El nuevo responsable de Defensa de Trump asegura que ¡°no es realista¡± que Ucrania recupere las fronteras previas a la anexi¨®n de Crimea
Pete Hegseth descarta que haya tropas estadounidenses sobre el terreno y ve poco claro el ingreso de Kiev en la Alianza
![El secretario de Defensa de EE UU, Pete Hegseth, durante su intervenci¨®n en la reuni¨®n del Grupo de Contacto de Defensa para Ucrania, este mi¨¦rcoles en la sede de la OTAN en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ILW4DW4LPEHZ6EJYWOQ4W4ZIQM.jpg?auth=cab2380e6524641f5773fd73d95f839ee715c5e7b57e2fc9bf0b690a1e30c1c1&width=414)
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)
Estados Unidos ha dejado claro este mi¨¦rcoles que cree que Ucrania tendr¨¢ que ceder territorio en un futuro acuerdo de paz para poner fin a la invasi¨®n a gran escala lanzada por Rusia. El nuevo secretario de Defensa de Washington, Pete Hegseth, ha afirmado que una vuelta a las fronteras de Ucrania previas a 2014, cuando Rusia invadi¨® y se anexion¨® ilegalmente la pen¨ªnsula de Crimea y aliment¨® la guerra de Donb¨¢s (la zona del Este de Ucrania parcialmente ocupada por Mosc¨²), ¡°no es realista¡±. ¡°Perseguir ese objetivo ilusorio solo prolongar¨¢ la guerra y causar¨¢ m¨¢s sufrimiento¡±, ha lanzado el responsable estadounidense en un duro discurso al inicio del grupo de contacto sobre Ucrania que se re¨²ne este mi¨¦rcoles en Bruselas, en la sede de la OTAN. El comentario, en un momento en el que Donald Trump presiona para iniciar una mesa de di¨¢logo para finalizar el conflicto, es un regalo para Mosc¨² y marca un cambio de postura que pone fin a la era del dem¨®crata Joe Biden.
El pol¨¦mico Hegseth, antiguo presentador de la cadena conservadora Fox, ha sido duro y claro: tampoco ve el ingreso de Ucrania en la OTAN como parte de un acuerdo negociado ¡ªpese a que los aliados, entre ellos EE UU, acordaron el a?o pasado que la v¨ªa de Kiev hacia la organizaci¨®n militar es ¡°irreversible¡±¡ª o garant¨ªas de seguridad para blindar a Kiev de otro ataque imperialista del Kremlin. Garant¨ªas en las que, adem¨¢s, tambi¨¦n ha descartado la participaci¨®n sobre el terreno de soldados estadounidenses y ha hablado de ¡°tropas europeas y no europeas capaces¡± que en ning¨²n caso deber¨ªan formar parte de la OTAN y que no deber¨ªan estar cubiertas por el compromiso de asistencia mutua del art¨ªculo 5 de la Alianza.
La ausencia de soldados de Washington (es decir, una misi¨®n ¨²nicamente europea) restar¨ªa robustez al paraguas de seguridad para Ucrania. ¡°El ba?o de sangre debe terminar¡±, ha dicho el estadounidense ante la mirada, entre otros, del ministro de Defensa ucranio, Rustem Umerov.
Las fuerzas del Kremlin controlan ahora alrededor del 20% del territorio ucranio, con grandes zonas en el este y en el sur. En los ¨²ltimos tiempos, aunque peque?as y no demasiado significativas, Rusia ha avanzado algunas posiciones en Donb¨¢s.
El franco comentario de Hegseth ¡ªhecho en p¨²blico¡ª sobre la cesi¨®n de territorio soberano puede ser un jarro de agua fr¨ªa para Ucrania, aunque en privado algunas voces en Kiev se muestran preparadas para congelar de alguna manera la situaci¨®n actual durante un tiempo. Tambi¨¦n ha sido un golpe para sus aliados, que esperaban a la cita de este mi¨¦rcoles ¡ªel primer contacto a fondo y oficial con la OTAN¡ª para conocer los planes de Washington sobre Ucrania. Llega, adem¨¢s, pocos d¨ªas antes del tercer aniversario de la guerra a gran escala y en un momento de gran presi¨®n para el presidente, Volod¨ªmir Zelenski, de que marque las bases para una futura negociaci¨®n.
Por ahora, el aut¨®crata ruso Vlad¨ªmir Putin no ha dado muestras cre¨ªbles de que quiera sentarse a la mesa de di¨¢logo, aunque s¨ª ha dado signos de acercamiento a Trump ¡ªcon el que tiene sinton¨ªa desde hace a?os¡ª con la liberaci¨®n de un profesor estadounidense preso en Rusia, el martes, a la que Washington tiene previsto responder con a la liberaci¨®n de un preso ruso, seg¨²n varias fuentes.
El enviado de Trump para Defensa ha lanzado sus dardos tambi¨¦n contra los aliados europeos, a los que el presidente republicano acusa frecuentemente de no gastar suficiente en temas militares, y contra la propia Alianza. ¡°La OTAN debe ser una fuerza m¨¢s fuerte y letal, no un club diplom¨¢tico. Es hora de que los aliados est¨¦n a la altura de las circunstancias¡±, ha dicho a su llegada a Bruselas.
Despu¨¦s, ante los representantes de m¨¢s de 40 pa¨ªses ¡ªen el grupo de contacto para Ucrania no solo participan los 32 aliados de la OTAN¡ª ha ahondado en su ataque. ¡°Estados Unidos no va a tolerar m¨¢s una relaci¨®n desequilibrada que fomenta la dependencia¡±, ha dicho sobre Europa. Hegseth ha repetido el reclamo de Trump de que los 32 aliados de la OTAN deben transitar del 2% del PIB actual en defensa, marcado hace m¨¢s de una d¨¦cada, a un 5%, un aumento significativo incluso para EE UU, que supera por poco el 3%.
Ese aumento del gasto militar es algo para lo que tambi¨¦n presiona el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Se debate ahora una nueva cifra (en torno al 3% o el 3,5%) para acordar en la pr¨®xima cumbre de La Haya, en junio. En 2024, los aliados de la OTAN en Europa y Canad¨¢ invirtieron 485.000 millones de d¨®lares en defensa, un 20% m¨¢s que en 2023, seg¨²n los datos que ha comunicado Rutte este mi¨¦rcoles. ¡°Estamos viendo un progreso sustancial, pero tenemos que hacer mucho m¨¢s para tener lo que necesitamos para disuadir y defender. Y para que haya un reparto m¨¢s equitativo de la carga¡±, ha remarcado el holand¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)