Naci¨® el 27 de octubre de 1945 en el peque?o pueblo de Caet¨¦s, en el Estado de Pernambuco, en el seno de una familia de labradores, fruto del matrimonio de Aristides In¨¢cio da Silva y Eur¨ªdice Ferreira de Melo. Lula es el menor de siete hermanos. En la imagen, Lula en su infancia junto a una de sus hermanas.Instituto LulaA los 14 a?os, Lula es convencido por un hermano, militante del entonces clandestino Partido Comunista Brasile?o, a frecuentar reuniones en el sindicato. Por primera vez, traba contacto con las necesidades de la clase trabajadora brasile?a. En 1969, integrantes del partido lo invitan a ocupar una plaza de suplente en la direcci¨®n del sindicato de Metal¨²rgicos de S?o Bernardo do Campo y Diadema, inaugurando as¨ª su trayectoria de l¨ªder sindical. En la imagen, Lula en su juventud.Instituto LulaA principios de los ochenta, siendo ya l¨ªder sindical, Lula encabez¨® la formaci¨®n de un nuevo partido para romper con el bipartidismo imperante en Brasil. El 10 de febrero de 1980 naci¨® el Partido de los Trabajadores (PT), de tendencia socialista, trotskista. En la imagen, Lula da Silva durante una reuni¨®n con el pol¨ªtico y sindicalista polaco Lech Walesa, en Roma, el 16 de enero de 1981. Wojtek LaskiEn las elecciones constituyentes del 15 de noviembre de 1986, una vez disuelto el r¨¦gimen militar, el PT fue el partido de izquierda que mayor n¨²mero de votantes atrajo y con un 6,9 % de los votos obtuvo 16 diputados, mientras que en las municipales, logr¨® ganar 36 alcald¨ªas en ciudades como S?o Paulo, P?rto Alegre o Vit¨®ria. En la imagen, Lula da Silva durante un acto de campa?a del PT, en S?o Paulo, el 11 de diciembre de 1982. Bettmann (Bettmann Archive)En 1989 Lula se postul¨® como candidato a la presidencia de Brasil. A pesar de haber liderado todas las encuestas durante los meses previos a los comicios, su contrincante Fernando Collor de Mello se impuso en las urnas con el 53% de los votos. En la imagen, Lula durante su campa?a presidencial en 1989. Antonio RIBEIRO (Gamma-Rapho via Getty Images)Lula se volver¨ªa a presentar como candidato para las elecciones de 1994 y 1998, y es derrotado en ambas por el representante del Partido de la Social Democracia Brasile?a (PSDB), el soci¨®logo Fernando Henrique Cardoso. En la imagen, Lula durante un acto de campa?a en 1997. DARIO LOPEZ-MILLS (Associated Press)Fue hasta las elecciones de 2002 que Lula logr¨® imponerse en las urnas. El candidato del PT derrot¨® a su oponente, Jos¨¦ Serra, del PSDB. En la imagen, Lula da Silva durante un debate en 2002. Paulo FridmanLula asumi¨® la presidencia el 1 de enero de 2003, y se convirti¨® en el primer ¡ªy ¨²nico hasta ahora¡ª obrero en presidir Brasil. En la imagen, Lula da Silva junto a los entonces presidentes de M¨¦xico y Venezuela, Vicente Fox y Hugo Ch¨¢vez, respectivamente, en Cuzco (Per¨²), el 23 de mayo de 2003. Getty Images (Getty Images)Desde su primer mandato, una parte de sus compatriotas lo consideran "el h¨¦roe que sac¨® a millones de la pobreza". Sin embargo, otros lo ven como "el cabecilla de una banda de saqueadores de dinero p¨²blico" en la petrolera Petrobras (pese a que las condenas por corrupci¨®n que le llevaron 20 meses a prisi¨®n fueron anuladas o archivadas). En la imagen, Lula junto al expresidente cubano Fidel Castro, en La Habana. Jorge Rey (Getty Images)Durante su mandato (que se extendi¨® cuatro a?os m¨¢s tras una segunda victoria en 2006), Lula impuls¨® reformas que trasformaron social y econ¨®micamente a Brasil. El pa¨ªs sudamericano pas¨® a ser la octava econom¨ªa mundial y m¨¢s de 20 millones de personas salieron de la l¨ªnea de pobreza extrema. En la imagen, Lula junto al expresidente de Estados Unidos George W. Bush, en Brasilia, el 6 de noviembre de 2005. Brooks KraftLula termina su segundo mandato en 2011, y elige a su jefa de Gabinete, Dilma Roussef, como su sucesora. Dilma gan¨® la presidencia con el 56% de los votos. En la imagen, Lula y Dilma en una imagen de 2020. CHARLES PLATIAU (Reuters)En abril de 2015, el Ministerio P¨²blico de Brasil abri¨® una investigaci¨®n por tr¨¢fico de influencias contra Lula. Se le acus¨® de presionar a la empresa Odebrecht para obtener contratos p¨²blicos en el extranjero. En junio de 2015 el presidente de Odebrecht fue detenido, acusado del pago de 230 millones de d¨®lares en sobornos para pol¨ªticos. En la imagen, Lula en el museo Hermitage, en San Petersburgo (Rusia), el 18 de julio de 2006. CityFiles (WireImage)El expresidente fue condenado a 9 a?os y medio de c¨¢rcel por corrupci¨®n y blanqueo de dinero, seg¨²n la sentencia dictada el 12 de julio de 2017 por el juez S¨¦rgio Moro. En la imagen, opositores de Lula celebran su encarcelamiento, en Brasilia, el 3 de abril de 2018. FotoRua (NurPhoto via Getty Images)El 10 de junio de 2019, la revista 'The Intercept' filtr¨® una serie de documentos en los que se revelaba que S¨¦rgio Moro hab¨ªa ordenado a la Fiscal¨ªa que incriminara a Lula. El expresidente fue declarado inocente el 3 de julio de 2019. En la imagen, Lula tras su liberaci¨®n, en Curitiba, el 8 de noviembre de 2019.Anadolu Agency (via Getty Images)En marzo de 2021, la Suprema Corte anul¨® todas las causas en contra de Lula, habilit¨¢ndolo para retomar su vida pol¨ªtica. Un a?o despu¨¦s, el exl¨ªder sindical se postul¨® nuevamente para las elecciones presidenciales, obstaculizando los deseos del presidente, Jair Bolsonaro, de gobernar por un segundo mandato. En la imagen, Lula y Bolsonaro durante un debate en S?o Paulo, el 16 de octubre de 2022. MARIANA GREIF (Reuters)Lula logr¨® su regreso al poder imponi¨¦ndose en las urnas con un 51% de los votos, frente al 49% de Bolsonaro. En la imagen, Lula celebra su victoria, el 30 de octubre de 2022, en S?o Paulo.DPA v¨ªa Europa Press (Europa Press)