El alto el fuego en Gaza, en directo | Israel anuncia que no permitir¨¢ el regreso de los 40.000 palestinos expulsados de campos de refugiados de Cisjordania
El ministro de Defensa asegura que prolongar¨¢ todo el a?o la ofensiva militar | Netanyahu paraliza la liberaci¨®n de presos palestinos por las ceremonias ¡°humillantes¡± de Ham¨¢s | La milicia denuncia la ¡°clara violaci¨®n¡± del acuerdo de alto el fuego
EL PA?S ofrece de forma gratuita la ¨²ltima hora del conflicto ¨¢rabe-israel¨ª. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete.
El ministro israel¨ª de Defensa, Israel Katz, ha anunciado este domingo que la incursi¨®n militar iniciada el 21 de enero en varios campos de refugiados del norte de Cisjordania de Yen¨ªn, Tulkarem y Tubas se prolongar¨¢ durante todo 2025 y, mientras tanto, no permitir¨¢ el regreso de los cerca de 40.000 residentes que han sido desplazados. De hecho, este mismo domingo el ej¨¦rcito israel¨ª ha informado de que ha movilizado una divisi¨®n de tanques en Yen¨ªn, ampliando la ofensiva a las aldeas aleda?as. Adem¨¢s, el primer ministro israel¨ª ha ordenado de madrugada paralizar la liberaci¨®n de presos palestinos ¡ªel s¨¢bado deb¨ªa haber excarcelado a m¨¢s de 600 a cambio de seis rehenes israel¨ªes liberados por Ham¨¢s¡ª hasta que Ham¨¢s garantice que la pr¨®xima liberaci¨®n de rehenes se realizar¨¢ sin ning¨²n tipo de ceremonia ¡°humillante¡±. Ham¨¢s ha denunciado que la decisi¨®n es una ¡°clara violaci¨®n¡± del acuerdo de alto el fuego y un pretexto que muestra la escasa voluntad israel¨ª de cumplirlo.

Miles de seguidores de Hezbol¨¢ escuchan el mensaje de Naim Qassem durante el funeral de Nasral¨¢ en Beirut. / Ali Allouch / REUTERS
El l¨ªder de Hezbol¨¢ afirma que "la resistencia contin¨²a" contra Israel
El actual líder de Hizbulá, Naim Qasem, ha afirmado este domingo, durante el funeral de su predecesor, Hasan Nasralá, asesinado hace cinco meses por Israel, que “la resistencia continúa” contra el Estado judío, con el que el grupo chií libró una devastadora guerra el año pasado a la que se puso fin un alto el fuego a finales de noviembre.
“La resistencia continúa con su presencia, es fe y derecho. Nadie puede quitárnoslo, ya es que es un deber, no solo un derecho”, dijo Qasem en un discurso grabado y reproducido en varias pantallas instaladas en los suburbios sur de Beirut conocidos como el Dahiye, donde se ha celebrado el funeral masivo de Nasrala. (EFE)

Miles de personas asisten al funeral de Nasral¨¢ en el estadio Camille Chamun de Beirut este domingo. / Ali Allouch / REUTERS
Miles de personas asisten en Beirut al funeral de Has¨¢n Nasral¨¢, el hist¨®rico l¨ªder de Hezbol¨¢ asesinado por Israel
Decenas de miles de personas se han concentrado este domingo en Beirut para asistir al funeral de Hasán Nasralá, el líder histórico de Hezbolá asesinado por Israel en octubre. El acto se celebra en un estadio en los suburbios del sur de la capital, un distrito conocido como Daniye, considerado un feudo del partido-milicia chií apoyado y financiado por Irán.
Portando retratos de Nasralá y banderas de Hezbolá, miles de seguidores se han concentrado desde primeras horas en el estadio Camille Chamun, cerca del aeropuerto Internacional de Beirut, engalanado desde hace días con fotografías de gran tamaño de Nasralá y quien fuera su sucesor por un breve periodo de tiempo, Hachen Safiedín, también asesinado en un ataque israelí. Las 55.000 localidades del estadio están repletas horas antes de que comience oficialmente el funeral, además de que miles de personas llenan las calles aledañas.
Se prevé que el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araqchi, así como delegaciones de Irak y Yemen, asistan a un acto propagandístico que pretende mostrar que el partido-milicia sigue siendo poderoso pese a los ataques israelíes del otoño, que no solo descabezaron a su cúpula, sino que además costaron la vida a centenares de miembros cuando Israel hizo detonar de forma remota y simultánea miles de dispositivos de comunicaciones usados por los milicianos, como buscas o walkie-talkies. El debilitamiento de la milicia se completó con la invasión israelí del sur de Líbano que ha supuesto el alejamiento de Hezbolá de la frontera con Israel, desde donde atacaba a Israel desde los ataques de Hamás del 7 de octubre. Igualmente, el partido-milicia sufrió un duro revés con la caída del régimen de Bachar el Asad en Siria, también apoyado por Irán.
“Podemos haber perdido a un gran hombre [Nasralá], pero no hemos periodo el valor de la resistencia, porque la resistencia resiste”, ha declarado a la agencia Reuters Hassan Nasreddine, un ciudadano libanés que se encaminaba este domingo a la ceremonia.

El alto el fuego en Gaza atraviesa este domingo una de sus mayores crisis, a seis días de que concluya su primera fase sin haber comenzado siquiera las negociaciones de la segunda. Los polvos de los últimos días han acabado convertidos en lodos esta madrugada, cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que no excarcelará a los más de 600 presos palestinos que, según los términos del canje, debe desde el sábado hasta recibir garantías de que Hamás no organizará más “ceremonias humillantes” en la próxima entrega de secuestrados. El movimiento islamista ha reaccionado acusándole de recurrir a un “argumento endeble” para “eludir las obligaciones del acuerdo”. Las familias de los reclusos estuvieron esperando las excarcelaciones desde el mediodía del sábado, cuando Hamás entregó seis rehenes israelíes. Es el primer canje, en cinco semanas tregua, que queda pendiente de conclusión. La próxima entrega, de cuatro cadáveres, está prevista para el sábado y será la última de la primera fase de la tregua.

Israel anuncia que no permitir¨¢ el regreso de los 40.000 palestinos expulsados de campos de refugiados de Cisjordania
Israel ha advertido este domingo de que no va a permitir el regreso de los, por ahora, 40.000 palestinos que ha expulsado de distintos campamentos de refugiados de Cisjordania en la ofensiva militar de las últimas semanas. “He dado instrucciones al ejército para que esté preparado para una larga presencia en los campos que han sido desalojados, durante el pro?ximo an?o, y que no permitan a los residentes regresen”, ha señalado el ministro de Defensa, Israel Katz en un comunicado.
El propio ministro reconoce esa cifra de 40.000 deportados de los campos de Yenín, Tulkaren y Nur Shams, en el norte de Cisjordania, que ya adelantó hace unas semanas la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, según sus siglas en inglés). Estos tres campamentos “no tienen ahora residentes” y “tambie?n se ha detenido la actividad de la UNRWA” dentro de ellos, ha añadido Katz.
Desde el pasado 21 de enero, las tropas de ocupación israelíes llevan a cabo la denominada operación Muro de Hierro, la más larga en dos décadas, según la ONU, con el objetivo de hacer frente a “terroristas”, que es la forma de referirse a la resistencia armada palestina frente a la ocupación.

Soldados israel¨ªes impiden el acceso al campo de refugiados de Yen¨ªn a un palestino en silla de ruedas el jueves. / CONTACTO v¨ªa Europa Press
Israel moviliza una divisi¨®n de tanques y ampl¨ªa su ofensiva militar en Cisjordania
El Ejército israelí ha confirmado este domingo que ha movilizado una división de tanques que comenzará a operar en el territorio palestino ocupado de Yenín, en el norte de Cisjordania, además de extender su incursión militar a otras aldeas próximas.
“Las fuerzas de la Brigada Nahal y de la Unidad Duvdevan comenzaron a operar en otras aldeas de la zona de Yenín (...) Al mismo tiempo, una división de tanques operará en Yenín como parte de la ofensiva”, explica el ejército en un comunicado.
El pasado 21 de enero, Israel inició una operación "antiterrorista" a gran escala contra el norte de Cisjordania, denominada Muro de Hierro y con el foco puesto en el campamento de refugiados de Yenín, histórico bastión de milicias palestinas, así como en Tubas y Tulkarem, donde también hay presencia de milicianos de Hamás y otras facciones.
Además, el Ejército ha confirmado la continuación de la ofensiva militar no solo en el campamento de refugiados de Yenín, donde ya dura 34 días, sino también en la ciudad de Tulkarem y su campamento de refugiados, que hoy cumplen 28 días bajo asedio.
El campamento de Nur Shams, donde la ofensiva israelí empezó algo más tarde y ha desplazado a casi la totalidad de la población, cumple hoy 15 días de asedio con francotiradores, soldados de infantería y excavadoras. Entre los dos campamentos, unos 16.000 palestinos han sido desplazados, según autoridades locales.
En total, desde el 21 de enero que dio comienzo la operación, al menos 28 palestinos han muerto por fuego israelí en Yenín, entre ellos civiles y niños, y otros siete lo han hecho en Tulkarem, según datos del Ministerio de Sanidad palestino, incluidos un niño de 10 años por disparos de un soldado y una mujer embarazada de 8 meses, que perdió al niño, además de a su marido, cuando fueron atacados en Nur Shams. (EFE)

Ham¨¢s condena como una ¡°clara violaci¨®n¡± de la tregua la paralizaci¨®n de la excarcelaci¨®n de presos palestinos
Hamás ha condenado con firmeza este domingo la decisión israelí de aplazar la liberación de los 600 presos palestinos a los que estaba comprometido en virtud del acuerdo de alto el fuego después de que la milicia palestina entregase a seis rehenes vivos. Afirma que se trata de una “clara violación” del acuerdo y califica de “pretexto” la justificación del primer ministro israelí para no cumplir su parte del trato, referida a las “humillantes” ceremonias que monta Hamás para las liberaciones.
“La decisión de Netanyahu supone un intento deliberado de perturbar el acuerdo, representa una clara violación de sus términos y muestra la falta de fiabilidad de la ocupación [Israel] en el cumplimiento de sus obligaciones”, afirma Hamás en un comunicado.
El sábado, en sendas ceremonias en Rafah y Nuseirat, la milicia entregó a cinco rehenes israelíes con vida, al que se sumó un sexto en una entrega discreta en Ciudad de Gaza. Cumplía así su parte del acuerdo en cuanto a los rehenes vivos de la primera fase de la tregua —esta semana debería entregar cuatro cadáveres—, que expira el 1 de marzo. Sin embargo, Israel no liberó a los 600 presos de su parte del canje y, ya de madrugada, Netanyahu adujo que paralizaba las excarcelaciones hasta recibir garantías de la próxima entrega de rehenes y de no habría más ceremonias “humillantes”.
Hamás afirma, por el contrario, que “el verdadero insulto” lo sufren losa presos palestinos, con las “torturas y humillaciones” que sufren en las prisiones israelíes. “La afirmación de la ocupación de que la ceremonia de entrega es humillante es falsa y un pretexto endeble destinado a evadir las obligaciones del acuerdo”, dice en el comunicado Ezzat AlRashq, miembro del buró político de Hamás.
“Estas ceremonias no incluyen ningún insulto a los prisioneros, sino más bien reflejan el trato humano y generoso hacia ellos. El verdadero insulto es a lo que son sometidos nuestros presos durante el proceso de liberación, desde torturas, palizas y humillaciones deliberadas hasta el último momento”, continuó el grupo.
“Los prisioneros palestinos son liberados con las manos atadas y los ojos vendados, y sus familias son amenazadas para no realizar ninguna celebración para dar la bienvenida a sus hijos liberados”, añade Hamás. (Agencias)

L¨ªbano ultima los preparativos para el multitudinario?funeral de Has¨¢n Nasral¨¢
Miles de personas paralizarán este domingo Beirut para participar en el funeral de Hasán Nasralá, el histórico líder del partido milicia chií Hezbolá, asesinado el 27 de septiembre del año pasado a los 64 años en un ataque israelí en los suburbios del sur de la capital libanesa.
El funeral será en el Estadio Camille Chamun, cerca del aeropuerto Internacional de Beirut, engalanado desde hace días con fotografías de gran tamaño de Nasralá y quien fuera su sucesor por un breve periodo de tiempo, Hachen Safiedín, también asesinado en un ataque israelí. El lugar ha sido preparado para una ceremonia de propaganda del partido-milicia con los dos ataúdes presentes en el centro y 78.000 personas presentes —23.000 en el campo y 55.000 en las gradas—, siempre con invitación previa.
Nasralá será enterrado en un mausoleo entre la carretera vieja y la carretera nueva que llevan al aeropuerto en lo que Hezbolá ya avanzó a principios de mes como un “funeral popular”, que también rendirá tributo a Safiedín, antiguo presidente del Consejo Ejecutivo del partido y elegido sucesor de Nasralá, pero fallecido antes de tomar posesión en un bombardeo en la noche del 3 al 4 de octubre del año pasado.
Las autoridades libanesas ya han anunciado que el aeropuerto internacional Rafik Hariri suspenderá los vuelos durante varias horas el domingo con motivo del funeral del exlíder del partido-milicia y la capital permanecerá parcialmente cerrada al tráfico para facilitar una procesión de 2,6 kilómetros por las calles de ciudad, que terminará con dos vueltas al propio estadio deportivo en las que está previsto que participen representantes de 70 países.
Las fuerzas de seguridad libanesas han preparado un dispositivo especial de seguridad ante la participación prevista de cientos de miles de personas y están especialmente alerta ante posibles desplazamientos de gente y las “provocaciones del enemigo israelí”. (EP)

Netanyahu paraliza la liberaci¨®n prevista de presos palestinos hasta recibir garant¨ªas de que Ham¨¢s no har¨¢ ¡°ceremonias humillantes¡± en la pr¨®xima entrega de rehenes
Con las familias de más de 600 presos palestinos esperando su excarcelación desde que Hamás entregase en el mediodía del sábado seis rehenes israelíes con vida, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado esta madrugada que no efectuará la liberación que le correspondía en el canje hasta recibir garantías de que el movimiento islamista no organizará más "ceremonias humillantes" en la próxima entrega de secuestrados, el próximo sábado.
Netanyahu acusa a Hamás de “reiteradas violaciones” del acuerdo del alto el fuego, “incluidas las ceremonias que humillan a nuestros rehenes y la explotación cínica de nuestros rehenes con fines propagandísticos”. Anoche, mientras estaba reunido con su gabinete de seguridad y ya con la excarcelación acumulando horas de retraso, Hamás difundió un vi?deo de propaganda y presio?n psicolo?gica en el que revelaba que otros dos rehenes israeli?es cuya liberacio?n solo esta? prevista en la pro?xima fase de la tregua (a la que Netanyahu se resiste porque implicari?a el fin de la guerra) habían presenciado ese mismo día desde un vehi?culo una de las ceremonias en Gaza de liberacio?n de sus compatriotas. Son Evyatar David y Guy Gilboa Dallal, que aparecían en la grabacio?n lleva?ndose las manos a la cabeza y pidiendo a Netanyahu que acabe de una vez la guerra, porque “la presio?n militar” los va a matar y solo desean volver a sus casas. Es, reaccionó el principal foro de familiares de rehenes, “una repugnante prueba de crueldad”.

Israel retrasa la liberaci¨®n de 620 presos palestinos
Israel ha retrasado la liberación de más de 600 presos palestinos que había acordado liberar el sábado, después de que Hamás entregara a seis rehenes israelíes. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu ha declarado a primera hora de este domingo que la liberación prevista se retrasaría hasta que se garantizara la próxima liberación de rehenes israelíes "sin ceremonias humillantes". Los seis rehenes liberados de Gaza el sábado eran los últimos israelíes cautivos vivos cuya liberación estaba prevista en virtud de la primera fase de un frágil acuerdo de alto el fuego que comenzó el mes pasado. (Reuters)

Ham¨¢s revela en un v¨ªdeo propagand¨ªstico que otros dos rehenes israel¨ªes en Gaza asistieron a la liberaci¨®n de sus compatriotas
Hamás ha difundido un vídeo de propaganda y presión psicológica en el que revela que otros dos rehenes israelíes cuya liberación solo está prevista en la próxima fase de la tregua (a la que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, se resiste porque implicaría el fin de la guerra) presenciaron desde dentro de un vehículo la segunda ceremonia en Gaza de liberación de sus compatriotas, este mediodía. Son Evyatar David y Guy Gilboa Dallal, que aperecen en la grabación llevándose las manos a la cabeza y pidiendo a Netanyahu que acabe de una vez la guerra, porque “la presión militar” les va a matar y solo desean volver a sus casas. Es, ha reaccionado el principal foro de familiares de rehenes, “una repugnante prueba de crueldad”

Hasta aqu¨ª la narraci¨®n de la ¨²ltima hora del conflicto en Oriente Pr¨®ximo este s¨¢bado
Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este sábado, 22 de febrero. Mañana domingo continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Israel sigue sin entregar a los presos palestinos que estaba previsto que liberara esta tarde
Este sábado estaba prevista la excarcelación de 602 presos palestinos a cambio de seis rehenes israelíes que estaban secuestrados en la franja de Gaza. Hamás ha entregado a los seis cautivos esta mañana, pero Israel todavía no ha liberado a los presos. Inicialmente, varios medios israelíes han publicado que el gobierno de Benjamín Netanyahu había retrasado la liberación hasta las 20.00 hora local.

Ham¨¢s denuncia que Israel no haya liberado a los presos palestinos como una ¡°flagrante violaci¨®n¡± del acuerdo
Hamás ha calificado de “flagrante violación” del alto el fuego que Israel no haya liberado a los presos palestinos a cambio de los seis rehenes que sí ha entregado Hamás este sábado.
“Hamás ha respondido a las gestiones de los mediadores para que el intercambio sea un éxito, mientras que el criminal de guerra [Benjamín] Netanyahu sigue dilatando y retrasando la liberación de los presos”, ha afirmado el portavoz de Hamás Abdulatif al Qanu.
El responsable del grupo islamista palestino ha instado a mediadores y garantes del pacto a presionar a Israel para que “respete el acuerdo de alto el fuego y cumpla con su parte”.
Este sábado estaba prevista la excarcelación de 602 presos palestinos a cambio de seis rehenes israelíes que estaban secuestrados en la franja de Gaza.

El instituto forense israel¨ª dice que los cuerpos de la familia Bibas no presentan lesiones causadas por bombardeos
El director del Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir de Tel Aviv, Chen Kugel, ha asegurado que los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas no presentan muestras de haber muerto en un bombardeo, según declaraciones recogidas por los medios israelíes.
“Identificamos a Shiri Bibas dos días después de identificar a sus hijos. Nuestro examen no encontró muestras de heridas causadas por un bombardeo”, ha afirmado Kugel. El cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas, secuestrados con 4 años y 9 meses respectivamente el 7 de octubre de 2023, al igual que sus padres, entró en Israel en la noche del viernes, dos días después de los de los menores.
El instituto Abu Kabir examinó el jueves los cuerpos de los niños y el ejército difundió posteriormente que habían sido asesinados durante su cautiverio. El portavoz castrense Daniel Hagari aseguró el viernes por la tarde en una comparecencia ante los medios que los milicianos gazatíes habían matado a los niños “con sus propias manos”, según el informe forense y la inteligencia disponible, negando la tesis de Hamás de que habían fallecido en un bombardeo. (Efe)

El reh¨¦n israel¨ª liberado Omer Wenkert a su llegada a Israel este s¨¢bado. / ATEF SAFADI / EFE
Qu¨¦ ha pasado en las ¨²ltimas horas
Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 20:00 de este sábado, 22 de febrero.
Hamás libera a los seis rehenes previstos para este sábado. Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert han sido liberados en Nuseirat (centro de Gaza), un par de horas después de que fueran entregados en Rafah (sur) Tal Shoham y Avera Mengistu. El último, Hisham Al-Sayed ha sido liberado de forma privada al tratarse de un árabe-israelí.
La familia confirma que el cuerpo entregado el viernes por Hamás es el de la rehén Shiri Bibas. La familia Bibas ha confirmado a primera hora que los restos entregados a última hora del viernes por Hamás sí corresponden finalmente con los de Shiri. “Esta noche, nuestra Shiri fue devuelta a casa”, señala la familia.
Netanyahu se compromete a liberar a todos los rehenes israelíes: “Ni olvidamos ni perdonamos”. En un mensaje en su cuenta oficial de X, el primer ministro israelí ha dado la bienvenida a los liberados con vida este sábado y ha lamentado la muerte de los cuatro cautivos cuyos cadáveres fueron devueltos por Hamás el jueves. “No olvidaremos ni perdonaremos”.
Hamás afirma su voluntad de seguir con el acuerdo para lograr un alto el fuego permanente. La milicia palestina ha afirmado su voluntad de pasar a la segunda fase de la tregua con Israel, que debería comenzar en marzo, y llegar así un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la franja de Gaza.

Asciende a 48.329 la cifra de muertos en Gaza por ataques israel¨ªes desde el 7 de octubre de 2023
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha registrado en los últimos dos días 10 nuevos muertos en Gaza a causa de la ofensiva israelí, lo que ha elevado el total a 48.329 desde que el ejército de Israel comenzó sus ataques sobre la Franja.
Además, cuatro heridos llegaron en los últimos dos días a los hospitales en Gaza, que elevaron el total desde octubre de 2023 a 111.753, según la misma fuente. (Efe)

Netanyahu se compromete a liberar a todos los rehenes israel¨ªes: ¡°Ni olvidamos ni perdonamos¡±
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado tras la liberación de seis rehenes por parte de Hamás que “el Gobierno israelí se ha comprometido a asegurar la liberación de todos” sus ciudadanos secuestrados.
En un mensaje en su cuenta oficial de X, Netanyahu ha dado la bienvenida a los liberados con vida este sábado y ha lamentado la muerte de los cuatro cautivos cuyos cadáveres fueron devueltos por Hamás el jueves. “No olvidaremos ni perdonaremos”, ha afirmado el primer ministro israelí.
“Hasta ahora hemos devuelto a Israel a 192 secuestrados. De ellos, 147 están vivos y 45 muertos. Hamás todavía mantiene 63 rehenes. El gobierno israelí se ha comprometido a seguir trabajando con determinación para devolver a todos nuestros secuestrados a casa: los vivos a sus familias y los muertos a un entierro digno en su propio país”, ha detallado Netanyahu.
Esta mañana, Hamás ha puesto en libertad a los últimos seis rehenes que se había comprometido a devolver en esta primera fase de la tregua. Ambas partes negocian con intermediarios los próximos pasos del alto el fuego en Gaza.

Ham¨¢s dice que Israel est¨¢ ¡°manipulando¡± los nombres de los presos que ser¨¢n liberados este s¨¢bado
La Oficina de Medios de Presos de Hamás ha denunciado que Israel está “manipulando” algunos de los hombres de los 620 presos que previsiblemente serán liberados este sábado y que está retrasando su puesta en libertad, después de que el grupo islamista devolviera por su parte los seis rehenes israelíes acordados.
En un comunicado difundido en sus canales, este organismo vinculado a Hamás afirma que está habiendo “retrasos y violaciones” por parte de Israel respecto a la liberación de los presos y detenidos palestinos en el séptimo canje por rehenes israelíes de Gaza.
Además, afirma que Israel “atacó a los presos antes de su liberación” y expresa su disposición “a liberar a todos los prisioneros (israelíes) a cambio de todos los prisioneros palestinos”.
Según la lista distribuida por la Comisión de Presos y Prisioneros Palestinos, Israel tiene previsto poner en libertad a 620 presos y detenidos palestinos, entre ellos Nadel Barghouti, el que lleva más tiempo en prisión (45 años), y 24 mujeres y niños de Gaza. (Efe)

Varios miles de personas se manifiestan en hasta 60 ciudades de Espa?a contra la guerra y en favor de Palestina
Varios miles de personas se han reunido este sábado en concentraciones y manifestaciones en 60 ciudades españolas para protestar contra la guerra en Gaza y Cisjordania y en defensa de la paz y del pueblo palestino.
Bajo el lema “Por una paz justa, Palestina libre, alto el fuego definitivo, ni terrorismo ni genocidio”, un millar de personas se han concentrado en Madrid en dos manifestaciones en el centro de la capital. En la plaza Juan Goytisolo de Madrid, la iniciativa PararLaGuerra.es ha reunido a centenares de personas mientras que frente a la embajada de Estados Unidos de la capital, la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina ha desplegado una gran bandera palestina y los manifestantes han gritado consignas como “Palestina no se vende, Palestina se defiende”.
Los concentrados han hecho sonar sirenas y cacerolas mientras gritaban “Israel asesina y Estados Unidos patrocina” y han marchado hasta el edificio de la Comisión Europea (CE) situado en el Paseo de la Castellana de Madrid. A la cabeza, tres manifestantes vestidos con monos naranjas han representado a presos de la prisión de Guantánamo con caretas del presidente estadounidense, Donald Trump; del dirigente israelí, Benjamín Netanyahu, y de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
A esta jornada de movilizaciones se han sumado 60 ciudades españolas como Córdoba, Granada, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Soria o Palencia. En las tres capitales vascas, decenas de personas han exigido “un alto el fuego definitivo y responder al genocidio que está cometiendo Israel”. “Es un hecho que el actual alto el fuego es el resultado de las presiones y la movilización internacional. Es un pequeño éxito y no debemos parar hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU y la UE respecto a Palestina y la solución de los dos Estados”, han señalado en un comunicado.
Mientras, frente al Ayuntamiento de Murcia, 12 organizaciones han pedido “unidad, pluralidad y cultura” y han avisado de que no van a parar “hasta que lo hagan las bombas”. “Ahora es el momento de salir a la calle, de defender la paz y al pueblo palestino. Que no nos dividan, porque quien lo sufre es la defensa de la paz”, coincidían los portavoces de las organizaciones convocantes. (Efe)

El ¨²ltimo reh¨¦n israel¨ª liberado este s¨¢bado llega a Israel
Hisham al Sayed, el sexto rehén, liberado este sábado por Hamás —en solitario y sin ceremonia propagandística de por medio en Ciudad de Gaza— ha sido entregado al personal de la Cruz Roja en la franja de Gaza y posteriormente, ha cruzado la frontera hacia suelo israelí, según ha confirmado el ejército israelí.
Al Sayed, que padece esquizofrenia, entró en Gaza por su propia voluntad en abril de 2015. Hamás le capturó y acuso de ser un soldado, si bien había sido exento de servir debido a este desorden de la personalidad, según la prensa hebrea. (EFE)

Israel se dispone a excarcelar a m¨¢s de 600 presos palestinos a cambio de los seis rehenes liberados por Ham¨¢s
Israel tiene previsto poner en libertad este sábado a más de 600 presos y detenidos palestinos, entre ellos Nadel Barguti, el preso que más tiempo lleva en una prisión israelí (45 años), así como 24 mujeres y niños de Gaza.
Según la lista distribuida por la Autoridad de Asuntos de Presos y la Comisión de Presos y Prisioneros Palestinos, 445 de los liberados fueron detenidos en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, entre ellos 24 mujeres y niños; 97 personas serán deportadas a otros países; 43 presos serán conducidos a Cisjordania y Jerusalén Este y otros 11 fueron detenidos en Gaza antes del 7 de octubre.
Entre los 620 presos y detenidos que serán liberados, a cambio de la puesta en libertad por parte de Hamás de seis rehenes israelíes este sábado y la entrega de los cuerpos de cuatro cautivos más, figuran 151 presos con penas altas y cadenas perpetuas, según las dos organizaciones palestinas.
La de este sábado es la liberación de prisioneros más numerosa hasta la fecha. Normalmente, los detenidos en Gaza tras el 7 de octubre son devueltos al enclave, mientras que buena parte de los presos que estaban condenados a cadenas perpetuas son deportados. (EFE)

El ej¨¦rcito israel¨ª confirma la liberaci¨®n del ¨²ltimo reh¨¦n previsto para este s¨¢bado
El ejército israelí ha confirmado que Hisham al Sayed, el último de los seis rehenes de Hamás que debían ser liberados este sábado, ha sido entregado a la Cruz Roja. El ciudadano árabe israelí, que llevaba más de una década retenido en Gaza, ha sido liberado en Ciudad de Gaza, tras un cambio de última hora para que no fuera entregado en una ceremonia en Nuseirat junto con otros tres rehenes israelíes. En atención a que es un árabe-israelí, ha sido entregado a la Cruz Roja en un acto privado, lejos de la propaganda que Hamás ha desplegado en el resto de las liberaciones de rehenes israelíes.

El presidente israel¨ª pide m¨¢s liberaciones de rehenes en una segunda fase
El presidente israelí, Isaac Herzog, ha defendido este sábado la necesidad de que se pacten nuevas liberaciones en una segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, después de la culminación este sábado de las liberaciones de rehenes previstas en la primera fase tras siete intercambios.
“Sería un acto humano, moral y judío”, ha afirmado Herzog en un comunicado oficial publicado tras confirmarse las liberaciones de este sábado.
“En esta mañana que nos rompe el corazón, en la que hemos recibido las dolorosas noticias de la identificación del cuerpo de Shiri (Bibas), nos satisface ver a Omer Wenkert, Elia Cohen, Tal Shohem y Omer Shem Tov tras 505 días, así como a Avera Mengistu tras más de una década y, pronto, a Hisham al Sayed también”, ha apuntado. Estos dos últimos han estado retenidos en la Franja más de una década. Al Sayed debe ser liberado este sábado en Ciudad de Gaza, sin ceremonias, en consideración a que se trata de un ciudadano árabe-israelí. “Vuelven de las profundidades del infierno hasta sus amadas familias, quienes han luchado con todo su poder hasta que les han visto de vuelta en casa”, ha añadido.
Herzog ha recordado que algunos de los rehenes liberados han explicado que las condiciones “humanitarias” en las que se encuentran hace necesaria su regreso “inmediato”, de ahí su llamada a que se produzcan nuevos intercambios en una segunda fase.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha manifestado este sábado su disposición a aplicar la segunda fase del acuerdo pactado en una sola liberación tanto de rehenes como de presos palestinos y que implicaría un alto el fuego permanente y la retirada total de Israel de Gaza. (EP)

Los tres rehenes israel¨ªes del festival Nova liberados ya est¨¢n en Israel
Los tres jóvenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y liberados este sábado por Hamás en Nuseirat (centro de Gaza) ya están en territorio israelí, según ha anunciado el Ejército en un comunicado.
El Ejército indica que Omer Shem tov, de 22 años; Omer Wenkert, de 23, y Eliya Cohen, de 27, han llegado a la base militar cercana a la frontera para reunirse con sus familias.
Estos tres rehenes han sido entregados a la Cruz Roja por Hamás en una ceremonia celebrada en el centro de Gaza, después de que otros dos fueran puestos en libertad en otra organizada en el sur. Falta por liberar un rehén previsto para hoy, algo que según el Ejército israelí ocurrirá "pronto".
Los tres fueron capturados en el festival Nova y aparecieron en la ceremonia vestidos de caqui y en aparente buen estado de salud.
Con la liberación de los seis rehenes de este sábado quedará completado el intercambio de los 25 israelíes secuestrados con vida (además de 5 tailandeses liberados de forma imprevista) pactado en esta primera fase del alto el fuego, de 42 días y que concluye el 1 de marzo. A cambio de estos rehenes y de los cuatro cuerpos de cautivos entregados esta semana, Israel tiene previsto liberar este sábado a unos 600 presos y detenidos palestinos. Solo falta que el próximo jueves 27 sean entregados los últimos cuatro cadáveres en manos de los milicianos de Gaza, y que a cambio Israel libere a presos y detenidos palestinos el sábado.
Después, debería comenzar una segunda fase de canjes con el fin de liberar al resto de soldados israelíes aún cautivos a cambio de palestinos, pero las negociaciones para esta etapa apenas ha comenzado, según Hamás y funcionarios israelíes. (EFE)
mt/jgb

El ej¨¦rcito israel¨ª confirma que ha recibido a los tres rehenes liberados en Nuseirat
El ejército israelí ha confirmado que les han sido entregados, por parte de personal de la Cruz Roja, los rehenes israelíes Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, liberados por Hamás en Nuseirat, en el centro de Gaza).

Cambio de ¨²ltima hora para el ¨²ltimo reh¨¦n: entrega en Ciudad de Gaza
El último de los rehenes israelíes que debe ser liberado este sábado va a ser entregado a la Cruz Roja de forma privada en Ciudad de Gaza, después de un cambio de última hora decidido por Hamás. En principio, según cuenta la cadena de televisión catarí Al Jazeera, Hisham Al Sayed iba a ser entregado a la Cruz Roja junto con los tres rehenes que han sido liberados hace unos minutos en Nuseirat, Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov. Sin embargo, los islamistas han decidido en el último minuto, al parecer en consideración a que se trata de un ciudadano árabe-israelí, que sería liberado en privado, sin actos propagandísticos como el de Nuseirat. Al Sayed, un beduino israelí fue detenido por Hamás en 2015 tras entrar en la Franja por su cuenta.

Los rehenes israel¨ªes Eliya Cohen (segundo por la izquierda), Omer Shem Tov (quinto) y Omer Wenkert (primero por la derecha), posan entre milicianos de Ham¨¢s en el acto de entrega a la Cruz Roja en Nuseirat.
Ham¨¢s entrega a la Cruz Roja a los ¨²ltimos cuatro rehenes previstos para este s¨¢bado
Hamás ha entregado a la Cruz Roja en Nuseirat a los últimos cuatro rehenes previstos para este sábado, Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert y Hisham Al-Sayed. Los tres primeros, secuestrados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023, han participado en el acto propagandístico que se ha hecho habitual en las anteriores liberaciones, mientras que está previsto que Al Sayed sea entregado de manera privada —no está claro si ha sido entregado ya— a los responsables humanitarios al tratarse de un caso especial, al ser un árabe israelí que fue detenido por Hamás en 2015 tras entrar por su cuenta en el enclave.
Antes había liberado a Tal Shoham y Avera Mengistu, completando así la entrega de los seis secuestrados previstos. Con ellos, completa la entrega de los 25 cautivos vivos pactados entre Hamás e Israel en el acuerdo de la primera fase del alto el fuego, que termina el 1 de marzo.

Coches de la Cruz Roja para la liberaci¨®n de los cuatro rehenes en Nuseirat.
Los coches de la Cruz Roja llegan a Nuseirat para recoger a los cuatro ¨²ltimos rehenes liberados de la primera fase de la tregua
Los coches de la Cruz Roja ya están en Nuseirat, en el centro de Gaza, para recibir a los cuatro rehenes israelíes que deben ser liberados en ese punto, tras la puesta en libertad en Rafah de Tal Shoham y Avera Mengistu. Se trata de Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert y Hisham Al-Sayed. Cientos de personas están concentradas en el lugar, donde se ha instalado un escenario con proclamas, para la entrega de los últimos rehenes vivos cuya entrega está prevista en la primera fase de la tregua, que finaliza el próximo 1 de marzo.

Varios cientos de personas se congregan en la conocida como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para seguir en directo la liberaci¨®n de seis rehenes en Gaza. / L. V.
Cientos de israel¨ªes aguardan en Tel Aviv la liberaci¨®n de los?rehenes de Gaza
Cientos de israelíes se han congregado este sábado en la ya conocida como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde aguardan la liberación en el centro de Gaza de otros cuatro cautivos, tras el regreso a Israel de Avera Mengistu y Tal Shoham, liberados en Rafah a primera hora.
“La guerra debería terminar ya e Israel debería cortar relaciones con los gazatíes”, ha dicho a EFE desde la plaza Alejandra, nacida en Chile y que lleva más de 30 años viviendo en Israel.
En un ambiente lluvioso, los israelíes siguieron en directo, en una gran pantalla, la puesta en libertad de Mengistu y Shoham, después de que esta madrugada recuperasen el cuerpo de Shiri Bibas, y el jueves de sus dos hijos y de un anciano y activista israelí secuestrado del kibutz Nir Oz.
Con la liberación de estos dos primeros cautivos la plaza irrumpió en un largo aplauso, y algunos de los asistentes comenzaron a llorar. Entre los presentes, algunos llevaban osos de peluche, en honor a los niños Bibas —Kfir y Ariel, de 9 meses y cuatro años, respectivamente— muertos en Gaza.
“En este momento crucial de nuestras vidas, nuestra única petición es aprovechar esta ventana de oportunidad para asegurar un acuerdo que permita que los padres regresen con sus hijos —todo niño necesita a sus padres— y que todos los rehenes regresen a casa”, dijo hoy en un mensaje la familia de Shoham.
Por su parte, familiares de Mengistu lamentaron haber tenido que aguantar diez años y cinco meses “de sufrimiento inimaginable” para la liberación del joven, hoy con 38 años, y dijeron que aguardan con ansia reencontrarse con su “amado hijo, hermano y tío Avera”. (EFE)
As¨ª est¨¢ la tregua entre Israel y Ham¨¢s tras las liberaciones previstas para este s¨¢bado
Hamás tiene previsto liberar este sábado a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza. Dos de ellos, Tal Shoham y Avera Mengistu, ya han sido entregados a la Cruz Roja, que a su vez los ha puesto en manos del ejército de Israel y ya están en suelo israelí. Otros cuatro van a ser puestos en libertad en Nuseirat, en el centro de la Franja, en otro acto propagandístico que ya está en preparado con la presencia de cientos de personas.
Las seis liberaciones de este sábado suponen el doble de las previstas para el día en el acuerdo de alto el fuego. Dos días antes, el jueves, el grupo islamista entregó cuatro cadáveres. Entre ellos debían estar los de los tres miembros de la familia argentino-israelí Bibas: Shiri y sus dos hijos, Kfir y Ariel, secuestrados cuando tenían nueve meses y cuatro años. En la entrega del jueves se incluyó un cuerpo que no era el de Shiri, en lo que Hamás calificó de "error", que fue subsanado el viernes por la noche con la entrega finalmente del cuerpo de la joven madre.
La próxima semana el grupo islamista debería entregar otros cuatro cadáveres. Se completará así la entrega de los 33 rehenes (25 vivos y ocho muertos) que Hamás se comprometió a devolver a Israel en la primera fase de la tregua, que concluye el 1 de marzo. Y en ese momento comenzará teóricamente la segunda fase, en la que la milicia deberá entregar otra tanda de rehenes —de los más de 60 que seguirán para entonces en sus manos— e Israel deberá retirarse completamente de la Franja.

Ham¨¢s afirma su voluntad de seguir con el acuerdo para lograr un alto el fuego permanente
El grupo islamista Hamás ha afirmado este sábado su voluntad de pasar a la segunda fase de la tregua con Israel, que debería comenzar en marzo, y llegar así un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza. Este sábado tiene prevista la liberación de seis rehenes israelíes, los últimos del grupo de 33 a los que se comprometió a poner en libertad en la primera fase de la tregua, de seis semanas.
En un comunicado publicado coincidiendo con la liberación de dos de los seis rehenes israelíes previstos para este sábado como parte de un nuevo canje por presos palestinos, Hamás indica que su puesta en libertad reafirma su compromiso con el acuerdo, “en contraste con la continua dilación de la ocupación (Israel) en implementar sus términos”.
Según el grupo islamista, Israel tiene dos opciones: “o bien recibe a sus prisioneros en ataúdes, como ocurrió el jueves (cuando Hamás entregó cuatro cuerpos), debido a la arrogancia de (Benjamín) Netanyahu, o bien abrazan vivos a sus prisioneros, cumpliendo las condiciones”.
“Afirmamos nuestra disposición a pasar a la segunda fase del acuerdo y nuestra voluntad de completar un proceso de intercambio amplio, a fin de lograr un alto el fuego permanente y una retirada completa de la ocupación”, añade el mensaje de Hamás.
Y advierte de que “la única manera de que los prisioneros regresen con sus familias es a través de la negociación y el compromiso sincero con los términos del acuerdo”.
Además, Hamás afirma que trata a los rehenes israelíes de acuerdo al islam y a sus “valores humanos”, y añade que en cambio los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes “están sujetos a todo tipo de tortura y opresión”.
El grupo islamista denuncia asimismo el que Israel prohíba salir de Cisjordania a las familias de los presos palestinos liberados en las últimas semanas para ser deportados a Egipto (los de penas más graves), lo que dice que “revela la barbarie del enemigo y su violación de todas las convenciones humanitarias”. (EFE)

De izquierda a derecha y de arriba a abajo, Avera Mengistu, Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shen Tov, Hisham Al Sayed y Omer Wenkert. / Fotograf¨ªas cedidas por el Grupo de Familias de los secuestrados
Los familiares de seis rehenes israel¨ªes confirman que ser¨¢n liberados el s¨¢bado con vida
¿Quiénes son los seis rehenes que Hamás liberará este sábado?
Hamás y el foro que agrupa a la mayoría de familias de los cautivos han confirmado a lo largo de la semana los nombres de los seis rehenes que la milicia tiene previsto entregar este sábado. Se trata de los últimos seis con vida de los 33 previstos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero. Se trata de Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham Al-Sayed y Avera Mengistu. A cambio, se espera que Israel entregue a 602 presos palestinos recluidos en cárceles israelíes. Aún quedan en manos de la milicia islamista cuatro rehenes fallecidos incluidos en los acuerdos de la primera fase de la tregua, que se suman a los otros cuatro secuestrados fallecidos y entregados el jueves.
Cohen, de 27 años; Tov, de 22, y Wenkert, de 23, fueron capturados mientras asistían al festival de música Nova, que se celebraba en la madrugada del 7 de octubre de 2023 a unos tres kilómetros de la frontera con Gaza. En ese festival fueron asesinadas 364 personas, uno de cada diez asistentes. Hubo otros 200 heridos y 40 rehenes llevados a Gaza.
Shoham, de 40, fue secuestrado en el kibutz Beeri junto a su mujer, dos hijos y su suegra, que quedaron ya en libertad. Unos 340 gazatíes, entre milicianos y civiles, asaltaron esta comunidad agrícola. Allí fueron asesinadas 101 personas, el 10% de la población de esta localidad levantada a cuatro kilómetros de la Franja.
Los otros dos, a los que Hamás considera “soldados”, fueron capturados muchos años antes. Al-Sayed, de 36 años, es un beduino israelí con problemas mentales, según el foro de familias, que cruzó a Gaza por su propio pie en 2015. Mengistu, de 39 años y nacido en Etiopía, reside desde los cinco años en Israel y, en 2014, se adentró en la Franja a través de la playa de Zikim. Los dos han permanecido bastante olvidados durante años y su suerte ha acabado ligada a la del resto de rehenes.

El ej¨¦rcito israel¨ª confirma la entrega de los dos primeros rehenes del intercambio de este s¨¢bado
El ejército israelí confirma que ha recibido a los dos primeros rehenes del intercambio de este sábado. Se trata de Tal Shoham y Avera Mengistu, que pocos minutos antes han sido entregados por Hamás a la Cruz Roja en Rafah, en el sur de Gaza.

Tal Shoham (segundo por la izquierda) y Avera Mengistu (tercero por la derecha), entre milicianos de Ham¨¢s en el acto de liberaci¨®n este s¨¢bado en rafah.
Ham¨¢s entrega a la Cruz Roja en Rafah a dos rehenes israel¨ªes
Hamás ha entregado a la Cruz Roja en Rafah a Tal Shoham y Avera Mengistu, los dos primeros rehenes de los seis que tiene previsto liberar este sábado. Mengistu llevaba en poder de los islamistas desde que hace más de 10 años, cuando entró por su cuenta en Gaza en 2014. Mengistu, de 39 años y nacido en Etiopía, reside desde los cinco años en Israel y, en 2014, se adentró en la Franja a través de la playa de Zikim. Por su parte, Shoham, israelo-austriaco de 40 años, fue capturado en los ataques del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Beeri.
Tras la firma del documento de entrega, Tal Shoham y Avera Mengistu han sido subidos brevemente a un escenario y subido a los vehículos de la Cruz Roja, encargada de hacérselos llegar ahora a la parte israelí

Cientos de personas, concentradas en Rafah para la entrega de rehenes israel¨ªes este s¨¢bado.
Ham¨¢s monta una nueva demostraci¨®n de fuerza para la entrega en Gaza de los ¨²ltimos seis rehenes israel¨ªes vivos
Hamás ha organizado en dos puntos de Gaza una nueva demostración de fuerza para la entrega de los últimos seis rehenes israelíes vivos de la primera fase de la tregua con Israel iniciada con Israel. Ha colocado decenas de milicianos con el rostro cubierto, alguno con lanzagranadas, y expuesto armas del arsenal israelí, aparentemente tomadas a los soldados israelíes en combate.
Entre los habituales mensajes propagandísticos se pueden ver en los escenarios “Quítense los zapatos, cada centímetro de esta tierra ha sido regado con la sangre de los mártires” o “La tierra distingue entre su pueblo y los extranjeros con doble nacionalidad” para subrayar la conexión de los palestinos con la tierra respecto a los israelíes, un tema habitual de Hamás. Un mensaje en hebreo va dirigido directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu: “Relájate”. En las imágenes de televisión, puede verse menos público y más orden que en otras ceremonias.
La entrega se efectuará en Rafah (donde ya han llegado los vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja) y en el campo de refugiados de Nuseirat, y debería dar paso a la excarcelación de más de 600 presos palestinos en cárceles israelíes, la mayoría detenidos durante la invasión de Gaza.

Veh¨ªculos de la Cruz Roja llegan a Rafah para la liberaci¨®n de rehenes
Varios coches de la Cruz Roja han llegado a Rafah para recoger a los rehenes que Hamás va a liberar este sábado en esta localidad del sur de Gaza. Allí, Hamás ha montado el habitual escenario, esta vez con imágenes que recuerdan el ataque del 7 de octubre de 2023, así como proclamas bélicas y contra Israel. No se sabe cuántos rehenes liberará en Rafah, puesto que hay otro punto de entrega este sábado, en Nuseirat (centro). En total, son seis los rehenes que serán entregados a la Cruz Roja para que el organismo los entregue a las autoridades israelíes. A cambio, Israel excarcelará a más de 600 prisioneros palestinos.

Ham¨¢s e Israel se preparan para la liberaci¨®n de seis rehenes en dos puntos de Gaza
El grupo islamista Hamás prepara la liberación de seis rehenes israelíes en dos puntos de la franja de Gaza, en Rafah (sur) y en Nuseirat (centro), donde ha colocado sendos escenarios con mensajes como “Somos el diluvio, somos el gran poder”.
En los escenarios también se muestran escenas de guerra que recuerdan el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, donde los milicianos palestinos mataron a 1.200 personas y secuestraron a otras 251, según se ve en la retransmisión en directo de los preparativos de la cadena catarí al Jazeera y en vídeos y fotos distribuidos por medios palestinos.
Los rehenes que Hamás anunció que liberaría este sábado serán los últimos cautivos en salir con vida de Gaza por la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
Se trata de Eliya Maimon Yitzhak Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed, según anunció el grupo islamista. Serán liberados después de que este jueves Hamás entregara cuatro cuerpos de rehenes israelíes, de los cuales se confirmó la identidad de tres, todos salvo una mujer, Shiri Bibas, cuyo cuerpo ha sido finalmente entregado a Israel por el grupo islamista a última hora de este viernes.
A cambio de la liberación de los seis rehenes y la entrega de los cuatro cadáveres, se espera que Israel libere este sábado a 800 presos palestinos. (EFE)

Dos personas ante el altar improvisado en homenaje a Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel y a Odef Lifshitz, este s¨¢bado en Tel Aviv. / L. V.
Homenaje en Tel Aviv a los rehenes fallecidos entregados por Ham¨¢s
Flores, velas y oraciones en torno al altar improvisado en medio de la conocida como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. Los ciudadanos se acercan a contemplar las fotos de Shiri Bibas, cuya muerte ha confirmado hoy Israel tras la entrega anoche de su cuerpo en Gaza, y de sus hijos, los pequeños Ariel y Kfir. También aparece la imagen del octogenario Oded Lifschitz, cuyo cuerpo fue entregado también por Hamás el jueves junto al de los niños y el de una mujer gazatí que, en un primer momento, se pensó que era Shiri.
En la plaza decenas de personas esperan la liberación de los últimos seis rehenes con vida previstos en la primera etapa del alto el fuego.

La familia confirma que el cuerpo entregado el viernes por Ham¨¢s es el de la reh¨¦n Shiri Bibas
“Esta mañana hemos recibido la noticia que temíamos”. La familia Bibas ha confirmado a primera hora de este sábado que los restos entregados a última hora del viernes por Hamás sí corresponden finalmente con los de Shiri. “Esta noche, nuestra Shiri fue devuelta a casa”, señala la familia en un comunicado tras las pruebas realizadas en el Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv. Es el mismo que informó el jueves de que en su supuesto féretro iban en realidad los restos de una mujer de Gaza, lo que causó un gran escándalo. Ahora, tras 16 meses de incertidumbre en los que Hamás confirmó su muerte, pero no Israel, la familia afirma que ha llegado el momento de asumirlo, aunque “heridos y destrozados”.
El texto se refiere a la muerte de la mujer en la Franja sin apuntar a las causas. “Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos, esposo, hermana y toda su familia para descansar", agrega. Entre los ataúdes del jueves sí estaban sin embargo los cadáveres de sus dos hijos, Ariel, secuestrado el 7 de octubre de 2023 con cuatro años, y Kfir, con nueve meses y el menor de los aproximadamente 250 cautivos hecho aquel día, entre ellos sus padres. Todo apunta a que los tres murieron juntos mientras el progenitor, Yarden, secuestrado en el mismo kibutz, Nir Oz, fue trasladado a otro lugar y se salvó. Fue liberado el pasado 1 de febrero en uno de los canjes por prisioneros palestinos del actual alto el fuego.
El viernes ha sido una jordana de vértigo en medio de acusaciones y amenazas por parte de Israel contra el movimiento islamista por no haber cumplido su compromiso de que el de Shiri fuera uno de los cuatro cuerpos que entregó el jueves. Tras las primeras pruebas forenses, se comprobó que sus restos no se hallaban en el féretro identificado con su nombre y su foto. Se trataba, en realidad, del cadáver de una mujer gazatí. El Estado judío prometió vengar lo que consideró un cambio intencionado, mientras que Hamás afirmaba que podría haberse tratado de un error y que los restos podrían haberse confundido al ser recuperados de los escombros tras un bombardeo israelí.