El papa Francisco visita la tumba de Celestino V, el primer pont¨ªfice que renunci¨® a su cargo
Bergoglio ha rezado en L¡¯Aquila, la ciudad italiana destruida por el terremoto de 2009 por la paz, la reconciliaci¨®n y el perd¨®n
El papa Francisco ha visitado este domingo la tumba de Celestino V, el primer papa que renunci¨® al pontificado, en 1294, el mismo a?o de su elecci¨®n, cuando ten¨ªa 80 a?os y que est¨¢ enterrado en L¡¯Aquila. El viaje se ha producido en medio de una gran expectaci¨®n ante los crecientes rumores de los ¨²ltimos meses sobre ...
El papa Francisco ha visitado este domingo la tumba de Celestino V, el primer papa que renunci¨® al pontificado, en 1294, el mismo a?o de su elecci¨®n, cuando ten¨ªa 80 a?os y que est¨¢ enterrado en L¡¯Aquila. El viaje se ha producido en medio de una gran expectaci¨®n ante los crecientes rumores de los ¨²ltimos meses sobre una hipot¨¦tica renuncia del pont¨ªfice argentino. Sin embargo, Bergoglio, que recientemente ha reconocido que la puerta de la dimisi¨®n est¨¢ abierta para ¨¦l, aunque no ha llegado el momento de cruzarla, no hizo ninguna referencia a esta circunstancia durante su viaje.
Otra de las cuestiones que hab¨ªa despertado recelos es la reuni¨®n extraordinaria de todos los cardenales que se celebrar¨¢ este martes para debatir sobre la nueva Constituci¨®n Apost¨®lica Praedicate Evangelium, que entr¨® en vigor en junio y que sella la reforma de la Curia romana impulsada por Francisco. Este encuentro se est¨¢ viviendo con ciertos aires de c¨®nclave, ya que servir¨¢ para que los cardenales de todo el mundo que deber¨¢n elegir al pr¨®ximo Papa se vean por primera vez las caras, puedan conocerse y dialogar sobre el estado actual y necesidades de la Iglesia. Esto es, en sustancia, lo que se hace en un c¨®nclave.
En L¡¯Aquila, donde ha estado unas cuatro horas, Francisco ha visitado la catedral, semidestruida por el se¨ªsmo y a¨²n en pleno proceso de reconstrucci¨®n. All¨ª se ha reunido con algunos de los afectados y familiares de las v¨ªctimas y les ha reconocido su ¡°capacidad de resistencia¡±, que ¡°les ha permitido resistir el impacto del terremoto y comenzar inmediatamente la valiente y paciente labor de reconstrucci¨®n¡±, sostuvo el Papa, al tiempo que anim¨® a la restauraci¨®n de la localidad de una forma que involucre a toda la ¡°comunidad c¨ªvica y eclesial¡±.
Francisco ha visitado la ciudad en esta fecha porque el 29 de agosto de 1294, Pietro Angeleri di Murrone fue nombrado Papa, bajo el nombre de Celestino V, en una ceremonia a la que asistieron cardenales, nobles, el rey Carlos II de Anjou y su hijo Carlos Martel, as¨ª como una multitud de fieles.
El pont¨ªfice argentino ha celebrado la efem¨¦ride con una misa en la plaza de la Bas¨ªlica de Santa Mar¨ªa en Collemaggio, donde est¨¢ enterrado Celestino V, el monje eremita que fue Papa de la Iglesia Cat¨®lica durante cinco meses, hasta que renunci¨® cercado por las corruptelas de la jerarqu¨ªa eclesial. ¡°Este hombre parece darse cuenta plenamente de lo que hemos escuchado en la primera lectura: ¡®Cuanto m¨¢s grande seas, m¨¢s humilde te har¨¢s, y hallar¨¢s gracia ante el Se?or¡¯¡±, ha apuntado Francisco. Y ha agregado: ¡°Precisamente por serlo, los humildes parecen d¨¦biles y perdedores a los ojos de los hombres, pero en realidad son los verdaderos ganadores, porque son los ¨²nicos que conf¨ªan plenamente en el Se?or y conocen su voluntad¡±. Bergoglio tambi¨¦n ha explicado que ¡°la humildad no consiste en desvalorizarnos, sino en ese sano realismo que nos hace reconocer nuestro potencial y tambi¨¦n nuestras miserias¡±.
Bergoglio ha alabado adem¨¢s la labor del papa que renunci¨® al pontificado para volver a ser ermita?o y que es considerado como un emblema del cristianismo m¨¢s esencial y ha criticado las l¨®gicas del poder. ¡°La fuerza de los humildes es el Se?or, no las estrategias, los medios humanos, la l¨®gica de este mundo. En este sentido, Celestino V fue un valiente testigo del Evangelio, porque ninguna l¨®gica de poder pudo encarcelarlo y manejarlo¡±, dijo el pont¨ªfice. Y ha a?adido: ¡°En ¨¦l admiramos una Iglesia libre de la l¨®gica mundana y que da pleno testimonio de ese nombre de Dios que es la Misericordia¡±.
Despu¨¦s de la celebraci¨®n eucar¨ªstica, el pont¨ªfice argentino rez¨® el tradicional ?ngelus y abri¨® la Puerta Santa del Perd¨®n Celestiniano, que permitir¨¢ a los fieles obtener la indulgencia plenaria. Francisco ha sido el primer Papa en 728 a?os en abrir la Puerta Santa de la Bas¨ªlica de Santa Mar¨ªa de Collemaggio. El Perd¨®n celestiniano est¨¢ incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, por ser un s¨ªmbolo de reconciliaci¨®n, cohesi¨®n social e integraci¨®n y un acontecimiento que promueve los valores del compartir, la hospitalidad y la fraternidad.
A continuaci¨®n, Francisco se dirigi¨® frente a la tumba de Celestino V, donde rez¨® en privado. En 2009, Benedicto XVI tambi¨¦n se postr¨® ante los restos del antiguo papa y muchos interpretaron este gesto como un anuncio de su propia renuncia, que se produjo cuatro a?os despu¨¦s.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.