Los socialistas franceses dejan en el aire su apoyo al presupuesto tras usar Bayrou una expresi¨®n xen¨®foba
El primer ministro asegur¨® el lunes que Francia est¨¢ ¡°sumergida¡± por la inmigraci¨®n y que los prejuicios de los ciudadanos se basan en realidades
El problema de intentar contentar a mucha gente distinta es que se suele terminar cabreando a todo el mundo. Fran?ois Bayrou, primer ministro de Francia, un autoproclamado centrista radical, ha comprobado esta semana la dificultad que encarna intentar estar a buenas con los partidos del Parlamento de quienes depende la suerte de su Gobierno. Especialmente, si se encuentran en las ant¨ªpodas ideol¨®gicas. Despu¨¦s de haber logrado el apoyo del Partido Socialista hace dos semanas para la complicada misi¨®n de aprobar el presupuesto, est¨¢ a punto de perderlo por una sola palabra. O m¨¢s bien, por haber asumido el lenguaje xen¨®fobo de la ultraderecha mientras hablaba de inmigraci¨®n.
Bayrou, en una entrevista televisada el d¨ªa anterior a su intervenci¨®n en el Parlamento, habl¨® de la idea de una Francia ¡°sumergida¡± por la migraci¨®n en la isla de Mayotte ¡ªel departamento m¨¢s pobre de Francia, situado en el ?ndico al norte de Madagascar, y colonizado oficialmente en 1843¡ª y en otros territorios franceses. Una expresi¨®n que suele usar el ala m¨¢s dura de la derecha para hablar de un supuesto desplazamiento de las personas nacidas en un pa¨ªs por parte de los inmigrantes. Una inundaci¨®n. ¡°Cualquiera que se enfrente a la situaci¨®n en Mayotte, y no es el ¨²nico lugar de Francia, se da cuenta de que el t¨¦rmino sumersi¨®n es el m¨¢s adecuado. Porque todo un pa¨ªs, (¡) toda una comunidad de departamentos franceses, se enfrenta a oleadas de inmigraci¨®n ilegal que alcanzan el 25% de la poblaci¨®n¡±, afirm¨® el primer ministro luego en el Parlamento.
Las declaraciones fueron una respuesta al l¨ªder de los diputados socialistas, Boris Vallaud, quien lo acus¨® de haber ¡°tomado [este vocabulario] de la extrema derecha¡±. ¡°No son las palabras las que resultan chocantes, [son] las realidades¡±, insisti¨® Bayrou, que opin¨® tambi¨¦n que los prejuicios de determinados ciudadanos hacia la inmigraci¨®n est¨¢n simplemente basados en la realidad.
El Partido Socialista, que se encuentra en una situaci¨®n delicada al haber abandonado el bloque de izquierdas ¨Del Nuevo Frente Popular¨D para negociar con el Ejecutivo, mostr¨® su irritaci¨®n y cancel¨® una reuni¨®n con el Gobierno para alcanzar un acuerdo para la aprobaci¨®n de los presupuestos. ¡°El inter¨¦s del pa¨ªs es que el primer ministro retire esas palabras que hieren innecesariamente¡±, apunt¨® el diputado socialista Phillipe Brun. El Gobierno, a trav¨¦s de su portavoz, Sophie Primas, replic¨®: ¡°Nuestra responsabilidad es sentarnos a la mesa y negociar un presupuesto. Toda la trayectoria pol¨ªtica de Bayrou demuestra que es m¨¢s bien un hombre que busca unir en lugar de dividir. La prioridad para ¨¦l, para nosotros y para el Gobierno, es el presupuesto¡±.
No parece que los socialistas tengan intenci¨®n realmente de romper las negociaciones. Y el mi¨¦rcoles por la ma?ana lanzaron que est¨¢n dispuestos a reanudar las conversaciones si Bayrou rectificaba el t¨¦rmino de ¡°sumersi¨®n¡± migratoria que utiliz¨®, especialmente en relaci¨®n con Mayotte, y se compromet¨ªa a no tocar la ayuda m¨¦dica estatal, seg¨²n informaron representantes de la formaci¨®n este mi¨¦rcoles.
La buena noticia para el primer ministro es que el mi¨¦rcoles por la tarde deb¨ªa repetir ante el Parlamento la comparecencia del d¨ªa anterior y tendr¨ªa la oportunidad de ampliar sus explicaciones. Bayrou, sin embargo, se ausent¨® para acudir al funeral de un amigo, y deleg¨® la lectura de un peque?o argumento que no satisfizo a los socialistas. ¡°Estoy decepcionado por su respuesta... podr¨ªa haber ido m¨¢s lejos¡±, se?al¨® el portavoz de dicho partido, Patrick Kanner, en BFMTV despu¨¦s de escuchar los comentarios de Bayrou. ¡°Las negociaciones siguen bloqueadas por ahora¡±, liquid¨®.
Bayrou no ha empezado con demasiado buen pie. El 68% de los franceses considera que no es un buen primer ministro, apenas seis semanas despu¨¦s de su nombramiento al frente del Gobierno, seg¨²n el bar¨®metro de Odoxa, realizado por Mascaret para Public S¨¦nat y la prensa regional. No obstante, sigue siendo m¨¢s popular que el presidente de la Rep¨²blica, Emmanuel Macron, que acumula un 73% de opiniones negativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.