Pedro S¨¢nchez prev¨¦ una ayuda militar a Ucrania de 1.000 millones de euros anuales durante 10 a?os
El presidente del Gobierno insiste en que no es el momento para plantearse el env¨ªo de tropas espa?olas de paz al pa¨ªs invadido por Rusia
Pedro S¨¢nchez ha visitado este lunes Kiev con el compromiso de que Espa?a ¡°aportar¨¢ m¨¢s ayuda militar y con m¨¢s determinaci¨®n¡± para Ucrania. As¨ª lo ha asegurado el presidente del Gobierno durante su participaci¨®n en la cumbre que ha conmemorado el tercer aniversario de la invasi¨®n rusa. S¨¢nchez ha anunciado durante el plenario de la reuni¨®n que para 2025 ha aprobado una partida de asistencia militar espa?ola para Ucrania de 1.000 millones de euros. La i...
Pedro S¨¢nchez ha visitado este lunes Kiev con el compromiso de que Espa?a ¡°aportar¨¢ m¨¢s ayuda militar y con m¨¢s determinaci¨®n¡± para Ucrania. As¨ª lo ha asegurado el presidente del Gobierno durante su participaci¨®n en la cumbre que ha conmemorado el tercer aniversario de la invasi¨®n rusa. S¨¢nchez ha anunciado durante el plenario de la reuni¨®n que para 2025 ha aprobado una partida de asistencia militar espa?ola para Ucrania de 1.000 millones de euros. La idea es que esta cantidad, seg¨²n ha a?adido el mandatario en una rueda de prensa posterior, se repita anualmente durante una d¨¦cada.
La suma de 1.000 millones forma parte del acuerdo de asistencia bilateral en seguridad para diez a?os que firmaron en 2024 el jefe de Gobierno y el presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski. Para 2024 ya se apalabraron 1.000 millones de suministros en defensa de Espa?a a Ucrania. ¡°Nos hemos comprometido como Gobierno espa?ol a destinar 1.000 millones de euros cada a?o en la pr¨®xima d¨¦cada¡±, ha asegurado S¨¢nchez en una comparecencia junto al resto de jefes de Gobierno y de Estado presentes en la cumbre. Ucrania ha firmado estos acuerdos bilaterales con 28 de sus aliados.
Las palabras de S¨¢nchez coinciden con sus planes para elevar la responsabilidad espa?ola en la seguridad de Europa, incrementando el gasto militar del Estado a una cifra equivalente al 2% del PIB espa?ol hasta 2029, el m¨ªnimo que se ha requerido a los miembros de la OTAN. Esto supondr¨ªa pasar del 1,35% del PIB que se quiere lograr este a?o al 2% en cuatro a?os, hasta los 36.650 millones de euros. Pa¨ªses aliados de la OTAN han presionado con fuerza a Espa?a durante la guerra en Ucrania para que cumpliera con el requisito del 2%.
El presidente espa?ol tambi¨¦n ha anunciado que en Alicante se abrir¨¢, en colaboraci¨®n con las autoridades de Kiev, una ¡°Casa de Ucrania¡±, una instituci¨®n para organizar y atender a la comunidad ucrania en esta provincia, la que acoge en Espa?a a un mayor n¨²mero de refugiados del pa¨ªs invadido. Espa?a es el cuarto pa¨ªs de la Uni¨®n Europea con m¨¢s poblaci¨®n ucrania desplazada, solo superada por Alemania, Polonia y la Rep¨²blica Checa.
En una conferencia de prensa posterior a la cumbre, Zelenski ha querido agradecer a S¨¢nchez que en 2023 se implicara en la defensa a¨¦rea de Ucrania suministrando seis bater¨ªas de misiles Hawk. El mandatario ucranio tambi¨¦n ha echado un cable a S¨¢nchez cuando le han preguntado qu¨¦ opina sobre el hecho de que Espa?a adquiriera en 2024 unos 2.000 millones de euros en gas licuado ruso. Zelenski ha evitado comentar la informaci¨®n y S¨¢nchez se ha defendido recordando que su Gobierno secunda todas las sanciones europeas contra el Kremlin y que este combustible ha sido adquirido por compa?¨ªas privadas.
Es la cuarta visita de S¨¢nchez a Kiev en los tres a?os de invasi¨®n, un viaje rel¨¢mpago en el que el jefe de Gobierno ha lanzado un mensaje de solidaridad con Zelenski, en sinton¨ªa con la mayor¨ªa de sus hom¨®logos presentes en la cumbre, palabras que se han interpretado como respuesta a las cr¨ªticas de Trump contra el jefe de Estado ucranio y al hecho de que Washington est¨¢ dejando en un segundo plano a Ucrania en sus conversaciones con Mosc¨². ¡°Nada sobre Ucrania sin Ucrania, y nada sobre la seguridad europea sin Europa¡±, ha afirmado S¨¢nchez. El presidente del Gobierno ha reiterado que Ucrania debe alcanzar ¡°una paz justa y duradera¡±, no un mero alto el fuego, y para eso es fundamental que Kiev y Europa participen en las negociaciones.
S¨¢nchez ha indicado que Ucrania debe acceder a la UE ¡°lo antes posible¡±, pero no se ha manifestado sobre otra prioridad ucrania, el acceso a la OTAN. El mandatario espa?ol ha manifestado que la ¡°paz justa¡± que necesita el pa¨ªs invadido pasa porque todos los aliados ¡°aporten garant¨ªas de seguridad a Ucrania¡±. La principal ¡°garant¨ªa de seguridad¡± que reclama Kiev es la membres¨ªa en el corto plazo en la Alianza Atl¨¢ntica. S¨¢nchez no ha tratado la cuesti¨®n de la integraci¨®n en la OTAN, aunque la posici¨®n oficial de su Ejecutivo es que en el futuro, sin un plazo establecido, Ucrania debe acceder a la OTAN.
S¨¢nchez ha reiterado que todav¨ªa es pronto para plantear el posible env¨ªo de tropas espa?olas en Ucrania para garantizar un hipot¨¦tico alto el fuego: ¡°Hay que ir paso a paso, ahora estamos centrados en abrir una negociaci¨®n de paz verdadera, y para eso es cr¨ªtico que Ucrania y Europa est¨¦n implicadas en el proceso¡±.