L¨®pez Obrador rechaza enviar ayuda militar a Ucrania: ¡°Nosotros no mandamos armas, somos pacifistas¡±
El presidente asegura que M¨¦xico s¨ª ofrecer¨¢ ¡°protecci¨®n y ayuda humanitaria a todos¡± los afectados por la ofensiva rusa en territorio ucranio
El presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha rechazado este viernes cualquier escenario de env¨ªo de ayuda militar a Ucrania, una medida adoptada por Estados Unidos y pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. ¡°Nosotros no mandamos armas, nosotros somos pacifistas¡±, ha se?alado el mandatario en su conferencia de prensa matutina al ser preguntado al respecto. Justo ayer, seis diputados del Parlamento ucranio dirigieron una carta a la presidenta...
El presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha rechazado este viernes cualquier escenario de env¨ªo de ayuda militar a Ucrania, una medida adoptada por Estados Unidos y pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. ¡°Nosotros no mandamos armas, nosotros somos pacifistas¡±, ha se?alado el mandatario en su conferencia de prensa matutina al ser preguntado al respecto. Justo ayer, seis diputados del Parlamento ucranio dirigieron una carta a la presidenta del Senado, Olga S¨¢nchez Cordero, solicitando armamento y equipamiento militar ¡°en grandes cantidades¡± para hacer frente a la invasi¨®n ordenada por Vlad¨ªmir Putin.
M¨¦xico condena la agresi¨®n del Kremlin, pero, como ha recordado una vez m¨¢s el canciller Marcelo Ebrard, el Gobierno descarta imponer sanciones econ¨®micas o comerciales unilaterales a pesar de que esa fue la decisi¨®n mayoritaria de sus aliados internacionales. L¨®pez Obrador ha aclarado que la Secretar¨ªa de Relaciones Exteriores, que ya ha coordinado la acogida del primer grupo de desplazados por la guerra, m¨¢s de 40 mexicanos y 28 ucranios, atender¨¢ a los afectados de cualquier bando. ¡°Protecci¨®n y ayuda humanitaria a todos¡±, ha dejado claro. Pero ha cerrado la puerta de forma rotunda a la cooperaci¨®n militar. ¡°Nosotros somos el partido de la fraternidad universal, que va m¨¢s all¨¢ de fronteras¡±, ha agregado.
El debate sobre el env¨ªo de armamento a la resistencia ucrania se da en M¨¦xico en un contexto concreto. El pa¨ªs, que sufre una grave crisis de seguridad por el enfrentamiento entre organizaciones criminales, ha hecho de la cruzada contra la circulaci¨®n de armas un eje central de su pol¨ªtica exterior. El Gobierno denunci¨® ante una corte de Massachussets a 11 fabricantes y adem¨¢s persigue con varios pa¨ªses europeos nuevos acuerdos para prevenir el tr¨¢fico de material b¨¦lico.
Ucrania, que desde hace nueve d¨ªas sufre la agresi¨®n del ej¨¦rcito ruso en su territorio, solicit¨® al Senado mexicano armas antitanques, misiles tierra-aire, aparatos de comunicaciones, municiones, lanzagranadas, chalecos antibalas y cascos. S¨¢nchez Cordero a¨²n no ha respondido p¨²blicamente, pero este viernes ha manifestado su posici¨®n sobre el conflicto en una r¨¦plica al senador estadounidense Bob Men¨¦ndez, del Partido Dem¨®crata, que critic¨® la tibieza de la Administraci¨®n de L¨®pez Obrador y del partido oficialista, Morena. ¡°M¨¦xico¡±, ha recordado la exsecretaria de Gobernaci¨®n, ¡°ha condenado tanto la invasi¨®n contra Ucrania como la conducta rusa en el Consejo de Seguridad. Lejos de un respaldo hipot¨¦tico, lo que hemos dejado claro es una doble oposici¨®n de M¨¦xico ante la invasi¨®n rusa¡±, ha afirmado.
Esa posici¨®n oficial ha recibido cr¨ªticas de la oposici¨®n, aunque tanto el presidente como la Canciller¨ªa han intentado dejar muy claro, aun de forma indirecta, que Putin est¨¢ lejos de ser su aliado y que la Casa Blanca es el principal referente en sus relaciones internacionales. De hecho, la propuesta de L¨®pez Obrador pasa por ampliar la alianza comercial y productiva con Washington, en primera instancia, con Am¨¦rica del Norte y despu¨¦s con todo el continente.
Aun as¨ª, es cierto que en el seno de Morena, el partido oficialista, hay corrientes, por minoritarias que sean, todav¨ªa ancladas en la ret¨®rica de la Guerra Fr¨ªa y en el rechazo preventivo a Estados Unidos y a la OTAN. La ¨²ltima muestra fue un comunicado de un grupo juvenil del Estado de M¨¦xico que reproduc¨ªa la propaganda belicista del Kremlin para justificar la guerra que Putin inici¨® contra Ucrania. La direcci¨®n nacional de la formaci¨®n se desvincul¨® del escrito, aunque este episodio acab¨® ilustrando los complejos equilibrios de la Cuarta Transformaci¨®n ante la invasi¨®n de Ucrania por parte de Rusia.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs