El Gobierno de Biden pondr¨¢ fin en mayo a la normativa que le permit¨ªa expulsar a inmigrantes en caliente
Washington levantar¨¢ el T¨ªtulo 42, instaurado por Donald Trump durante la pandemia. La herramienta legal permiti¨® en 2021 devolver a sus pa¨ªses r¨¢pidamente al 60% de los llegados a la frontera
El presidente Joe Biden terminar¨¢ a finales de mayo con el T¨ªtulo 42, una normativa adoptada durante la pandemia por su antecesor, Donald Trump, que facilitaba la expulsi¨®n inmediata de migrantes en la frontera. El mecanismo se convirti¨® en una herramienta de la Administraci¨®n para desahogar r¨¢pidamente la frontera sur, una zona que registr¨® un hist¨®rico incremento de cruces ilegales, muchos de ellos de gente que solicitaba as...
El presidente Joe Biden terminar¨¢ a finales de mayo con el T¨ªtulo 42, una normativa adoptada durante la pandemia por su antecesor, Donald Trump, que facilitaba la expulsi¨®n inmediata de migrantes en la frontera. El mecanismo se convirti¨® en una herramienta de la Administraci¨®n para desahogar r¨¢pidamente la frontera sur, una zona que registr¨® un hist¨®rico incremento de cruces ilegales, muchos de ellos de gente que solicitaba asilo. Biden cede a las presiones de grupos de derechos humanos y a un cada vez m¨¢s creciente reclamo entre sus compa?eros de partido, que le ped¨ªan levantar una iniciativa considerada herencia de un Gobierno xen¨®fobo y antiinmigrante.
La noticia ha sido adelantada por The Wall Street Journal, que ha revisado el borrador que pone fin a la medida instaurada en marzo de 2020 y que ha ayudado a expulsar a 1.7 millones de personas velozmente. Este mi¨¦rcoles, Biden se limit¨® a decir a la prensa que ¡°pronto¡± habr¨ªa una decisi¨®n sobre el tema. Esto, sin embargo, es un rumor desde hace semanas en Washington. A mediados de este mes, un grupo de senadores dem¨®cratas le hab¨ªa pedido recapacitar sobre el papel de una normativa sanitaria sugerida por el Centro para la prevenci¨®n y control de enfermedades (CDC, por sus siglas en ingl¨¦s) para impedir la propagaci¨®n del coronavirus. ¡°Estamos decepcionados de la decisi¨®n de la Administraci¨®n de mantener el T¨ªtulo 42... Est¨¢ mal que sigan regresando a familias a sus pa¨ªses para que sean perseguidos y torturados¡±, se quejaron senadores de alto perfil como Cory Booker, Bob Menendez, Alex Padilla y el l¨ªder de la fracci¨®n en la c¨¢mara alta, Chuck Schumer.
Los senadores hicieron notar una contradicci¨®n. Mientras la mayor¨ªa de los estados relajaban sus medidas sanitarias tras la bajada de casos de coronavirus, la medida segu¨ªa vigente. ¡°Nos deja perplejos que el CDC contin¨²e utilizando una iniciativa draconiana en la frontera, lo que contradice la recuperaci¨®n de Estados Unidos de la pandemia¡±, se?alaban en un comunicado. Cr¨ªticas similares hab¨ªan hecho dem¨®cratas de la C¨¢mara de Representantes. ¡°El T¨ªtulo 42 nunca se trat¨® de sanidad. Fue una forma de mantener lejos a las personas que buscaban asilo y protecci¨®n¡±, escribi¨® en Twitter el congresista latino Juan Vargas, quien recuerda que la solicitud de asilo es un derecho contemplado en las leyes estadounidenses.
Gracias al T¨ªtulo 42, 107.000 migrantes fueron expulsados de Estados Unidos en marzo de 2021. La mayor¨ªa de estos llegados desde M¨¦xico y el Tri¨¢ngulo Norte de Centroam¨¦rica. Aquel fue el primer mes en el que se superaron las 100.000 expulsiones, una marca superada en abril, mayo, junio y septiembre de ese a?o. Los migrantes expulsados bajo el T¨ªtulo 42 son procesados por una v¨ªa distinta a otros detenidos en la frontera, por lo que muchos de ellos volv¨ªan a intentar el cruce d¨ªas despu¨¦s.
Las autoridades encargadas de la protecci¨®n de la frontera informaron de poco m¨¢s de un mill¨®n de expulsiones en el a?o fiscal 2021 (de septiembre de 2021 a septiembre pasado) gracias al T¨ªtulo 42. Esto representa el 60% del total de encuentros en la l¨ªnea. La situaci¨®n no es muy distinta en 2022. Se ha retornado a 430.000 migrantes entre octubre de 2021 y febrero pasado. La zona de gran flujo migratorio contin¨²a siendo la frontera con M¨¦xico. El mes pasado fueron expulsados 89.000 personas que llegaron por ah¨ª. En la frontera con Canad¨¢, en cambio, fueron 52.
Algunos legisladores, especialmente de estados fronterizos, han hecho p¨²blica su preocupaci¨®n por el fin de la medida, que ha servido para contener el hist¨®rico flujo migratorio que ha llegado en el primer a?o de Biden. ¡°Lo ¨²nico que est¨¢ ayudando al Departamento de Seguridad Interior a controlar la frontera es el T¨ªtulo 42 y Biden quiere acabar con ¨¦l en el peor momento posible¡±, ha se?alado el senador John Cornyn, republicano de Texas, quien cree que la consecuencia ser¨¢ un ¡°tsunami de drogas y migrantes¡±. Los dos senadores dem¨®cratas por Arizona, el astronauta Mark Kelly y Kyrsten Sinema, ambos dem¨®cratas, tambi¨¦n se han pronunciado por mantener la medida. La migraci¨®n ser¨¢ uno de los temas m¨¢s repetidos rumbo a las elecciones legislativas de noviembre, donde los republicanos buscan arrebatar a los dem¨®cratas el control de Congreso.
Washington ha comenzado a preparar el fin de la pol¨¦mica normativa. Desde hace algunos d¨ªas, la Administraci¨®n ha comenzado a vacunar a los migrantes que cruzan la frontera. La patrulla fronteriza asegura que podr¨¢n administrarse unas 2.700 dosis del biol¨®gico contra el coronavirus. La cifra palidece cuando se tiene en cuenta que los agentes han detenido diariamente, durante las ¨²ltimas semanas, a unas 7.000 personas. En febrero fueron 5.600, en promedio. De acuerdo a The Washington Post, Seguridad Interior tambi¨¦n est¨¢ acondicionando y expandiendo nuevos centros de detenci¨®n en la frontera para procesar a los inmigrantes.
La Casa Blanca anunci¨® recientemente que afina los detalles de un plan para reducir los tiempos de espera para los solicitantes de asilo. Este puede suponer un sustituto al T¨ªtulo 42, ya que permitir¨¢ que agentes migratorios sean los primeros en calificar la elegibilidad de un migrante en su reclamo de asilo. El objetivo es restar carga de trabajo a los jueces de inmigraci¨®n que sufren un atasco de 1.7 millones de casos por resolver, una situaci¨®n que agrav¨® la pandemia. En junio, Estados Unidos ser¨¢ anfitri¨®n de la Cumbre de las Am¨¦ricas, donde se evaluar¨¢n los objetivos migratorios junto a Canad¨¢ y M¨¦xico, el principal expulsor de migrantes en el ¨²ltimo a?o.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n