Bayrou aprobar¨¢ el presupuesto de Francia por decreto pese a la amenaza de moci¨®n de censura
La izquierda dice que intentar¨¢ tumbar al Ejecutivo si recurre a ese m¨¦todo, pero el primer ministro conf¨ªa en que la ultraderecha y los socialistas se abstengan y las cuentas de 2025 salgan adelante
El primer ministro de Francia, Fran?ois Bayrou, volver¨¢ esta semana al lugar del crimen donde su predecesor sufri¨® la emboscada de la extra?a alianza entre la extrema derecha y la izquierda. El jefe del Gobierno aprobar¨¢ el presupuesto para 2025 a trav¨¦s del art¨ªculo 49.3 de la Constituci¨®n que permite utilizar un decreto y saltarse el apoyo del Parlamento. El problema es que dicho mecanismo, que ya utiliz¨®...
El primer ministro de Francia, Fran?ois Bayrou, volver¨¢ esta semana al lugar del crimen donde su predecesor sufri¨® la emboscada de la extra?a alianza entre la extrema derecha y la izquierda. El jefe del Gobierno aprobar¨¢ el presupuesto para 2025 a trav¨¦s del art¨ªculo 49.3 de la Constituci¨®n que permite utilizar un decreto y saltarse el apoyo del Parlamento. El problema es que dicho mecanismo, que ya utiliz¨® Michel Barnier antes de tener que dimitir el pasado diciembre, lleva aparejada la posibilidad de imponer una moci¨®n de censura que la izquierda ya ha anunciado que utilizar¨¢. La ¨²nica inc¨®gnita es saber si esta vez el Partido Socialista (PS) se abstendr¨¢ y si la ultraderecha de Marine Le Pen participar¨¢ del movimiento.
Bayrou, en realidad, no ten¨ªa demasiadas m¨¢s opciones. El primer ministro anunci¨® el s¨¢bado en el semanario La Tribune Dimanche su decisi¨®n, que se ejecutar¨¢ este lunes por la tarde cuando los diputados escuchen las conclusiones de la comisi¨®n mixta paritaria sobre el presupuesto del Estado, lo que supondr¨¢ el primer uso del 49.3. Posteriormente, pasar¨¢n a la nueva lectura del presupuesto de la Seguridad Social, te¨®ricamente hasta el viernes, ocasi¨®n para un segundo uso de este mecanismo si es que el Ejecutivo sigue en pie tras las previsible moci¨®n de censura del mi¨¦rcoles. ¡°Ahora hay que proceder sin demora a la adopci¨®n. Un pa¨ªs como el nuestro no puede quedarse sin presupuesto. La ¨²nica manera es comprometer la responsabilidad del Gobierno. Eso se har¨¢ este lunes¡±, afirm¨® Bayrou, quien espera que ¡°en 10 d¨ªas¡± Francia tenga ¡°por fin los presupuestos indispensables para la vida de la naci¨®n¡±.
El uso del 49.3 por parte del primer ministro conlleva un riesgo de moci¨®n de censura, ya que el izquierdista La Francia Insumisa (LFI) ha anunciado que presentar¨¢ mociones en este sentido, las cuales deber¨ªan recibir el apoyo de los comunistas y los ecologistas. Sin embargo, Reagrupamiento Nacional (RN), el partido de Le Pen, y el PS a¨²n no han dado a conocer sus intenciones. Todas las miradas est¨¢n especialmente puestas en los socialistas, con quienes el Gobierno lleva varias semanas negociando el presupuesto.
Las cosas entre el partido que lidera Oliver Faure y el Ejecutivo iban relativamente bien hasta que la semana pasada, durante una entrevista televisada, Bayrou habl¨® de la inmigraci¨®n y dijo que ¡°sumerg¨ªa¡± a Francia. La expresi¨®n, utilizada habitualmente por la ultraderecha, molest¨® sobremanera al PS, que anunci¨® la congelaci¨®n de las negociaciones. Los socialistas pidieron una rectificaci¨®n de Bayrou, que nunca lleg¨®, y aumentar las concesiones presupuestarias, algo que todav¨ªa no se ha materializado. El Ejecutivo, de este modo, vuelve a estar en el abismo solo un mes y medio despu¨¦s de la ca¨ªda del Gobierno de Barnier.
Una gran parte del PS se inclina por volver al bloque del Nuevo Frente Popular con los ecologistas y LFI y votar la moci¨®n. Pero algunas voces del partido, como el antiguo primer ministro Lionel Jospin, no. ¡°En caso de que la moci¨®n prospere, lo que ocurrir¨ªa es que la Administraci¨®n quedar¨ªa sin direcci¨®n y, dada la dram¨¢tica situaci¨®n financiera en la que nos encontramos, no habr¨ªa ni presupuesto ni ley de financiaci¨®n de la Seguridad Social¡±, advirti¨® el s¨¢bado en France 5.
Jospin elev¨® el tono para referirse a la situaci¨®n en la que podr¨ªa encontrarse el pa¨ªs sin un presupuesto. ¡°?Qui¨¦n podr¨ªa hacer frente al drama de Mayotte? ?Qui¨¦n trabajar¨ªa por la reconciliaci¨®n en Nueva Caledonia? ?Qui¨¦n garantizar¨ªa (¡) la seguridad? ?Qui¨¦n (¡) lanzar¨ªa finalmente este plan contra el narcotr¨¢fico? Votar la censura hoy, efectivamente, no ser¨ªa responsable¡±, concluy¨®.
M¨¢s all¨¢ de la postura que adopten los socialistas, es importante ver tambi¨¦n cu¨¢l ser¨ªa la posici¨®n del RN en caso de que el mi¨¦rcoles se votase una moci¨®n. Entrevistado en el programa Dimanche en politique de France 3, el influyente diputado y portavoz en la Asamblea del RN, Jean-Philippe Tanguy, critic¨® duramente ¡°un presupuesto muy malo para Francia¡±. ¡°Este presupuesto no es viable para Francia; es peor que no tener presupuesto¡±, declar¨®, considerando que era necesario ¡°bloquearlo¡±. ¡°Debemos sumarnos a la moci¨®n de censura¡±, afirm¨®, aunque precis¨® que se trataba de su ¡°opini¨®n personal¡± y que no compromet¨ªa a su grupo, asegurando que acatar¨ªa la decisi¨®n del presidente del RN, Jordan Bardella, y de la presidenta del grupo de extrema derecha en la Asamblea Nacional, Marine Le Pen. Tanguy centr¨® sus cr¨ªticas sobre todo en el aumento del precio de la electricidad, la crisis migratoria y la pol¨ªtica de seguridad del Gobierno. Una manera de dejar la puerta abierta a una ¨²ltima negociaci¨®n.