Berl¨ªn estalla contra la injerencia de Vance a una semana de las elecciones alemanas
El ministro de Defensa alem¨¢n califica de inaceptables las palabras del vicepresidente estadounidense, que llam¨® a romper el cord¨®n sanitario que a¨ªsla a la ultraderecha
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, ha provocado la indignaci¨®n de la clase pol¨ªtica alemana al entrometerse en la campa?a electoral criticando la postura de los partidos democr¨¢ticos frente a la formaci¨®n de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD). A poco m¨¢s de una semana de los comicios, Vance asegur¨® este viernes en su discurso en la Conferencia de Seguridad de M¨²nich que en una democracia ¡°no hay lugar para cortafue...
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, ha provocado la indignaci¨®n de la clase pol¨ªtica alemana al entrometerse en la campa?a electoral criticando la postura de los partidos democr¨¢ticos frente a la formaci¨®n de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD). A poco m¨¢s de una semana de los comicios, Vance asegur¨® este viernes en su discurso en la Conferencia de Seguridad de M¨²nich que en una democracia ¡°no hay lugar para cortafuegos¡±, el t¨¦rmino con el que en Alemania se conoce el cord¨®n sanitario que a¨ªsla a la extrema derecha. El ministro de Defensa alem¨¢n, Boris Pistorius, tild¨® las palabras del vicepresidente de ¡°inaceptables¡±.
Vance dej¨® at¨®nito al auditorio al aleccionar a los l¨ªderes europeos dici¨¦ndoles que la mayor amenaza para su seguridad no es ni Rusia ni China, sino lo que llam¨® ¡°el enemigo interno¡±. En su opini¨®n, este consiste en ¡°el retroceso de algunos de sus valores fundamentales, valores compartidos con EE UU¡±. ¡°Me temo que la libertad de expresi¨®n est¨¢ en retroceso en Europa¡±, asegur¨®, y critic¨® la marginaci¨®n de los partidos considerados extremistas. Sin nombrar espec¨ªficamente a AfD, a?adi¨® que excluir a esas formaciones y a sus votantes es una se?al de que los pol¨ªticos tienen ¡°miedo de sus votantes¡± y que eso constituye ¡°una manera de destruir una democracia¡±.
La respuesta de Alemania lleg¨® enseguida, en cuanto le lleg¨® el turno de palabra al ministro de Defensa alem¨¢n, el socialdem¨®crata Pistorius. ¡°Yo ten¨ªa un discurso preparado. Iba de seguridad en Europa. Pero no puedo empezar como ten¨ªa planeado. No puedo ignorar lo que he o¨ªdo. Esta democracia ha sido cuestionada por el vicepresidente de EE UU [¡], que compara lo que ocurre en Europa con cosas que se producen en reg¨ªmenes autoritarios. Esto no es aceptable [En este momento la audiencia rompi¨® en aplausos]. La democracia no significa que una minor¨ªa ruidosa pueda decidir qu¨¦ es la verdad. La democracia debe ser capaz de defenderse ante los extremistas¡±, asegur¨®, visiblemente contrariado.
La Conferencia de Seguridad de M¨²nich es un foro anual que re¨²ne a pol¨ªticos, diplom¨¢ticos y analistas de alto nivel para poner en com¨²n cuestiones de seguridad y defensa. La intervenci¨®n de Vance hab¨ªa concitado gran expectaci¨®n, porque se esperaba que diera a conocer los planes de la Administraci¨®n estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania y para la defensa de Europa frente a la creciente amenaza rusa. En lugar de eso, el n¨²mero dos de Donald Trump lanz¨® un discurso de 18 minutos arremetiendo contra los aliados europeos que los medios alemanes han calificado de ¡°guerra cultural¡±, de ¡°poco diplom¨¢tico¡± y de ¡°injerencia¡± en el proceso electoral.
La l¨ªder de AfD y candidata a la canciller¨ªa, Alice Weidel, calific¨® de ¡°excelente¡± el discurso de Vance en su cuenta de X apenas un cuarto de hora despu¨¦s de que terminara. Incluy¨® un v¨ªdeo de la intervenci¨®n con subt¨ªtulos en alem¨¢n, lo que podr¨ªa indicar que el personal de Vance les hab¨ªa facilitado el discurso previamente. Los medios alemanes han desvelado que Vance se reuni¨® con Weidel en los m¨¢rgenes de la conferencia, as¨ª como con el l¨ªder democristiano y candidato de la CDU, Friedrich Merz. No hubo encuentro, en cambio, con el canciller alem¨¢n, Olaf Scholz. Merz, que seg¨²n las encuestas ser¨¢ el pr¨®ximo canciller, ha asegurado que no pactar¨¢ con la extrema derecha.
Scholz tambi¨¦n ha criticado las palabras de Vance y, en concreto, que exhorte a formar alianzas con una formaci¨®n extremista. En una entrevista con la radio Deutschlandfunk que se emitir¨¢ el domingo, el canciller asegura que Alemania tiene buenas razones para mantener un muro de contenci¨®n contra los partidos de ultraderecha. En la charla asegura, seg¨²n el adelanto publicado por la emisora, que es un consenso de los partidos democr¨¢ticos a la luz de la experiencia con el r¨¦gimen nazi y que ¡°debe seguir si¨¦ndolo¡±.
El presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, tambi¨¦n fue contundente en su cr¨ªtica a Vance, que antes de aterrizar en M¨²nich hab¨ªa dado una entrevista a The Wall Street Journal, adelantando alguna de las ideas de su pol¨¦mico discurso en Alemania. Steinmeier denunci¨® que la Administraci¨®n Trump no respeta las reglas establecidas y dijo estar ¡°muy preocupado¡± porque una peque?a ¨¦lite empresarial tenga el poder de redefinir las reglas de la democracia liberal. ¡°La nueva Administraci¨®n estadounidense tiene una visi¨®n del mundo diferente a la nuestra. Una visi¨®n que no tiene en cuenta las normas establecidas, la asociaci¨®n y la confianza creadas¡±, dijo en su discurso de apertura de la cita, palabras poco habituales para una figura de consenso y apartidista que suele ser mucho m¨¢s moderado en sus intervenciones.
Por la ma?ana, un portavoz del Gobierno hab¨ªa asegurado en rueda de prensa, en respuesta a una pregunta sobre la entrevista, que Vance no deber¨ªa entrometerse en las elecciones alemanas. ¡°No creo que sea correcto que los extranjeros, incluidos los de pa¨ªses extranjeros amigos, interfieran tan intensamente en una campa?a electoral en pleno per¨ªodo electoral¡±, se?al¨®. El vicepresidente estadounidense hab¨ªa anunciado en la publicaci¨®n que instar¨ªa a los pol¨ªticos alemanes a trabajar con todos los partidos, incluido AfD.
El semanario Der Spiegel abri¨® la tarde del viernes su edici¨®n digital con un an¨¢lisis de lo sucedido en la Conferencia de Seguridad de M¨²nich titulando ¡°Ahora los europeos deber¨ªan haber comprendido de una vez por todas que est¨¢n solos¡±. ¡°Declaraciones poco diplom¨¢ticas¡±, titulaba por su parte el diario S¨¹ddeutsche Zeitung. ¡°Un ajuste de cuentas sin precedentes con Europa¡±, destacaba la televisi¨®n p¨²blica ARD.
Algunos analistas se?alan tambi¨¦n que Vance se refiri¨® al ataque ocurrido el d¨ªa anterior en M¨²nich, perpetrado por un refugiado afgano, con una ret¨®rica que recuerda a la que emplea Alternativa para Alemania (AfD). El vicepresidente asegur¨® que al excluir a determinados partidos, en referencia evidente a AfD, se reprime el descontento de sus votantes con ¡°la inmigraci¨®n masiva¡± que, dijo, es la crisis m¨¢s urgente a la que se enfrenta Europa.