
Los cocaleros de Bolivia marchan contra un ¡®mercado paralelo¡¯ de su producto en La Paz
Dos facciones de la industria de la hoja de coca se enfrentaron en un conflicto que inici¨® a principios de agosto y lleg¨® a su punto m¨¢s ¨¢lgido hasta ahora esta semana








