El alcalde de Kiev abre las hostilidades pol¨ªticas en Ucrania al acusar a Zelenski de autoritarismo
Vitali Klitschko critica al presidente por acumular un exceso de poder y no haber preparado al pa¨ªs para la invasi¨®n rusa
La tregua pol¨ªtica en Ucrania ha terminado. Las hostilidades se han desatado en la c¨²pula del poder ucranio coincidiendo con el sombr¨ªo futuro que depara al pa¨ªs en el campo de batalla. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha acusado al presidente, Volod¨ªmir Zelenski, de concentrar demasiado poder y llevar el pa¨ªs hacia el autoritarismo. ¡°Ya no nos diferenciamos de Rusia, donde todo depende del estado de ¨¢nimo de una persona¡±, afirm¨® Klitschko el pasado viernes en...
La tregua pol¨ªtica en Ucrania ha terminado. Las hostilidades se han desatado en la c¨²pula del poder ucranio coincidiendo con el sombr¨ªo futuro que depara al pa¨ªs en el campo de batalla. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha acusado al presidente, Volod¨ªmir Zelenski, de concentrar demasiado poder y llevar el pa¨ªs hacia el autoritarismo. ¡°Ya no nos diferenciamos de Rusia, donde todo depende del estado de ¨¢nimo de una persona¡±, afirm¨® Klitschko el pasado viernes en el semanario alem¨¢n Der Spiegel.
La tumultuosa vida pol¨ªtica ucrania firm¨® un armisticio el d¨ªa en que el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, anunci¨® su invasi¨®n, el 24 de febrero de 2022. Casi dos a?os despu¨¦s, la tensi¨®n ya no puede esconderse detr¨¢s de los manidos mensajes patri¨®ticos de unidad. Klitschko, que ha sido alcalde de la capital durante nueve a?os y tambi¨¦n candidato a la Presidencia, ha concedido dos entrevistas que se?alan una nueva fase en la vida pol¨ªtica ucrania.
El alcalde de Kiev ha aprovechado el creciente malestar que est¨¢ ganando terreno en la sociedad. Klitschko critic¨® a Zelenski por haber cometido m¨²ltiples errores, el principal, no haber preparado a Ucrania para una invasi¨®n. ¡°La gente se pregunta por qu¨¦ no est¨¢bamos preparados para la guerra, por qu¨¦ Zelenski neg¨® hasta el ¨²ltimo momento que esta era posible, o por qu¨¦ los rusos consiguieron llegar tan r¨¢pido a Kiev. Hay tanta informaci¨®n que no era verdad¡±, coment¨® Klitschko este s¨¢bado en la edici¨®n suiza de 20 Minutos.
El excampe¨®n de los pesos pesados de boxeo y referente pol¨ªtico de la oposici¨®n ya destac¨® esta misma cr¨ªtica contra Zelenski en una entrevista de septiembre de 2022 con EL PA?S: el presidente descart¨® que fuera posible una invasi¨®n rusa hasta pocas horas antes de que se produjera, negando los avisos por parte de los servicios de inteligencia estadounidenses de que el ataque ruso era inminente.
Klitschko sobre todo ha cargado contra Zelenski por el poder que ha acaparado la oficina del presidente, dejando en un segundo plano al Gobierno y tambi¨¦n a la Rada, el Parlamento ucranio, donde su partido tiene mayor¨ªa absoluta. Para Klitschko, el ¨²nico contrapoder que queda en Ucrania, un pa¨ªs cada vez m¨¢s centralista, en su opini¨®n, son los ayuntamientos. Der Spiegel tambi¨¦n habl¨® con el diputado Oleksii Goncharenko, la voz m¨¢s conocida de Solidaridad Europea, principal partido de la oposici¨®n. Goncharenko denunci¨® que las decisiones sobre un pa¨ªs entero las est¨¢n asumiendo Zelenski y su mano derecha, Andrii Yermak. Goncharenko hurg¨® en una de las cr¨ªticas m¨¢s habituales a Zelenski, el control f¨¦rreo sobre los medios de comunicaci¨®n, en concreto, con los informativos unificados que se crearon desde el inicio de la guerra: ¡°El l¨ªder se encuentra c¨®modo con el hecho de que no hay cr¨ªticas y de que controla buena parte de los medios¡±.
El alcalde, con el jefe del ej¨¦rcito
Klitschko tambi¨¦n incidi¨® en la cuesti¨®n que m¨¢s malestar ha provocado en la Presidencia, las diferencias hechas p¨²blicas este noviembre con el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Ucranias, Valeri Zaluzhni. Este general anunci¨® en The Economist, en una entrevista y en un extenso art¨ªculo, que la situaci¨®n en el frente no ten¨ªa visos de cambiar a favor de Ucrania y que el pa¨ªs deb¨ªa prepararse para una guerra en el largo plazo. Zelenski desautoriz¨® p¨²blicamente a Zaluzhni, subrayando que no es cierto que el frente est¨¦ estancado y que el pa¨ªs no necesita mensajes negativos. El alcalde de Kiev dio su apoyo al militar: ¡°Podemos mentir con euforia a nuestra gente y a nuestros aliados. Pero no lo podemos hacer para siempre. Algunos de nuestros pol¨ªticos criticaron injustamente a Zaluzhni por sus palabras claras. Yo le doy mi apoyo¡±.
Preguntado por si aspira a ser presidente, Klitschko evit¨® responder, alegando que la situaci¨®n exige fidelidad a Zelenski. En unas hipot¨¦ticas elecciones presidenciales y legislativas, las encuestas todav¨ªa dan una amplia mayor¨ªa de apoyo al actual presidente y a su partido, Servidor del Pueblo. Los comicios presidenciales deben celebrarse en marzo de 2024. Las elecciones para renovar el Parlamento deb¨ªan haberse celebrado este oto?o, pero seg¨²n la Constituci¨®n, si la ley marcial est¨¢ vigente no puede organizarse una cita electoral.
El equipo de Zelenski abri¨® en verano el debate sobre la conveniencia de celebrar elecciones presidenciales y legislativas, previa reforma de la Constituci¨®n, unos comicios que le ser¨ªan, con toda probabilidad, favorables. Pero las encuestas indican que la poblaci¨®n es contraria a unas elecciones, porque hay multitud de contratiempos que limitar¨ªan la pluralidad del voto, desde la imposibilidad de que participen los territorios ocupados por Rusia a los millones de ucranios que se han desplazado al exterior. Pero desde Estados Unidos, principal apoyo financiero y militar de Kiev junto a la Uni¨®n Europea, en el Partido Dem¨®crata y Republicano se suman m¨¢s voces que piden que Ucrania haga un esfuerzo para demostrar su compromiso con la democracia. Para Zelenski, el problema es que cuanto m¨¢s tiempo pasa, m¨¢s desafecci¨®n hay en su contra. The Economist public¨® esta semana las conclusiones de una encuesta en la que Zelenski solo recibe un 32% de apoyo popular, frente a un 70% de Zaluzhni.
The Economist tambi¨¦n informaba de que desde la presidencia ucrania se ha presionado a Zaluzhni para que limite sus intervenciones p¨²blicas. Fuentes pr¨®ximas al comandante en jefe explicaron el pasado abril a este diario que la oficina del presidente exig¨ªa a Zaluzhni que evitara su presencia en los medios para frenar su popularidad. Otras fuentes militares en el frente sur del pa¨ªs aseguran que el equipo del presidente ha exigido a otro hombre del partido de Zelenski especialmente popular, Vitalii Kim, gobernador de Mikolaiv, que rebaje su presencia p¨²blica.
Los casos de corrupci¨®n y los pobres resultados militares en el frente est¨¢n minando el peso popular que ten¨ªa Zelenski. La gran contraofensiva ucrania que dio inicio en junio ha quedado en nada y el enemigo est¨¢ avanzando en los frentes de Donetsk y J¨¢rkov. La poblaci¨®n se est¨¢ cansando de hacer sacrificios para continuar combatiendo contra Rusia, seg¨²n indican las empresas de estudios demosc¨®picos. Tanto Klitschko como Goncharenko son pol¨ªticos m¨¢s nacionalistas que Zelenski, incluso menos proclives que ¨¦l a ceder nada ante Rusia. Pero hay otros pol¨ªticos que est¨¢n ganando notoriedad y que defienden abrir negociaciones de paz, el m¨¢s destacado, Oleskii Arestovich, antiguo hombre de confianza de Zelenski.
Las decisiones desde la raz¨®n, y no desde las emociones, son dif¨ªciles de asumir mientras el invasor ruso contin¨²e en Ucrania. Todav¨ªa un 60% de la poblaci¨®n sigue siendo partidaria de luchar hasta expulsar a los rusos de todo el territorio, seg¨²n una encuesta de Gallup del pasado octubre. Las atrocidades rusas contin¨²an produci¨¦ndose, como lo prueba el v¨ªdeo que ha corrido esta semana en las redes sociales de la ejecuci¨®n de dos soldados ucranios que se hab¨ªan rendido en una trinchera en el frente. El Ej¨¦rcito ha confirmado la veracidad de las im¨¢genes y la Fiscal¨ªa ucrania ha abierto una investigaci¨®n por un posible crimen de guerra.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.