®n, la amenaza a la democracia de la dominaci¨®n sovi¨¦tica¡±, ha afirmado el presidente polaco, Andrzej Duda, tras subrayar que su pa¨ªs ¡°ser¨¢ un miembro activo¡± de la iniciativa por su solidaridad y empat¨ªa con Ucrania ¡°frente a la agresi¨®n rusa¡±.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, comparti¨® la promesa polaca. ¡°Hoy nos reunimos para defender el orden legal internacional¡±, dijo el mandatario, que conoce bien las provocaciones rusas. Como el incidente con el que se vio sorprendido Pedro S¨¢nchez el pasado 8 de julio, cuando tuvo que suspender una rueda de prensa con Nauseda en una base militar durante su visita al pa¨ªs b¨¢ltico por el vuelo de dos aviones de combate rusos. Un episodio que no es un hecho aislado y que con la anexi¨®n de Crimea se ha vuelto un problema m¨¢s recurrente y peligroso. En junio, Rusia dispar¨® supuestamente salvas de advertencia frente a un destructor brit¨¢nico por acercarse a las aguas de la pen¨ªnsula, consideradas ucranias por la comunidad internacional.
¡°Luchamos contra un enemigo com¨²n¡±, ha advertido el primer ministro de Georgia, naci¨®n que ya sostuvo una guerra en 2008 con Rusia tras emprender una ofensiva en Osetia del Sur, regi¨®n separatista desde principios de los noventa. Otra naci¨®n que ha hecho especial hincapi¨¦ en la necesidad de estabilizar las fronteras en el espacio post-sovi¨¦tico fue Moldavia, cuya influencia se disputan la Uni¨®n Europea y Rusia desde hace a?os y que tambi¨¦n tiene otros conflictos territoriales prorrusos con Trasnistria, separada de facto y en la ¨®rbita de Mosc¨², y Gaugazia. La presidenta Maia Sandu, quien se impuso en noviembre de 2020 a Igor Dodon, el candidato de Mosc¨², ha insistido en que en una regi¨®n ¡°donde no hay reglas de seguridad, es una cuesti¨®n leg¨ªtima crearlas para garantizar la paz¡±.
Adem¨¢s de las cr¨ªticas a Rusia, tambi¨¦n ha habido palmadas en la espalda para Kiev. ¡°Ucrania se ha convertido en un ejemplo de reformas en muchas ¨¢reas, incluida la protecci¨®n de la democracia. Algo que vemos que algunos consideran una amenaza¡±, ha manifestado el primer ministro sueco, Stefan L?fven. El Gobierno de Zelenski, cuya aprobaci¨®n ha mejorado en el ¨²ltimo a?o seg¨²n las encuestas, ha emprendido numerosas reformas entre las que destaca la ley de desoligarquizaci¨®n, que prev¨¦ limitar las contribuciones a partidos y grupos de comunicaci¨®n.
El encuentro comenz¨® con la interpretaci¨®n de la cantante Jamala de su himno a los t¨¢rtaros 1944, canci¨®n ganadora de Eurovisi¨®n dos a?os despu¨¦s de la anexi¨®n de Crimea. ¡°Cuando los extranjeros llegan, entran en tu casa, os matan a todos y dicen ¡®no soy culpable¡¯¡±, cant¨® en homenaje a un pueblo deportado en masa de Crimea por el estalinismo hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, y cuyo acoso casi 80 a?os despu¨¦s preocupa a los integrantes de la Plataforma de Crimea.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.