Rusia declara agente extranjero al mayor movimiento de esposas contra la movilizaci¨®n para la guerra en Ucrania
El grupo ¡®Camino a casa¡¯ entra en la lista negra tras sumarse decenas de miles de seguidores a su causa. El Kremlin rechaza tajantemente desmovilizar a los combatientes hasta que acabe la ofensiva
El Ministerio de Justicia ruso ha agregado a su extensa lista negra de agentes extranjeros al movimiento Camino a casa ¡ªPut Dom¨®i, en ruso¡ª, un grupo que hasta ahora hab¨ªa sido dif¨ªcil de perseguir para el Kremlin por su estrecha vinculaci¨®n con las tropas que sostienen su guerra. Lo forman las mujeres ¡ªy en menor medida madres¡ª de ...
El Ministerio de Justicia ruso ha agregado a su extensa lista negra de agentes extranjeros al movimiento Camino a casa ¡ªPut Dom¨®i, en ruso¡ª, un grupo que hasta ahora hab¨ªa sido dif¨ªcil de perseguir para el Kremlin por su estrecha vinculaci¨®n con las tropas que sostienen su guerra. Lo forman las mujeres ¡ªy en menor medida madres¡ª de los civiles que fueron movilizados al frente de guerra en Ucrania y desean el regreso de sus hombres a casa. Las autoridades han acusado a esta plataforma y a una de sus l¨ªderes, Yekaterina Gord¨¦yeva, de difundir ¡°informaci¨®n inexacta¡± sobre la guerra. ¡°No pararemos, nuestros seres queridos todav¨ªa est¨¢n en peligro de muerte con este Gobierno de patriotas¡±, han advertido las esposas a trav¨¦s de un comunicado.
La etiqueta de agentes extranjeros no tiene nada que ver con la ley estadounidense del mismo nombre. Con esta legislaci¨®n, el Kremlin puede designar a cualquier ente o persona que difiera de la l¨ªnea oficial y crearle una aureola peligrosa: el castigo incluye el veto total a la actividad pol¨ªtica y algunos empleos, aunque puede implicar incluso multas y el cierre de la organizaci¨®n perseguida.
Esta protesta comenz¨® con un peque?o grupo de mujeres y madres de combatientes unidas por el deseo del regreso al hogar de sus parejas o hijos. Su andadura comenz¨® a finales del verano pasado y poco a poco ganaron m¨¢s apoyos hasta convertirse en una amenaza real para el Gobierno. Su canal de Telegram suma m¨¢s de 50.000 seguidores hoy.
Las autoridades acusan a estas mujeres de ¡°crear una imagen negativa de Rusia¡± y llamar a los ciudadanos a participar en protestas no autorizadas. A diferencia de otros actos contra la guerra de Ucrania o por la persecuci¨®n del disidente Alex¨¦i Navalni, las mujeres de los movilizados no han sido arrestadas cuando se han congregado ante los monumentos militares para exigir con flores que sus esposos regresen a casa. El quid para el Kremlin es que su detenci¨®n tensar¨ªa a¨²n m¨¢s la cuerda con los militares, que en un lapso de un a?o ya han visto un intento de rebeli¨®n militar y una purga en el alto mando.
Fuentes del grupo han denunciado a este peri¨®dico que algunas participantes han sido amenazadas estos meses. Seg¨²n esa versi¨®n, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) se present¨®, por un lado, en las casas donde estaban las mujeres y, por otro, pregunt¨® a sus maridos desplegados en Ucrania por la organizaci¨®n Put Dom¨®i. Alguna de ellas incluso ha llegado a borrar su contacto en Telegram.
¡°?Qu¨¦ ser¨¢ lo siguiente? ?Designar¨¢n como agentes extranjeros a los soldados, tanto movilizados como contratados, que se quejan de los impagos o uniformes?¡±, se preguntaba la plataforma de esposas en sus redes sociales este lunes. ¡°Ahora estamos en la lista de los miembros de la cultura. Actores, m¨²sicos, escritores. Felicit¨¦monos, o algo as¨ª¡±, a?ad¨ªa con iron¨ªa.
El presidente Vlad¨ªmir Putin decret¨® su primera movilizaci¨®n forzosa en septiembre de 2022. El Ministerio de Defensa asegur¨® haber reclutado a 300.000 militares, aunque esta cifra ha sido completada con el alistamiento de voluntarios a los que el Kremlin atrae con salarios de 200.000 rublos mensuales, unos 2.000 euros, que casi cuadruplican lo que gana un ruso medio.
El jefe del Kremlin dijo en diciembre del a?o pasado que unos 617.000 combatientes rusos est¨¢n desplegados sine die en Ucrania. De hecho, Putin nunca public¨® un segundo decreto que cerrase oficialmente su primera movilizaci¨®n y los llamados a filas no saben cu¨¢ndo regresar¨¢n a casa: Mosc¨² se prepara para una guerra larga y ha prohibido tajantemente la desmovilizaci¨®n de sus tropas hasta que acaben los combates.
¡°Por favor, devuelvan a pap¨¢ a casa¡±, rogaba este lunes con un cartel una madre junto con su hijo a las puertas del Ministerio de Defensa. ¡°Establezcan un plazo de servicio para los soldados de la operaci¨®n militar especial¡±, clamaba otra. Una decena de mujeres se concentr¨® frente a la sede del ej¨¦rcito durante casi una hora para pedir una reuni¨®n con el nuevo ministro de Defensa, Andr¨¦i Bel¨®usov, y solo abandonaron el lugar tras las declaraciones de un alto cargo del ej¨¦rcito de que ser¨¢n escuchadas. El anterior responsable de las Fuerzas Armadas, Sergu¨¦i Shoig¨², hizo la misma promesa hace medio a?o, pero no cumpli¨® su palabra.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.