Miles de migrantes son expulsados a las calles de San Diego por el sobrecupo de los albergues
Cerca de 13.000 extranjeros han acabado en las estaciones de transporte con citatorios para comparecer ante tribunales de inmigraci¨®n
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
San Diego atraviesa una crisis de sobrecupo en los albergues. La Oficina de Aduanas y Protecci¨®n Fronteriza (CBP) ha tenido que dejar a migrantes en las calles de la ciudad desde el 13 de septiembre debido a que los refugios est¨¢n saturados.
Alrededor de 13.000 extranjeros han acabado en las estaciones de transporte con citatorios para comparecer ante tribunales de inmigraci¨®n en fechas posteriores, muchas veces en otros Estados.
Para los albergues, la crisis se ha acrecentado por la reducci¨®n de fondos del Gobierno y la pr¨¢ctica habitual de la CBP de redirigirlos a los migrantes de Texas y Arizona para que sean procesados en San Diego.
En las estaciones de transporte, grupos de voluntarios se han organizado para traducir indicaciones a los migrantes, pero las organizaciones activistas han denunciado que los esfuerzos son insuficientes ante el flujo de personas. Este mes, el condado aprob¨® fondos para facilitar transporte al aeropuerto, internet y comida a los migrantes que llegan a las estaciones.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n