Michel Barnier: ¡°En Francia no hay debilidad frente a la extrema derecha¡±
El exministro franc¨¦s y exnegociador de la UE para el Brexit alerta sobre la agresividad en el debate tras la reforma de las pensiones de Macron
La ¨²ltima gran misi¨®n del veterano pol¨ªtico franc¨¦s Michel Barnier, nacido hace 72 a?os en la localidad de La Tronche, en las faldas de los Alpes franceses, fue original: dirigir una negociaci¨®n que desde el inicio sab¨ªa que iba a dar un resultado negativo, la salida del Reino Unido de la Uni¨®n Europea. Y negociar as¨ª, admite Barnier, ¡°no es f¨¢cil¡±. ¡°Fui encargado¡±, se?ala, ¡°de organizar un divorcio de manera correcta¡±. El dos veces ministro en su pa¨ªs, con Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, guarda buenos recuerdos de Bruselas. Fue dos veces comisario y, finalmente, hasta la ejecuci¨®n del Brexi...
La ¨²ltima gran misi¨®n del veterano pol¨ªtico franc¨¦s Michel Barnier, nacido hace 72 a?os en la localidad de La Tronche, en las faldas de los Alpes franceses, fue original: dirigir una negociaci¨®n que desde el inicio sab¨ªa que iba a dar un resultado negativo, la salida del Reino Unido de la Uni¨®n Europea. Y negociar as¨ª, admite Barnier, ¡°no es f¨¢cil¡±. ¡°Fui encargado¡±, se?ala, ¡°de organizar un divorcio de manera correcta¡±. El dos veces ministro en su pa¨ªs, con Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, guarda buenos recuerdos de Bruselas. Fue dos veces comisario y, finalmente, hasta la ejecuci¨®n del Brexit, responsable para la UE de las negociaciones con Londres. ¡°Es una experiencia excepcional¡±, dice antes de ser galardonado este mi¨¦rcoles en Madrid por la asociaci¨®n Di¨¢logo por su defensa de los intereses europeos, ¡°pero no tengo nostalgia¡±.
De vuelta al teatro de la pol¨ªtica francesa, Barnier, que en 2021 intent¨® sin ¨¦xito ser candidato presidencial por Los Republicanos, insiste en que no tiene agenda personal, que quiere aportar su experiencia, ¡°cultivar y cultivar¡± alianzas ¡ªpor algo fue titular de Agricultura¡ª para casi todo, pero especialmente, para frenar lo que llama la ¡°aventura de la extrema derecha¡±.
Pregunta. ?Ha pasado p¨¢gina la Uni¨®n Europea con el Brexit?
Respuesta. Nosotros hemos pasado la p¨¢gina, los brit¨¢nicos no. Estuve en Escocia la semana pasada, en Londres hace unas semanas, y el debate sobre el Brexit sigue ah¨ª, cada vez m¨¢s, con un cambio en la opini¨®n p¨²blica, que se hace preguntas. Los brit¨¢nicos subestimaron las consecuencias del Brexit, que son muy graves, y a veces las ocultaron. Sus efectos son innumerables a nivel econ¨®mico, financiero, t¨¦cnico, legal, social, humano y pol¨ªtico. Fue una decisi¨®n extremadamente grave tomada por los brit¨¢nicos durante el refer¨¦ndum y, lamentablemente, tiene consecuencias. Pero nosotros hemos pasado p¨¢gina. La se?ora [Angela] Merkel dijo una vez que el futuro de Europa es m¨¢s importante que el Brexit y lo suscribo; creo que tenemos que ocuparnos de las cuestiones europeas y luego establecer con los brit¨¢nicos, si as¨ª lo desean, una nueva relaci¨®n.
P. ?En qu¨¦ estado se encuentra el euroescepticismo tras la experiencia del Brexit?
R. La negociaci¨®n ha terminado y ahora lo m¨¢s importante es el futuro de Europa y c¨®mo nos preparamos para el mundo que viene, tambi¨¦n con los ingleses. ?Qu¨¦ relaci¨®n positiva necesitamos construir ahora que est¨¢n fuera? Hay lecciones del Brexit que expliqu¨¦ en mi libro La gran ilusi¨®n. Diario secreto del Brexit (2016-2020) [Editorial Akal]. No confundo populismo con sentimiento popular. En el Reino Unido, el Brexit estuvo impulsado por un sentimiento popular, muy serio y profundo, una inquietud social, a veces la ira social, que utilizaron los brexiters y los nacionalistas brit¨¢nicos, como Nigel Farage o Boris Johnson. Pero este sentimiento popular hay que escucharlo y entenderlo. Existe en Espa?a y tambi¨¦n en Francia. Es tambi¨¦n lo que explica el empuje de la extrema derecha y la extrema izquierda en mi pa¨ªs y en muchos otros pa¨ªses europeos: es la desindustrializaci¨®n, el declive de la actividad agr¨ªcola, la inmigraci¨®n que ya no se controla, la sensaci¨®n de inseguridad.
P. ?Mantiene la necesidad de establecer un cord¨®n sanitario frente a la extrema derecha?
R. Conozco el debate sobre esto en Espa?a, en Italia¡ En Francia tenemos un movimiento de extrema derecha muy particular, cercano a las tesis de Rusia, que tiene una pol¨ªtica econ¨®mica absolutamente demente, que muestra sentimientos xen¨®fobos. Creo que en mi pa¨ªs no hay complacencia alguna o debilidad hacia la extrema derecha. Soy miembro del partido Los Republicanos, que es un movimiento gaullista, y nunca hemos transigido, nunca ha habido la menor debilidad con respecto a la extrema derecha ni la habr¨¢. Nuestro desaf¨ªo pol¨ªtico es reconstruir un gran movimiento en Francia, una gran propuesta pol¨ªtica de la derecha y del centro, de centroderecha.
P. Hablando del futuro de la UE, ?es la inmigraci¨®n el gran desaf¨ªo?
R. S¨ª, pero no el ¨²nico. Yo mismo lo he dicho: control de fronteras, control de inmigraci¨®n, acoger mejor a las personas que vienen de fuera y que queremos acoger como inmigrantes econ¨®micos o refugiados. No podemos recibir a todo el mundo. Esto significa una mejor pol¨ªtica com¨²n sobre asilo, visados e inmigraci¨®n. Tambi¨¦n una pol¨ªtica de cooperaci¨®n fuerte con ?frica para que los africanos, especialmente los j¨®venes africanos, tengan un futuro en sus hogares. No hay soluci¨®n al problema de la inmigraci¨®n fuera de una pol¨ªtica europea fuerte. S¨ª, es un problema, no es el ¨²nico, pero es un problema grave.
P. El Gobierno franc¨¦s va a iniciar el di¨¢logo para una nueva ley de inmigraci¨®n. Usted defendi¨® en su campa?a para ser candidato presidencial una moratoria a la acogida de inmigrantes en Francia, ?lo mantiene?
R. S¨ª, tengo exactamente las mismas posiciones que hace dos a?os, cuando era candidato a las elecciones presidenciales en el marco de mi partido, en las primarias. Los Republicanos van a hacer propuestas al Senado y a la Asamblea Nacional que van en esa direcci¨®n. Nunca he confundido la libertad de circulaci¨®n dentro de Europa, que es intocable, que hay que preservar, con el control de los flujos migratorios del exterior. Y la moratoria no significa detener la inmigraci¨®n. Es una pausa para revisar los procedimientos franceses que ya no se aplican correctamente o que se desv¨ªan, en particular, la reunificaci¨®n familiar, las expulsiones, las subvenciones. Hay mucha malversaci¨®n y fraude en Francia. No, no se trata de detener la inmigraci¨®n, se trata de establecer procedimientos para que sean respetados.
P. Tambi¨¦n defendi¨® en las primarias de Los Republicanos retrasar la edad de jubilaci¨®n, aunque su partido no apoy¨®, finalmente, la reforma de Emmanuel Macron.
R. No he cambiado de opini¨®n. Creo que esa reforma era necesaria y, por eso, al final del proceso legislativo ¨Dyo no soy parlamentario¨D expres¨¦ p¨²blicamente mi apoyo a la reforma tal como estaba redactada, despu¨¦s de las discusiones, las enmiendas propuestas, en particular por mi partido pol¨ªtico, que hizo un trabajo constructivo muy grande. Los diputados de Los Republicanos no votaron a favor de este texto que, finalmente, no obtuvo una mayor¨ªa. Lo lamento. He secundado ese texto porque creo que las finanzas p¨²blicas est¨¢n en una situaci¨®n muy grave en Francia, con 3.000 millones de deuda. No tenemos derecho a escribir cheques en blanco a las generaciones futuras, ni sobre finanzas, ni deuda, ni ecolog¨ªa. Nuestra generaci¨®n tiene una responsabilidad frente a las nuevas generaciones.
P. Pero la reforma se hizo a trav¨¦s de una medida extraordinaria.
R. Francia es un pa¨ªs dif¨ªcil para reformar y para gobernar.
P. Aprobar una reforma as¨ª a trav¨¦s de un decreto, que es algo extraordinario, sin el consenso parlamentario, ?da?a de alg¨²n modo el funcionamiento democr¨¢tico?
R. Es una disposici¨®n de la Constituci¨®n francesa y muchos gobiernos, de izquierda y de derecha, han utilizado este procedimiento. Pero es democr¨¢tico, republicano, y es parte de la Constituci¨®n. Ahora bien, hay un problema grave en mi pa¨ªs porque no tenemos la cultura del compromiso y debate que hay, por ejemplo, en las instituciones europeas. Nos encontramos en una situaci¨®n sin precedentes en Francia. Por primera vez desde el inicio de la V Rep¨²blica, el presidente no cuenta con una mayor¨ªa que lo apoye en la Asamblea Nacional. Es una situaci¨®n sin precedentes que requiere a¨²n m¨¢s di¨¢logo, a¨²n m¨¢s respeto, y escuchar m¨¢s que en el pasado. Se requiere una cultura que no es habitual en Francia, que es la del compromiso. Es escuchar a los dem¨¢s, respetarlos, a veces estar de acuerdo, a trav¨¦s del debate y el di¨¢logo. Esta cultura no es muy francesa y deber¨ªa serlo desde el principio.
P. ?En qu¨¦ estado de salud est¨¢ la relaci¨®n entre la calle y el Gobierno de la Rep¨²blica?
R. La situaci¨®n es dif¨ªcil. He pronunciado palabras importantes para m¨ª: respeto, di¨¢logo, debate. Fui el primer ministro franc¨¦s, como ministro de Medio Ambiente en 1993, en incluir en una ley francesa dos palabras que no estaban: debate p¨²blico. Cre¨¦ la Comisi¨®n Nacional de Debate P¨²blico. Ahora bien, tambi¨¦n es necesario que en una democracia la minor¨ªa respete a la mayor¨ªa. Encuentro que la extrema izquierda francesa actualmente no se est¨¢ comportando correctamente. Hay ataques anormales, muchas veces inadmisibles, contra el presidente de la Rep¨²blica, que debe ser respetado como personalidad; las instituciones deben ser respetadas. Hay una agresividad en el debate pol¨ªtico franc¨¦s que no es normal y debemos tener mucho cuidado.
P. Perdi¨® en las primarias de su partido en 2021. ?Estar¨ªa dispuesto a optar de nuevo a un puesto de gobierno?
R. No tengo una agenda personal. Tuve la ambici¨®n leg¨ªtima de ser presidente de la Rep¨²blica y candidato de mi familia pol¨ªtica, que hizo otra elecci¨®n. He tomado nota de esta elecci¨®n y sigo expresando mis ideas. Lo que m¨¢s me interesa a mi edad es transmitir mis convicciones, compartir an¨¢lisis y experiencias europeas, nacionales y regionales. Estoy decidido a participar en el debate pol¨ªtico y defender mis ideas patri¨®ticas y europeas. Con este t¨ªtulo que tengo en mi perfil de Twitter, patri¨®tico y europeo, participo en la reconstrucci¨®n de una nueva propuesta pol¨ªtica de centroderecha en Francia que es, creo, vital para evitar la aventura de la extrema derecha y la elecci¨®n de Marine Le Pen.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.