?Qu¨¦ dicen las encuestas en Alemania?
La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posici¨®n, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La f¨®rmula con m¨¢s opciones es una gran coalici¨®n con los socialistas
Este es un env¨ªo de la newsletter de Kiko Llaneras, un bolet¨ªn exclusivo para los suscriptores de El Pa¨ªs, con datos y explicaciones de actualidad: ap¨²ntate para recibirlo.
El promedio de los ¨²ltimos sondeos mantiene en cabeza a los conservadores de CDU/CSU, con un 30% de los votos, seguidos de la formaci¨®n de extrema derecha AfD (20%) y de los socialistas del SPD, que lideran el gobierno saliente y caer¨ªan al 15%. Detr¨¢s aparecen los verdes (13%), y tres formaciones m¨¢s peque?as cuya entrada a la c¨¢mara es una de las claves de la jornada: los liberales del FDP y dos fuerzas de izquierda, Die Linke y Por la Raz¨®n y la Justicia (BSW).
Los ultraderechistas de AfD podr¨ªan lograr uno de cada cinco votos, duplicando sus apoyos y logrando su mejor resultado hist¨®rico. Sin embargo, la expectativa es que no entren en ning¨²n gobierno, porque el resto de fuerzas han rechazado negociar con ellos.
Ni AfD ni los conservadores se han movido en los sondeos recientes, pero s¨ª hay cambios en la izquierda. Die Linke ha crecido rapid¨ªsimo desde enero, pasando del 3% al 7%, mientras se reducen los apoyos de los socialistas (caen un punto) y del BSW, el partido surgido como escisi¨®n de Die Linke, que retrocede del 6% al 5%.
Una de las inc¨®gnitas el domingo es conocer el porcentaje exacto de votos de estas tres formaciones, porque se juegan poder entrar al reparto de esca?os (y, por tanto, la posibilidad de condicionar el pr¨®ximo gobierno). El sistema electoral alem¨¢n exige una de dos condiciones para entrar al Bundestag: bien superar el 5% de voto a nivel nacional, o bien ganar en tres circunscripciones. Con estos sondeos, la entrada de Die Linke parece muy probable, mientras que las de BSW y FDP est¨¢n aproximadamente al 50%.
?Qui¨¦n gobernar¨¢?
Casi todas las opciones que se barajan pasan por la CDU, algo que confirman los mercados de predicciones: seg¨²n Polymarket, hay m¨¢s de un 95% de probabilidades de su candidato, el conservador Friedrich Merz, termine siendo el pr¨®ximo canciller.
Hay menos consenso con la f¨®rmula de gobierno. La opci¨®n que parece m¨¢s probable es una gran coalici¨®n entre los conservadores de CDU/CSU y los socialistas del SPD. Los sondeos dicen que podr¨ªan alcanzar la mayor¨ªa suficiente en la c¨¢mara, aunque no lo aseguran. CDU y SPD tienen f¨¢cil sumar si solo entran cuatro o cinco partidos, pero en el caso m¨¢s desfavorable para sus intereses, con esca?os para Die Linke, BSW y FDP, se quedan alrededor del 48% en esca?os. Considerando todo esto, los pronosticadores de Metaculus le dan un 65% de probabilidades a ese acuerdo.
Una segunda v¨ªa factible ser¨ªa una coalici¨®n ¡°kiwi¡±, entre CDU/CSU y los verdes, que seg¨²n Metaculus ocurrir¨ªa con una probabilidad del 8%. Es una opci¨®n m¨¢s dif¨ªcil no solo por la negociaci¨®n, tambi¨¦n porque est¨¢n m¨¢s lejos de sumar suficientes esca?os.
La tercera v¨ªa ser¨ªan acuerdos entre tres fuerzas, empezando por una f¨®rmula ¡°Kenia¡±, una especie de gran coalici¨®n aumentada, con CDU/CSU, SPD y los verdes. Esta mayor¨ªa tiene casi garantizada su viabilidad aritm¨¦tica. Seg¨²n Metaculus, tiene una probabilidad del 14%. Adem¨¢s, si los liberales del FDP lograsen entrar al reparto, podr¨ªan habilitar las coaliciones ¡°Alemania¡± (CDU/CSU, SPD y liberales) y ¡°Jamaica¡± (CDU, verdes y liberales).
El resto de las opciones est¨¢n casi descartadas. Un acuerdo negro-amarillo entre conservadores y liberales no alcanza el apoyo suficiente. Tambi¨¦n se descarta un gobierno ¡°sem¨¢foro¡± como el actual (con SPD, Verdes y liberales), no solo porque su ruptura fue lo que trajo estas elecciones, sino porque tampoco suman.
Igualmente imposible parece una coalici¨®n de izquierdas. Los sondeos colocan la suma de SPD y verdes muy lejos de la mayor¨ªa, y aunque entraran Die Linke y BSW, requerir¨ªan gran error de los sondeos para dominar la c¨¢mara.
Otras noticias
? 1. La igualdad que crece
Escrib¨ªa Delia Rodr¨ªguez con perspicacia que el hombre m¨¢s rico del mundo no duerme mejor que t¨². Le sali¨® del alma un d¨ªa, almorzando con su familia: ¡°no creo que Jeff Bezos haya comido hoy mejor que nosotros¡±. Es un argumento que yo utilizo para defender que el mundo actual es m¨¢s igualitario. La vida que llevan los ricos del 0,1% y la que llevan personas normales se parece hoy m¨¢s que hace 50 o 100 a?os, en aspectos importantes, como descansar, tener buena salud o tomar tus propias decisiones. Tambi¨¦n disfrutando del tiempo libre: Amancio Ortega, Pedro S¨¢nchez o Pen¨¦lope Cruz se entretienen viajando, usando un m¨®vil como el tuyo y viendo Netflix.
? 2. La desigualdad est¨¢ en el estilo de vida
El 55% de la desigualdad que experimentamos en nuestra vida diaria proviene de nuestros estilos de vida, y solo el 45% de d¨®nde vivimos. Es un dato del trabajo sobre desigualdad urbana de Esteban Moro, publicado estos d¨ªas en Nature Human Behavior. Si os interesa el tema, echadle un ojo a sus mapas de desigualdad con informaci¨®n calle a calle, y casi local a local, para montones de ciudades de EEUU.
? 3. Nadella pone los pies en la tierra con la IA
Me interes¨® mucho esta conversaci¨®n con el CEO de Microsoft. Primero, por lo que dice sobre alcanzar una hipot¨¦tica inteligencia artificial general (AGI), aquella tan avanzada como para superar la inteligencia humana: ¡°alcanzar hitos autofijados de AGI es solo un trampeo sin sentido de benchmarks [m¨¦tricas]. El benchmark real es que veamos el mundo creciendo al 10%¡±. Me pareci¨® un atajo brillante. Si alg¨²n d¨ªa la IA logra una inteligencia nivel humano, el impacto ser¨¢ evidente sin tests.
Tambi¨¦n me interes¨® su visi¨®n sobre los mercados tipo ¡°el ganador se lo lleva todo¡±. ?La IA dar¨¢ lugar a negocios de ese tipo? Dice Nadella que es una predicci¨®n dificil¨ªsima. Ejemplos cl¨¢sicos son WhatsApp o Google, que generaron gigantescos ganadores porque mucha gente quiere estar donde est¨¢ todo el mundo. La visi¨®n de Nadella es que quiz¨¢s habr¨¢ un efecto ¡°el-ganador-se-lleva-todo¡± en aplicaciones de consumo (como ChatGPT, que ya est¨¢ lanzada), pero que en el mercado empresarial ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil, porque estas no quieren monopolios y exigir¨¢n m¨²ltiples proveedores. Es lo que cree que ocurre en la computaci¨®n en la nube: un mercado que dominaba Amazon, pero al que entraron a competir otros gigantes como la propia Microsoft. Su opini¨®n ¡ªy quiz¨¢s su inter¨¦s¡ª es que los llamados hyperscalers, el pu?ado de empresas capaces de ofrecer c¨®mputo exponencial para la era IA que viene, tendr¨¢ m¨²ltiples ganadores.
? 4. La IA y sus puntos ciegos
Es fascinante ver c¨®mo la IA m¨¢s avanzada tiene dificultades con problemas f¨¢ciles. Ethan Mollick se?ala un ejemplo revelador: Gemini solo acierta el 22% de las veces al leer relojes. Es una especie de ¡°frontera irregular¡±: sistemas IA que pueden resolver problemas complejos fallan luego en tareas simples para los humanos. La raz¨®n en este caso es que los sistemas de visi¨®n artificial integrados en estos chatbots son rudimentarios.
?? 5. ?Qu¨¦ perder¨ªa Ucrania si cede el territorio ocupado por Rusia?
Mosc¨² controla el 20% del pa¨ªs. Eso incluye ciudades, industria, puertos, los accesos al mar de Azov, dep¨®sitos de tierras raras y la mayor central nuclear de Europa. Lo contamos con mapas: ?Qu¨¦ perder¨ªa Ucrania?
Este es un env¨ªo de la newsletter de Kiko Llaneras, un bolet¨ªn exclusivo para los suscriptores de El Pa¨ªs, con datos y explicaciones de actualidad cada semana: ap¨²ntate para recibirlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
