El bloqueo de la ayuda exterior de EE UU aboca a Ucrania a una crisis humanitaria y econ¨®mica
Las operaciones de Naciones Unidas en el pa¨ªs invadido por Rusia tambi¨¦n se ven severamente afectadas por la congelaci¨®n de la asistencia internacional ordenada por Trump
Ucrania es el principal receptor internacional de ayuda humanitaria y econ¨®mica de Estados Unidos. El pa¨ªs invadido ha recibido en los tres a?os de guerra m¨¢s de 34.000 millones de euros en asistencia no militar a trav¨¦s de USAID, la agencia de la Casa Blanca para el desarrollo internacional. En 2023, el ¨²ltimo a?o del que hay datos consolidados, fueron 16.500 millones de euros, cuando la media que reciben los Estados asistidos por USAID es de 545 millones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ...
Ucrania es el principal receptor internacional de ayuda humanitaria y econ¨®mica de Estados Unidos. El pa¨ªs invadido ha recibido en los tres a?os de guerra m¨¢s de 34.000 millones de euros en asistencia no militar a trav¨¦s de USAID, la agencia de la Casa Blanca para el desarrollo internacional. En 2023, el ¨²ltimo a?o del que hay datos consolidados, fueron 16.500 millones de euros, cuando la media que reciben los Estados asistidos por USAID es de 545 millones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firm¨® el 24 de enero la orden de congelar toda la ayuda exterior no militar de su Gobierno. La decisi¨®n sit¨²a a Ucrania ante una inesperada crisis humanitaria y econ¨®mica.
Desde el poder pol¨ªtico en Kiev hubo una primera reacci¨®n de convicci¨®n de que con Ucrania se har¨ªa una excepci¨®n. Pero el paso de los d¨ªas ha confirmado que Trump no ha hecho salvedades. Docenas de ONG, administraciones p¨²blicas, peque?as empresas e incluso Naciones Unidas est¨¢n ahora con el agua al cuello. Las nuevas autoridades estadounidenses se han dado tres meses para determinar qu¨¦ ayuda exterior continuar¨¢.
La orden de Washington es de no aportar ninguna nueva asistencia durante este periodo de an¨¢lisis. El multimillonario Elon Musk, a quien Trump ha encargado una reforma dr¨¢stica de la administraci¨®n p¨²blica estadounidense, ha asegurado este lunes en su red social (X) que tanto ¨¦l como el presidente est¨¢n de acuerdo en que USAID debe ser cerrada de forma definitiva.
El presidente, Volod¨ªmir Zelenski, ha comunicado que el Gobierno determinar¨¢ qu¨¦ proyectos son cr¨ªticos para que el Estado los financie. La oficina del mandatario ha se?alado que la prioridad ser¨¢n los programas de rehabilitaci¨®n de los soldados retornados de la guerra. Uno de los casos m¨¢s citados en los medios de comunicaci¨®n es el de la instituci¨®n Veteran Hub, de referencia en el tratamiento de militares heridos, con secuelas psicol¨®gicas o con problemas de integraci¨®n en la sociedad. Veteran Hub anunci¨® que deb¨ªa cerrar su centro en la provincia de Vinnitsia y que daba de baja su servicio de atenci¨®n telef¨®nica. Este servicio podr¨¢ recuperarse en los pr¨®ximos d¨ªas gracias a la nueva donaci¨®n de una empresa de tecnolog¨ªa ucrania.
Go Global es una ONG que ofrece programas de educaci¨®n a menores de edad y a maestros afectados por la invasi¨®n rusa, sobre todo a los que viven en ¨¢reas cercanas a las zonas de combate. Tetiana Kovriga, directora de la organizaci¨®n, confirma que tres de sus proyectos se han visto suspendidos por la decisi¨®n de Washington. El principal programa afectado ya hab¨ªa dado atenci¨®n a 3.000 alumnos en los casi tres a?os de guerra.
¡°Hace tan solo unos d¨ªas, 150 adolescentes que viven en zonas lim¨ªtrofes al frente ten¨ªan que haber asistido a un campus educacional en los Transc¨¢rpatos [la regi¨®n occidental de Ucrania m¨¢s alejada de la guerra] con el apoyo de UCBI [un programa de USAID]¡±, explica Kovriga: ¡°All¨ª esper¨¢bamos que por primera vez en tres a?os pudieran realizar clases presenciales [en zonas de alto riesgo, las clases solo se imparten telem¨¢ticamente], interactuar con sus compa?eros y relajarse psicol¨®gicamente¡±. El viaje se ha suspendido.
¡°La ayuda que ha recibido Ucrania va desde cables USB y colchones para refugiados en un estadio a aportaciones millonarias para garantizar la red el¨¦ctrica. No somos conscientes de c¨®mo ha determinado nuestras vidas esta ayuda estadounidense¡±, escribi¨® el 28 de enero en sus redes sociales Vladislav Sodel, conocido fot¨®grafo ucranio que ha retratado durante ocho a?os el trabajo de USAID en su pa¨ªs.
Las administraciones p¨²blicas ucranias tambi¨¦n se han visto afectadas, sobre todo a escala municipal. La ciudad de Izium, al este del pa¨ªs, qued¨® severamente da?ada por los combates que se libraron en 2022 para liberarla de la ocupaci¨®n rusa. Los carteles de USAID se pueden encontrar en numerosos edificios que est¨¢n siendo reconstruidos en Izium, tambi¨¦n en generadores industriales suministrados por esta agencia para suplir la da?ada red el¨¦ctrica. En esa ciudad, y en muchas otras localidades ucranias, cajas de alimentaci¨®n con el sello de USAID se distribuyen a diario entre la poblaci¨®n m¨¢s pobre. Esto tambi¨¦n ha sido frenado temporalmente. El vicealcalde de Izium, Volod¨ªmir Matsokin, explic¨® a los informativos estatales que est¨¢n pendientes de recibir cisternas de agua caliente m¨®viles por parte de USAID. Matsokin no quiso aportar m¨¢s detalles a este diario de qu¨¦ asistencia ha sido puesto en cuarentena porque todav¨ªa conf¨ªa en que haya una ¡°buena voluntad¡± para cumplir el contrato.
Problemas en la ONU
Numerosos proyectos de la ONU se han visto perjudicados por la decisi¨®n de Trump, seg¨²n revelan a EL PA?S altas fuentes de la misi¨®n de la organizaci¨®n internacional en Ucrania. En algunos casos, como los vinculados a la protecci¨®n de los derechos humanos, el 80% de la financiaci¨®n era de USAID. Los organismos de la ONU en Ucrania han recibido un comunicado interno exigiendo que no se firme ning¨²n nuevo documento que implique financiaci¨®n estadounidense. Algunas ONG en Ucrania ya han avisado a Naciones Unidas de que han enviado a sus empleados a casa porque no podr¨¢n pagar sus salarios.
La misi¨®n de la ONU en Ucrania est¨¢ analizando qu¨¦ proyectos son ¡°cr¨ªticos¡±, de los que depende la vida de los beneficiados, para mantenerlos pese a los problemas de financiaci¨®n. Los programas vinculados a la infancia no se ver¨¢n afectados, aseguran estas mismas fuentes. ¡°Todav¨ªa estamos evaluando el impacto de la decisi¨®n de EE UU en el trabajo de la ONU en Ucrania¡±, ha indicado a este diario su portavoz Mariia Shaposnikova.
¡°Nos ha pillado por sorpresa porque esto no sucedi¨® en 2017, en el primer mandato de Trump¡±, afirman otras fuentes de la ONU consultadas. La directora de una ONG que pide mantenerse en el anonimato, confiando en recuperar su actividad en primavera, admite ¡°ingenuidad¡± cuando se le recuerda que el ahora presidente estadounidense ya advirti¨® durante la campa?a electoral que tomar¨ªa esta decisi¨®n: ¡°Es un pol¨ªtico que nunca sabes qu¨¦ dice de verdad o para satisfacer a su p¨²blico, y pecas de no tom¨¢rtelo en serio¡±.
USAID tambi¨¦n es un apoyo importante para la econom¨ªa ucrania. Cientos de empresas al borde de la quiebra por la guerra han recibido tecnolog¨ªa o l¨ªneas de financiaci¨®n para subsistir. El esfuerzo sobre todo se hab¨ªa notado en el sector agr¨ªcola, la industria m¨¢s importante de Ucrania. Seg¨²n el Gobierno estadounidense, 15.000 peque?os agricultores ucranios se hab¨ªan beneficiado de la asistencia de USAID en fertilizantes, semillas y maquinaria.
Cat¨¢strofe en los medios
Dos de los ¨¢mbitos en los que la congelaci¨®n de la ayuda se ha notado de forma m¨¢s cruda son la producci¨®n cultural y los medios de comunicaci¨®n. M¨¢s de cien organizaciones de estos sectores se han quedado sin recursos. La mayor¨ªa de peque?os medios independientes de Ucrania recib¨ªan financiaci¨®n de USAID. Casos especialmente graves son el de Bihus y Slidstvo, dos medios de investigaci¨®n de corrupci¨®n que han destacado en los ¨²ltimos a?os por ser fundamentales para el escrutinio del poder. En ambos medios digitales, la financiaci¨®n estadounidense era superior al 80%.
¡°Esto nos ha permitido no depender de oligarcas, pol¨ªticos o del Estado. Nadie nos dicta las historias o qu¨¦ investigar¡±, ha explicado en un comunicado la redacci¨®n de Slidstvo. En una nota difundida a trav¨¦s de las redes sociales, Bihus ha admitido que su supervivencia depende de una nueva campa?a de donaciones: ¡°Estamos hundidos, pero no perdemos el rumbo. Nos est¨¢is salvando. No importa qu¨¦ se piense de las subvenciones, la alternativa es trabajar para los intereses de fuerzas pol¨ªticas o grupos empresariales¡±.