Al menos 82 ni?as hospitalizadas tras ser envenenadas en dos colegios en Afganist¨¢n
Entre los intoxicados tambi¨¦n se cuentan ocho docentes, dos conserjes y un padre. La polic¨ªa, que desconoce la sustancia empleada, no ha se?alado a ning¨²n sospechoso
Al menos 82 ni?as afganas han sido hospitalizadas tras ser envenenadas en dos escuelas en el norte del pa¨ªs. Ambos centros educativos se ubican en la provincia de Sar-e-Pol, seg¨²n han informado la polic¨ªa y las autoridades educativas del pa¨ªs este lunes. El ataque se produce despu¨¦s de que el r¨¦gimen talib¨¢n incrementara el control sobre la educaci¨®n femenina y prohibiera el acceso a las mujeres a secundaria y a la universidad. Hace dos me...
Al menos 82 ni?as afganas han sido hospitalizadas tras ser envenenadas en dos escuelas en el norte del pa¨ªs. Ambos centros educativos se ubican en la provincia de Sar-e-Pol, seg¨²n han informado la polic¨ªa y las autoridades educativas del pa¨ªs este lunes. El ataque se produce despu¨¦s de que el r¨¦gimen talib¨¢n incrementara el control sobre la educaci¨®n femenina y prohibiera el acceso a las mujeres a secundaria y a la universidad. Hace dos meses, cientos de ni?as tambi¨¦n fueron intoxicadas en centros educativos, esta vez en el vecino Ir¨¢n.
El primero de los ataques, en el que resultaron afectadas 56 alumnas, se produjo el pasado s¨¢bado. Adem¨¢s de las ni?as, tambi¨¦n sufrieron intoxicaciones tres maestras y un maestro, dos conserjes y un padre. El domingo se produjo un segundo envenenamiento del que fueron v¨ªctimas otras 26 ni?as y cuatro profesoras, informa la agencia Efe.
¡°Algunas personas desconocidas entraron en la escuela femenina del distrito de Sancharak y envenenaron las clases¡±, ha relatado el portavoz de la polic¨ªa en la regi¨®n de Sar-e-Pol a la agencia Reuters sobre el ataque del s¨¢bado. ¡°Cuando las ni?as llegaron, se intoxicaron¡±, prosigui¨® el agente que, sin embargo, no ha explicado qu¨¦ sustancia se utiliz¨® para cometer el ataque ni qui¨¦nes son los sospechosos de haberlo perpetrado. Hasta el momento, seg¨²n el portavoz, ninguna persona ha sido detenida. Las ni?as tuvieron que ser hospitalizadas, aunque, seg¨²n la polic¨ªa, ¡°se encuentran en buenas condiciones¡±.
Antes de la retirada de la coalici¨®n internacional y la vuelta al Gobierno de los talibanes, en agosto de 2021, ya se hab¨ªan producido algunos envenenamientos masivos contra ni?as en centros educativos. El Ejecutivo fundamentalista ha prohibido el acceso de las mujeres a la educaci¨®n secundaria y universitaria desde que retom¨® el poder, pese a las condenas de organizaciones internacionales y de derechos humanos y la oposici¨®n de parte de la poblaci¨®n. La ¨²nica educaci¨®n femenina permitida es la primaria, hasta los 12 a?os.
Gas t¨®xico
El ataque en Afganist¨¢n se produce meses despu¨¦s de que se conociera una oleada de envenenamientos masivos de ni?as en m¨¢s de 90 escuelas -seg¨²n datos de la ONU del 16 de marzo- del vecino Ir¨¢n que obligaron a ingresar a cientos de menores en hospitales por el uso de alg¨²n tipo de gas t¨®xico contra ellas. Los ataques se produjeron en Qom, la ciudad santa del chiismo, aunque tambi¨¦n en otro veintenar de provincias, incluida la de la capital, Teher¨¢n. Al principio, la reacci¨®n de las autoridades iran¨ªes fue la de minimizar lo sucedido y atribuirlo a fugas de mon¨®xido de carbono, pero finalmente, ante la presi¨®n popular, se abri¨® una investigaci¨®n ante ¡°la posibilidad de actos criminales y premeditados¡±.
El miedo a nuevos ataques llev¨® a numerosas familias a impedir que sus hijas fueran a clase, seg¨²n la prensa cr¨ªtica con el r¨¦gimen de Teher¨¢n. El absentismo de las ni?as ha provocado el cierre de varios centros educativos en Qom, donde se concentran al menos una decena del casi centenar de ataques de este tipo.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.