Zelenski: ¡°No aceptaremos negociaciones bilaterales sobre Ucrania sin Ucrania¡±
El Gobierno de Kiev teme que Donald Trump pueda beneficiar a Putin en las conversaciones para lograr el fin de la guerra
El poder pol¨ªtico ucranio empieza a plantear en p¨²blico sus dudas sobre la estrategia de Donald Trump para poner fin a la guerra. Hasta ahora la posici¨®n de Volod¨ªmir Zelenski y de su Gobierno ha sido evitar responder a las bravuconadas del presidente estadounidense, que desde la campa?a electoral de 2024 se ha significado por su proximidad con el aut¨®crata ruso, Vlad¨ªmir Putin, y por sus cr¨ªticas a la ayuda de Washington a Ucrania. Zelenski ha reiterado que sin el apoyo de Estados Unidos, su pa¨ªs no puede defenderse de Rusia. ...
El poder pol¨ªtico ucranio empieza a plantear en p¨²blico sus dudas sobre la estrategia de Donald Trump para poner fin a la guerra. Hasta ahora la posici¨®n de Volod¨ªmir Zelenski y de su Gobierno ha sido evitar responder a las bravuconadas del presidente estadounidense, que desde la campa?a electoral de 2024 se ha significado por su proximidad con el aut¨®crata ruso, Vlad¨ªmir Putin, y por sus cr¨ªticas a la ayuda de Washington a Ucrania. Zelenski ha reiterado que sin el apoyo de Estados Unidos, su pa¨ªs no puede defenderse de Rusia. La entrevista telef¨®nica del mi¨¦rcoles entre Trump y Putin ha provocado una ola de reacciones cr¨ªticas desde Kiev ante la posibilidad de que el futuro del pa¨ªs se decida sin el voto ucranio. El propio presidente ucranio ha advertido este jueves que ninguna negociaci¨®n sobre el futuro de su pa¨ªs tendr¨¢ validez sin su participaci¨®n. ¡°No aceptaremos negociaciones bilaterales sobre Ucrania sin Ucrania¡±, ha zanjado.
La preocupaci¨®n en las esferas del poder ucranio qued¨® clara en el comunicado que emiti¨® el mi¨¦rcoles el Ministerio de Exteriores de Ucrania junto a los de Espa?a, Alemania, Francia, Polonia, Italia, la Comisi¨®n Europea y el Reino Unido. El documento, firmado en Par¨ªs, tiene como objetivo advertir de que sin Ucrania y Europa, no hay negociaciones de paz efectivas: ¡°Compartimos el objetivo de mantener el apoyo a Ucrania hasta que se alcance una paz justa, completa y duradera. Una paz que garantice los intereses de Ucrania y los nuestros. Esperamos discutir la manera de conseguirlo junto a nuestros aliados americanos. Nuestros objetivos compartidos deben colocar a Ucrania en una posici¨®n de fuerza. Ucrania y Europa deben ser parte de cualquier negociaci¨®n¡±.
El diario Pravda, el principal peri¨®dico de Ucrania, ha publicado este jueves un an¨¢lisis editorial aciago sobre lo que supone la doctrina de Trump. La conclusi¨®n es que el mandatario estadounidense ha dado un giro radical respecto a su predecesor, Joe Biden. ¡°El anterior Gobierno de EE UU consideraba inquebrantable el principio de que no se negociara nada sobre Ucrania sin Ucrania¡±, recuerda Pravda. ¡°Trump ha introducido una nueva realidad en la que Ucrania est¨¢ perdiendo r¨¢pidamente su voz¡±, contin¨²a el texto. ¡°Ha habido un cambio en el orden de las prioridades, Trump habl¨® primero con Putin, y solo despu¨¦s lo hizo con Zelenski. Y la conversaci¨®n con el ruso fue mucho m¨¢s larga y la reacci¨®n de Trump fue extraordinariamente positiva¡±, a?ade.
Advertencia de Zelenski
Esta exposici¨®n de los hechos es lo que teme m¨¢s que nada Kiev. ¡°Cada uno es libre de mantener negociaciones bilaterales, pero negociaciones bilaterales sobre Ucrania sin Ucrania, eso no lo aceptaremos¡±, ha explicado Zelenski este jueves. El jefe de Estado tambi¨¦n ha lamentado las opiniones en su pa¨ªs que destacan que Trump hablara primero con el dirigente ruso: ¡°No acepto que hablar con Rusia fuera su prioridad, cuando charl¨¦ con ¨¦l [Trump, en la noche del mi¨¦rcoles], no me dijo que Putin y Rusia sean la prioridad. Aunque es verdad que no es algo agradable¡±.
Zelenski ha detallado que advirti¨® al republicano de que Putin es enemigo de Ucrania y no solo el jefe de Estado de un pa¨ªs: ¡°Le dije [a Trump] que creo que tengo una visi¨®n m¨¢s amplia de la realidad y que, por eso, no me f¨ªo¡±.
¡°Esto pinta muy mal¡±, ha escrito en sus redes sociales Timofei Milovanov, exministro de Econom¨ªa y presidente de la Escuela de Econom¨ªa de Kiev. ¡°?Qu¨¦ piensan los ucranios? Que Trump no quiere responder a si Ucrania es un actor en igualdad de condiciones en el proceso de paz, que tenemos que aceptar la paz solo porque la gente est¨¢ muriendo¡±, apunt¨® Milovanov. Preguntado el mi¨¦rcoles por los periodistas si consideraba a Ucrania como parte igual en las negociaciones de paz, el presidente estadounidense se limit¨® a responder: ¡°Interesante pregunta¡±.
¡°Zelenski har¨¢ lo que tiene que hacer. Sus valoraciones en las encuestas no son muy altas, por decirlo de forma suave. Tiene un pa¨ªs devastado y atacado¡±, coment¨® tambi¨¦n el mandatario estadounidense a la prensa cuando fue preguntado sobre si Ucrania debe ceder territorios a Rusia, seg¨²n el testimonio de Ostap Yarish , corresponsal de Voice of America en la Casa Blanca.
¡°Parece que nos est¨¢n vendiendo, y gratis¡±, a?adi¨® Milovanov. El veterano pol¨ªtico hac¨ªa referencia a dos cuestiones que considera ¡°terribles¡± para los intereses del pa¨ªs invadido. Por un lado, la exigencia de Washington de recibir minerales cr¨ªticos de Ucrania por valor de medio bill¨®n de d¨®lares a cambio de mantener el apoyo militar y financiero. Zelenski ya ofreci¨® los yacimientos de estos recursos naturales a las autoridades estadounidenses en 2024, y ahora ha recibido cr¨ªticas por parte de personalidades como Milovanov. El presidente ucranio ha querido matizar su oferta esta semana al recordar que el intercambio debe ser para el beneficio mutuo.
La otra cuesti¨®n que Milovanov ha puesto como ejemplo de la p¨¦rdida de influencia ucrania es la negativa expresada por Trump y por su secretario de Defensa, Pete Hegseth, de que Ucrania pueda ser miembro de la OTAN. Los Estados de la Alianza Atl¨¢ntica aprobaron en 2024 una declaraci¨®n conjunta en la que establec¨ªan que la futura adhesi¨®n de Ucrania era ¡°irreversible¡±. ¡°Tenemos que acostumbrarnos a este tipo de mensajes¡±, dijo el ministro de Defensa ucranio, Rustem Umerov, tras la conferencia de Hegseth en Bruselas. ¡°Nosotros queremos estar en la OTAN, y seremos un pa¨ªs de la OTAN¡±, defendi¨®.
Zelenski se expres¨® en t¨¦rminos similares en una entrevista del mi¨¦rcoles en The Economist. El mandatario ucranio justific¨® que las declaraciones prorrusas de Trump en los ¨²ltimos meses y semanas y de cargos en su Gobierno como el vicepresidente, J. D. Vance, responden a que su equipo ¡°est¨¢ centrado en la pol¨ªtica nacional de Estados Unidos¡±. Zelenski admiti¨® que existe el riesgo de que Washington no tenga como prioridad la posici¨®n ucrania y subray¨® que sin fuertes garant¨ªas de seguridad para su pa¨ªs, Rusia no detendr¨¢ la guerra. La entrevista se produjo horas antes del di¨¢logo entre el presidente estadounidense y Putin.
¡°Lo que ha hecho Trump es legitimar a un criminal internacional, a un terrorista, a un asesino, a Putin. Lo ha devuelto a la escena internacional¡±, ha escrito Andrii Smolii, polit¨®logo del Instituto Koretski para el Estado y el Derecho. Los medios ucranios se han hecho eco tambi¨¦n de las declaraciones de John Bolton, exasesor de Seguridad de Trump, en las que da por hecho que el presidente de EE UU ¡°se ha rendido ante Putin con Ucrania¡±: ¡°Es inconcebible que se permita a Rusia asaltar la soberan¨ªa de Ucrania, reclutar a enemigos como Corea del Norte para combatir, y vender a los ucranios concediendo que perder¨¢n territorio y que no estar¨¢n asegurados por la OTAN. Son concesiones incluso antes de negociar¡±.
Desde el equipo de Zelenski tambi¨¦n se intenta contener el malestar. Andrii Kovalenko, miembro del Consejo de Seguridad Nacional, ha publicado un comunicado en el que defiende la pol¨ªtica estadounidense: ¡°Lo que est¨¢ haciendo EE UU es una diplomacia de incertidumbre estrat¨¦gica. Evita posiciones claramente definidas sobre ciertas cuestiones para mantener la flexibilidad, tener la iniciativa e influir en otros actores¡±. Sus palabras contrastan con las valoraciones siempre duras, directas y poco ambiguas de Trump. Kovalenko ha afirmado que EE UU y Ucrania comparten los mismos oponentes, Rusia y China, pero ha admitido que la UE deber¨ªa tener desde hace tiempo un ej¨¦rcito com¨²n para evitar depender del republicano.