La gran inc¨®gnita de los pactos en la sede de la CDU: ¡°Necesitamos formar un Gobierno viable¡±
Euforia contenida entre los diputados, simpatizantes y empresarios congregados en el cuartel general de la Uni¨®n Cristanodem¨®crata tras conocerse los primeros sondeos que dan la victoria a Friedrich Merz
La alegr¨ªa se desat¨® en la sede de la Uni¨®n Cristianodem¨®crata (CDU) segundos despu¨¦s de conocerse los primeros sondeos que le daban la victoria a su l¨ªder, Friedrich Merz. ¡°?Canciller, canciller!¡±, le recibieron con j¨²bilo los presentes. Sin embargo, la victoria de los conservadores fue un poco agridulce. Muchos esperaban un resultado mejor, por encima del 30%, como vaticinaban las...
La alegr¨ªa se desat¨® en la sede de la Uni¨®n Cristianodem¨®crata (CDU) segundos despu¨¦s de conocerse los primeros sondeos que le daban la victoria a su l¨ªder, Friedrich Merz. ¡°?Canciller, canciller!¡±, le recibieron con j¨²bilo los presentes. Sin embargo, la victoria de los conservadores fue un poco agridulce. Muchos esperaban un resultado mejor, por encima del 30%, como vaticinaban las encuestas previas a la cita electoral.
Todo el mundo estaba pendiente, adem¨¢s, de las pantallas, en especial, del resultado de los liberales (FDP) y de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que se encuentran en la peligrosa zona del 5% necesario para entrar en el Parlamento alem¨¢n y que seguramente hasta el ¨²ltimo momento no se pueda saber con certeza si entran o no. En los corrillos en la sede de Berl¨ªn no se hablaba de otra cosa: si entra uno de los dos se ver¨¢n obligados a negociar con socialdem¨®cratas y verdes para formar un tripartito, algo que, dentro del partido conservador, nadie desea.
El propio Merz reconoci¨® al salir al escenario montado en la sede de la CDU, que va a ser complicado. ¡°Soy consciente de la responsabilidad. Tambi¨¦n soy consciente de la magnitud de la tarea que tenemos ante nosotros. La afronto con el mayor respeto y soy consciente de que no ser¨¢ f¨¢cil¡±, declar¨® acompa?ado de Markus S?der, l¨ªder del partido hermano de la CDU, la Uni¨®n Cristianosocial (CSU) de Baviera.
En este contexto, y con la mirada puesta en las pr¨®ximas negociaciones, el l¨ªder conservador indic¨® que, si bien la campa?a electoral hab¨ªa sido ¡°muy dura¡±, era necesaria para debatir ¡°sobre los temas importantes y trascendentales¡± del pa¨ªs. ¡°La pol¨ªtica econ¨®mica, la inmigraci¨®n, la pol¨ªtica exterior y de seguridad, la seguridad interior¡±, enumer¨®.
¡°Pero ahora vamos a hablar y lo principal es volver a crear lo antes posible un Gobierno capaz de actuar en Alemania con una buena mayor¨ªa parlamentaria. Porque, queridos amigos, el mundo no espera por nosotros y tampoco espera largas conversaciones y negociaciones de coalici¨®n¡±, apunt¨®.
Para el llamado a ser el futuro canciller alem¨¢n es importante que el pa¨ªs pueda volver a ser capaz de actuar ¡°r¨¢pidamente para poder hacer lo correcto¡± en Alemania. ¡°Y para volver a estar presentes en Europa y para que el mundo nos tenga en cuenta. Alemania volver¨¢ a tener un Gobierno fiable¡±, subray¨®.
Merz se enfrenta as¨ª a una ardua tarea: buscar un socio de Gobierno. Todo apunta a que tendr¨¢ que negociar con los socialdem¨®cratas (SPD) y posiblemente tambi¨¦n con Los Verdes. Este ¨²ltimo cuenta con la f¨¦rrea oposici¨®n de la CSU, que rechaza de plano cualquier Gobierno con los ecologistas. ¡°No sabemos c¨®mo va a ser el Gobierno¡±, reconoci¨® en el tradicional debate posterior a las elecciones con los principales partidos en la televisi¨®n p¨²blica alemana ARD.
¡°Hubiera sido deseable que super¨¢ramos el 30%, pero tenemos que lidiar con las decisiones que se han tomado y conseguir una formaci¨®n de Gobierno viable para el futuro¡±, comentaba Leo Dautzenberg, diputado del Parlamento alem¨¢n de la CDU desde 1998 hasta 2011. ¡°Primero hay que esperar el resultado final y luego preguntar a posibles socios, excepto en el caso de AfD¡±, afirm¨® el pol¨ªtico conservador sobre el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania, completamente descartado de la mesa de negociaciones.
¡°Ahora hay que ver c¨®mo se consiguen las mayor¨ªas para formar un Gobierno, porque tenemos desaf¨ªos de pol¨ªtica interior, pero a¨²n m¨¢s geopol¨ªticos¡±, alert¨® Dautzenberg. ¡°Europa est¨¢ llamada a actuar y Alemania tambi¨¦n debe asumir un papel de liderazgo con Francia y Polonia para que Europa se una y, junto con los espa?oles, podamos conseguir algo¡±.
En su opini¨®n, se trata de ¡°formular los objetivos¡± y ver qui¨¦n los apoya. ¡°No se puede fijar todo hasta el ¨²ltimo detalle¡±, explic¨® sobre c¨®mo de complicadas se auguran las negociaciones. Respecto a Los Verdes coment¨® que habr¨¢ que aguardar para conocer sus objetivos. ¡°Y luego esperar a ver si hay una mayor¨ªa¡±, agreg¨® justo en el momento en el que se acercaba Merz a saludarlo.
De la misma opini¨®n es Georg Schulz, que trabaja en la CDU. ¡°Lo principal es evitar una coalici¨®n de tres partidos. Eso no le conviene a Alemania¡±, afirma Schulz, que, como muchos otros, espera que las cifras sean finalmente suficientes para poder formar una gran coalici¨®n con el SPD. ¡°Creo que eso ser¨ªa lo mejor, pero ser¨¢n negociaciones duras¡±, apunta. Un punto de fricci¨®n ser¨¢ la pol¨ªtica econ¨®mica. ¡°Por ejemplo, la reforma del subsidio b¨¢sico o el salario m¨ªnimo. Esos son temas dolorosos para el SPD¡±, dice. ¡°Creo que, por otro lado, en materia de migraci¨®n y seguridad interior est¨¢n muy cerca¡±.
Todos en la CDU esperan lograr un Gobierno de coalici¨®n con el SPD antes de Semana Santa. Pero en caso de un tripartito, la negociaci¨®n puede alargarse mucho m¨¢s, pudiendo llegar incluso hasta el verano. ¡°Esperemos no llegar a eso¡±, apunta Schulz.
Tambi¨¦n los empresarios reunidos en la sede de la CDU est¨¢n preocupados por un posible retraso en la formaci¨®n de Gobierno y los efectos que esto tendr¨ªa en un pa¨ªs que lleva dos a?os en recesi¨®n y que tiene que hacer frente a una profunda crisis de su tradicional industria.
¡°Creo que los retos para Alemania y para Europa son enormes en este momento, tanto en pol¨ªtica exterior como en econom¨ªa. Por eso las negociaciones deber¨ªan llevarse a cabo lo m¨¢s r¨¢pido posible. Espero que est¨¦n terminadas para Semana Santa¡±, declara Felix Pakleppa, director general de la Asociaci¨®n Central de la Industria Alemana de la Construcci¨®n (ZDB). El empresario y abogado espera que los n¨²meros sean suficiente para una coalici¨®n de solo conservadores y socialdem¨®cratas. Pero admite que ¡°los temas econ¨®micos, el freno al endeudamiento y el Estado del bienestar ser¨¢n sin duda los m¨¢s dif¨ªciles de tratar con el SPD¡±. No tanto la cuesti¨®n migratoria. ¡°Creo que el SPD es consciente de que sus votantes tambi¨¦n esperan cambios en materia de inmigraci¨®n irregular¡±.
Ahora toca esperar. Primero, al resultado definitivo de las elecciones; y segundo, a la ronda de conversaciones para sondear a posibles socios y que empezar¨¢ ya esta semana.