Netanyahu bloquea la liberacio?n de presos palestinos hasta que Hama?s se abstenga de ¡°ceremonias humillantes¡± en la entrega de rehenes
El movimiento islamista acusa al primer ministro de recurrir a un ¡°argumento endeble¡±. Israel se hab¨ªa comprometido a excarcelar el s¨¢bado a m¨¢s de 600 reclusos, tras recibir a seis rehenes

El alto el fuego en Gaza atraviesa este domingo una de sus mayores crisis, a seis d¨ªas de que concluya su primera fase sin haber comenzado siquiera las negociaciones de la segunda. Los polvos de los ¨²ltimos d¨ªas han acabado convertidos en lodos esta madrugada, cuando el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, ha anunciado que no excarcelar¨¢ a los m¨¢s de 600 presos palestinos que, seg¨²n los t¨¦rminos del canje, debe desde el s¨¢bado hasta recibir garant¨ªas de que Ham¨¢s no organizar¨¢ m¨¢s ¡°ceremonias humillantes¡± en la pr¨®xima entrega de secuestrados. El movimiento islamista ha reaccionado acus¨¢ndole de recurrir a un ¡°argumento endeble¡± para ¡°eludir las obligaciones del acuerdo¡±. Las familias de los reclusos estuvieron esperando las excarcelaciones desde el mediod¨ªa del s¨¢bado, cuando Ham¨¢s entreg¨® seis rehenes israel¨ªes. Es el primer canje, en cinco semanas de tregua, que queda pendiente de conclusi¨®n. La pr¨®xima entrega, de cuatro cad¨¢veres, est¨¢ prevista para el s¨¢bado y ser¨¢ la ¨²ltima de la primera fase de la tregua.
En su comunicado, Netanyahu acusa a Ham¨¢s de ¡°reiteradas violaciones¡± del acuerdo del alto el fuego. ¡°Incluidas las ceremonias que humillan a nuestros rehenes y la explotaci¨®n c¨ªnica de nuestros rehenes con fines propagand¨ªsticos¡±, a?adi¨®.
Anoche, mientras se reun¨ªa con su gabinete de seguridad con la excarcelaci¨®n ya acumulando horas de retraso, Ham¨¢s difundi¨® un vi?deo de propaganda y presio?n psicolo?gica en el que revelaba que otros dos rehenes israeli?es en Gaza hab¨ªan sido obligados ese mismo mediod¨ªa a presenciar desde dentro de un vehi?culo la liberacio?n de sus compatriotas. Son Evyatar David y Guy Gilboa Dallal, que solo recobrar¨¢n la libertad en la pro?xima fase de la tregua, que tiene un futuro incierto y a la que Netanyahu se resiste porque implicari?a el fin de la guerra. En la grabaci¨®n, aparecen lleva?ndose las manos a la cabeza al ver la libertad tan cerca y pidiendo a Netanyahu que acabe de una vez la guerra, porque ¡°la presio?n militar¡± los va a matar y solo desean volver a sus casas. El v¨ªdeo es para el principal foro de familiares de rehenes, ¡°una repugnante prueba de crueldad¡±.
Este domingo, Ham¨¢s ha condenado ¡°en¨¦rgicamente¡± la decisi¨®n, que ¡°muestra la falta de fiabilidad¡± de Israel ¡°a la hora de cumplir sus obligaciones¡±. ¡°El verdadero insulto es al que son sometidos nuestros presos durante el proceso de liberacio?n, desde torturas, palizas y humillaciones deliberadas hasta el u?ltimo momento¡±, ha se?alado, en un cruce de reproches.
Israel ya fren¨® la excarcelaci¨®n, en vulneraci¨®n del acuerdo, antes de la difusi¨®n del v¨ªdeo. Los incumplimientos y provocaciones de los ¨²ltimos d¨ªas han enrarecido a¨²n m¨¢s el ambiente. Este s¨¢bado, el presidente de EE UU, Donald Trump, se?al¨® que Netanyahu ¡°no est¨¢ dividido¡± en torno a reanudar o no la guerra cuando termine la primera fase, sino que ¡°quiere entrar¡± en Gaza.
Primero fue la entrega de los primeros cad¨¢veres de rehenes, el jueves. No solo hizo tensar el acuerdo de alto el fuego a causa de la truculenta ceremonia (con los ata¨²des expuestos sobre un escenario y Netanyahu retratado como un vampiro sediento de sangre), sino tambi¨¦n porque uno de los cad¨¢veres no correspond¨ªa con el prometido (Shiri Bibas), ni con el de ning¨²n otro reh¨¦n. Ham¨¢s admiti¨® un error (por la mezcla de los restos con los de v¨ªctimas mortales palestinas de los bombardeos en Gaza) y se apresur¨® a enviar un segundo cad¨¢ver que, esta vez s¨ª, dio una identificaci¨®n positiva en las pruebas de ADN. Netanyahu lo consider¨® una maniobra ¡°c¨ªnica¡± y prometi¨® que pagar¨ªa el precio.
¡°Trato degradante¡±
La exposici¨®n de los ata¨²des gener¨® incluso la intervenci¨®n del secretario general de Naciones Unidas, Ant¨®nio Guterres, que record¨® que todo canje ¡°debe cumplir la prohibici¨®n de trato cruel, inhumano o degradante¡±. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker T¨¹rk, tild¨® el espect¨¢culo de ¡°abominable¡±. En general, las ceremonias con los rehenes, saludando al p¨²blico y hablando, como si fuese motu proprio, han ido recibiendo cada vez m¨¢s cr¨ªticas con el paso de las semanas.
Este s¨¢bado, Ham¨¢s las organiz¨® para cinco de los rehenes. Aparecieron vestidos como soldados, pese a ser civiles. El sexto, el palestino con ciudadan¨ªa israel¨ª Hisham al Sayed, fue entregado a la Cruz Roja sin pompa. Ham¨¢s explic¨® que en se?al de respeto. Es ¨¢rabe, padece un trastorno mental y permanec¨ªa retenido en Gaza desde 2015, despu¨¦s de entrar en tres ocasiones por su propio pie en el enclave.

Esa misma tarde, seg¨²n los t¨¦rminos del canje, deber¨ªa haber sido el turno de la excarcelaci¨®n de m¨¢s de 600 de los alrededor de 10.000 presos palestinos en c¨¢rceles israel¨ªes. La mayor¨ªa, capturados durante la invasi¨®n de Gaza. Otro medio centenar cumple al menos una cadena perpet¨²a por ataques letales contra israel¨ªes y otros 60, penas largas de prisi¨®n.
Por segundo canje consecutivo, el servicio penitenciario israel¨ª inscribi¨® en la vestimenta de los presos una frase vengativa. En esta ocasi¨®n, perteneciente a los Salmos: ¡°Perseguir¨¦ a mis enemigos, y los alcanzar¨¦, y no me volver¨¦ hasta acabar con ellos¡±. Luego, sin anunciarlo oficialmente, Netanyahu fue retrasando la excarcelaci¨®n durante horas, hasta reunirse con el gabinete de seguridad. Fue sobre esa hora cuando Ham¨¢s difundi¨® su v¨ªdeo propagand¨ªstico.
Dentro de la batalla por el relato que ambas partes disputan, esta misma semana las autoridades del Estado jud¨ªo permitieron la entrada en la c¨¢rcel israel¨ª de Ofer, en la Cisjordania ocupada, de un equipo de televisi¨®n que entrevist¨® a uno de los presos palestinos m¨¢s conocidos de la presente guerra. Se trata de Husam Abu Safieh, director del hospital Kamal Adwan de Gaza, al que se pudo ver con las manos y los pies esposados junto al periodista Yossi Eli, que iba con atuendo policial, porra incluida. Safieh declar¨® que todav¨ªa no conoce el motivo de su detenci¨®n a finales de 2024. La familia del facultativo calific¨® la emisi¨®n a trav¨¦s de un comunicado de ¡°terrorismo psicol¨®gico¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.