La Fiscal¨ªa alemana cree que el atropello masivo de M¨²nich tuvo una ¡°motivaci¨®n islamista¡±
El afgano que hiri¨® a 36 personas en una manifestaci¨®n sindical confes¨® haberlo hecho ¡°por razones religiosas¡±

El afgano de 24 a?os detenido el jueves tras herir a 36 personas, dos de ellas muy graves, al embestir con su coche a la multitud reunida en una manifestaci¨®n sindical en M¨²nich, confes¨® a las autoridades haberlo hecho por ¡°razones religiosas¡±. Esa declaraci¨®n ha llevado a la Fiscal¨ªa alemana a privilegiar la tesis de ¡°una motivaci¨®n islamista¡±, seg¨²n ha explicado este viernes en rueda de prensa la fiscal superior Gabriele Tilmann, directora de la Oficina Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo (ZET) de Baviera. Sin embargo, la fiscal se ha mostrado prudente y ha destacado que la investigaci¨®n sobre el ataque est¨¢ a¨²n en una fase muy inicial.
Otros indicios ofrecidos por Tillman durante su comparecencia apuntan a la hip¨®tesis religiosa. El hombre grit¨® ¡°Allahu akbar [Dios es el m¨¢s grande]¡± tras ser detenido por la Polic¨ªa poco despu¨¦s del atropello y luego se puso a rezar. Sin embargo, a la Fiscal¨ªa no le consta que el acusado, identificado como Farhad N., que resid¨ªa legalmente en M¨²nich, est¨¦ vinculado a una organizaci¨®n islamista. Las autoridades alemanas est¨¢n analizando los contactos telef¨®nicos del hombre y su actividad en las redes sociales, as¨ª como los datos de tr¨¢fico y de ubicaci¨®n de las personas con las que Farhad N. ha estado en contacto, aunque no hay datos que apunten a posibles c¨®mplices.
El sospechoso us¨® su autom¨®vil, un Mini Cooper color blanco, para esquivar los furgones de la polic¨ªa destinados en el lugar de la manifestaci¨®n convocada por Verdi, la principal central sindical del sector de servicios, en el centro de la capital b¨¢vara, una ciudad sometida estos d¨ªas a estrictas medidas de seguridad debido a la Conferencia de Seguridad de M¨²nich, que se celebra este fin de semana. Despu¨¦s, el hombre aument¨® la velocidad para arrollar a los manifestantes, de los que 36 resultaron heridos, seg¨²n la ¨²ltima cifra ofrecida por las autoridades alemanas. Uno de ellos es una ni?a de dos a?os que se encuentra ingresada en estado cr¨ªtico en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de la capital b¨¢vara.
La Polic¨ªa ha detallado que Farhad N. lleg¨® a Alemania en 2016 como refugiado menor de edad sin acompa?ante. Viv¨ªa en un piso de alquiler en M¨²nich y hab¨ªa trabajado, entre otras cosas, como detective para evitar robos en tiendas para una empresa de seguridad. En Instagram, donde se presentaba como atleta de culturismo y modelo de fitness, los investigadores encontraron varias publicaciones con referencias religiosas. En una de ellas se le¨ªa: ¡°?Oh Al¨¢, prot¨¦genos siempre!¡±, una invocaci¨®n habitual entre los musulmanes que por s¨ª misma no conlleva matices violentos. En otro mensaje, en un chat con un familiar escribi¨®: ¡°Quiz¨¢s ma?ana ya no est¨¦ aqu¨ª¡±. En el interrogatorio se describi¨® a s¨ª mismo como una persona religiosa y frecuentaba una mezquita de la ciudad.
Los investigadores ¡°no tienen indicios¡± que apunten a otras hip¨®tesis, por ejemplo, la de problemas mentales, coment¨® Tilmann, como s¨ª fue el caso de otros refugiados que han llevado a cabo ataques similares en los ¨²ltimos meses en Alemania. Uno de ellos fue el m¨¦dico saud¨ª que atropell¨® y mat¨® a seis personas en un mercadillo navide?o de Magdeburgo, el 20 de diciembre, cuyo perfil era totalmente diferente: hab¨ªa apostatado del islam y simpatizaba con la extrema derecha alemana. La fiscal recalc¨® que el detenido por el atropello de M¨²nich ser¨¢ sometido a una evaluaci¨®n psiqui¨¢trica, pero que no ingresar¨¢ en un centro para enfermos mentales, sino en prisi¨®n preventiva.
Inmigraci¨®n y seguridad
Contrariamente a lo que dijo inicialmente el jueves el ministro de Interior de Baviera, Joachim Herrmann, el autor de este ¨²ltimo atropello masivo resid¨ªa legalmente en Alemania y no ten¨ªa la obligaci¨®n de abandonar el pa¨ªs. Seg¨²n ha aclarado la fiscal en su rueda de prensa, tampoco tiene antecedentes penales, como hab¨ªa informado err¨®neamente la polic¨ªa de M¨²nich, y lo ¨²nico que consta sobre ¨¦l es un procedimiento por fraude a la oficina de empleo, porque no se dio de baja como desempleado a tiempo cuando empez¨® a trabajar. Este procedimiento se suspendi¨® a cambio de una multa.
El atropello, ocurrido a diez d¨ªas de las elecciones generales en Alemania, aviva a¨²n m¨¢s el debate sobre inmigraci¨®n y seguridad en un pa¨ªs que en los dos ¨²ltimos meses ha vivido tres ataques a manos de refugiados. El primero fue el ocurrido el 20 de diciembre en el mercado navide?o de Magdeburgo. Apenas un mes despu¨¦s, el pasado 22 de enero, en el municipio b¨¢varo de Aschaffenburg, un demandante de asilo afgano acuchill¨® a varias personas en un parque y mat¨® a un ni?o de dos a?os y a un adulto, que acudi¨® a proteger a los ni?os de una guarder¨ªa. El tercero ha sido el atropello de este jueves en M¨²nich.
¡°La brutalidad de este acto nos ha conmocionado, ?nos deja consternados!¡±, ha declarado este viernes el presidente alem¨¢n, Frank-Walter Steinmeier, que ha acudido a depositar unas flores en el lugar del suceso, junto con el primer ministro de Baviera, Markus S?der, y el alcalde de M¨²nich, Dieter Reiter.
En v¨ªsperas de las elecciones del pr¨®ximo 23 de febrero, el Ministerio de Interior alem¨¢n ha descartado que estos tres ¨²ltimos atentados tengan v¨ªnculo alguno con los comicios. ¡°No vemos ninguna relaci¨®n con las elecciones al Bundestag [Parlamento] en lo que respecta a los actos ahora en M¨²nich, antes en Aschaffenburg y antes en Magdeburgo¡±, ha explicado un portavoz del Ministerio en rueda de prensa en Berl¨ªn.
Seg¨²n el ¨²ltimo sondeo publicado el jueves por la televisi¨®n p¨²blica alemana ARD, si las elecciones se celebraran este domingo, la Uni¨®n Cristianodem¨®crata (CDU) ¡ªjunto con su partido hermanado, la Uni¨®n Cristianosocial (CSU)¡ª, ser¨ªa la fuerza m¨¢s votada con un 32% y el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), la segunda con un 21%. El s¨¢bado pasado, miles de personas volvieron a salir a las calles en numerosas ciudades de Alemania para manifestarse contra cualquier tipo de colaboraci¨®n con ese partido de ultraderecha, despu¨¦s de que la semana anterior, el l¨ªder de la favorita CDU, Friedrich Merz, aceptara los votos de AfD para sacar adelante una moci¨®n parlamentaria para limitar la entrada de inmigrantes en el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.