Ricardo Monreal vuelve a cargar contra Morena y Sheinbaum: ¡°En 2017 gan¨¦ la encuesta para gobernar Ciudad de M¨¦xico¡±
El senador, que lleva semanas en la indefinici¨®n sobre su futuro en Morena, revive una de las peores crisis del partido fundado por L¨®pez Obrador, en la que tambi¨¦n amag¨® con marcharse tras no ser favorecido con una candidatura
![Zedryk Raziel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8a807b4d-11f2-45b0-aed9-d93d1e67d7d8.png?auth=1ae39cb59be6ee475d48787f711b75a89d801f62f42033f932e6ef72704237d8&width=100&height=100&smart=true)
![El senador Ricardo Monreal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GF4AVNXGYRAB3CLD6U3AXWXCXE.jpg?auth=c6837f51227fe4ff8421cad483be3b155d058df9c52e7fbdd40c7df9693c9583&width=414)
Ricardo Monreal ha vuelto a cargar contra la c¨²pula de su partido, Morena, y contra Claudia Sheinbaum, la rival m¨¢s fuerte en la contienda interna por la sucesi¨®n presidencial. El l¨ªder de la mayor¨ªa morenista en el Senado ha asegurado este jueves que en 2017 sali¨® ganador en una encuesta que levant¨® el partido para definir a la persona que en ese entonces ser¨ªa postulada como candidata al Gobierno de la Ciudad de M¨¦xico. Pese al resultado que, seg¨²n ha dicho, le favorec¨ªa a ¨¦l, la dirigencia de Morena entreg¨® la candidatura a Sheinbaum. ¡°En el 2017 aspir¨¦ a ser jefe de Gobierno. Gan¨¦ la encuesta, pero no gan¨¦ la decisi¨®n de quien toma las decisiones¡±, ha dicho en una conferencia de prensa en el Estado de Jalisco. El tomador de decisiones era entonces Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, que dirig¨ªa el partido hasta que se convirti¨® en candidato presidencial.
Monreal, que lleva semanas en la indefinici¨®n sobre su futuro en Morena, ha reiterado que su apuesta es a la presidencia de la Rep¨²blica y que no aceptar¨¢ menos que eso. ¡°He luchado limpiamente estos a?os, pero no est¨¢ en mi escenario B el Gobierno de la ciudad. Estoy luchando por ser candidato a la presidencia de la Rep¨²blica¡±, ha dicho el senador. ¡°Hubiera sido un honor [ser jefe de Gobierno]. Yo conozco la Ciudad de M¨¦xico, de hecho, me siento muy comprometido con los ciudadanos de la capital porque me han tratado muy bien. Yo vivo ah¨ª desde hace muchos a?os y soy parte ya de la cultura chilanga, me siento chilango, [pero] no est¨¢ en plan B, no estoy buscando un acomodo personal, no estoy buscando un puesto de compensaci¨®n. Estoy actuando con toda seriedad y toda rectitud¡±.
La encuesta de 2017 cre¨® una de las peores crisis en el naciente partido fundado por L¨®pez Obrador y signific¨® el origen de la rivalidad entre Monreal y Sheinbaum. Entonces ambos eran los dos aspirantes m¨¢s fuertes a la candidatura al Gobierno de la ciudad. En el proceso interno tambi¨¦n se inscribieron, de manera testimonial, Mario Delgado y Mart¨ª Batres. Para evitar comprometerse con la decisi¨®n, L¨®pez Obrador instruy¨® que el partido levantara una encuesta. La entonces secretaria general del partido y mano derecha de L¨®pez Obrador, Yeidckol Polevnsky, fue la encargada de conducir el ejercicio, que termin¨® siendo opaco y muy cuestionado.
Morena, que se hab¨ªa constituido formalmente como partido en 2015, contaba con recursos limitados y una estructura interna en conformaci¨®n. El partido de L¨®pez Obrador tambi¨¦n ten¨ªa una fuerte desconfianza hacia las encuestadoras privadas, por lo que se decidi¨® que el ejercicio fuera hecho en casa. Polevnsky design¨® a dos funcionarios del partido para ejecutar la encuesta: Mauricio Hern¨¢ndez, entonces secretario de Capacitaci¨®n Pol¨ªtica, y el poderoso Gabriel Garc¨ªa Hern¨¢ndez, encargado del padr¨®n de militantes y a quien L¨®pez Obrador designar¨ªa en su Administraci¨®n coordinador de programas sociales.
De manera herm¨¦tica, la encuesta se despach¨® en agosto de 2017 en una casa particular de la colonia Roma que Morena utilizaba de oficina. El 24 de agosto los resultados fueron dados a conocer a los cuatro contendientes en un hotel cercano. En la reuni¨®n se les presentaron dos hojas con resultados que mostraban que Sheinbaum hab¨ªa ganado, pero las encuestas no fueron exhibidas en su totalidad ni entregadas a los aspirantes. Seg¨²n la dirigencia del partido, Batres hab¨ªa quedado en segundo lugar, Monreal en tercero y Delgado en ¨²ltimo. Monreal, molesto, se sali¨® antes de que concluyera el encuentro, y afuera, ante la prensa, declar¨® que no le ser¨ªa f¨¢cil aceptar los resultados, pero que no abandonar¨ªa el partido. ¡°Luchar contra la nomenklatura no es f¨¢cil, pero yo lo respeto¡±, dijo.
Era el comienzo de la crisis. La ciudadan¨ªa no conoci¨® la metodolog¨ªa de la encuesta con la que un partido lanzar¨ªa a las elecciones a su candidata a gobernar la ciudad m¨¢s grande de Latinoam¨¦rica. Polevnsky sostuvo que en el ejercicio no hubo opacidad, sino ¡°secrec¨ªa¡±. ¡°Hay quien me ha preguntado: ¡®?No van a dar a conocer los datos?¡¯. Bueno, el dato importante es qui¨¦n la gan¨® y que todos los dem¨¢s acepten que as¨ª fue¡±, dijo. Las presiones de Monreal, sin embargo, forzaron a la dirigencia a revelar finalmente la metodolog¨ªa y los resultados. Se supo entonces que unos 1.300 habitantes de la Ciudad de M¨¦xico fueron encuestados de manera telef¨®nica. Tambi¨¦n se supo que, seg¨²n esos datos, si bien Monreal era el aspirante m¨¢s conocido entre la ciudadan¨ªa, tambi¨¦n era visto como el menos honesto.
Monreal protest¨® de igual manera. Primero pidi¨® reponer la encuesta en el proceso de elecci¨®n interna. Luego declar¨® que ser¨ªa candidato a la ciudad con o sin Morena, en un amago velado de dejar el partido. Ya por entonces acusaba imposici¨®n desde la dirigencia, parcialidad y ausencia de democracia interna. Sheinbaum le pidi¨® saber perder y no chantajear. En una indirecta con dedicatoria, L¨®pez Obrador llam¨® ambiciosos a los pol¨ªticos que se aferran a una candidatura en detrimento de su proyecto de transformaci¨®n. ¡°Van a haber muchas oportunidades para participar. No todas son candidaturas¡±, dijo.
En septiembre de ese a?o, Monreal dio a conocer que evaluaba abandonar Morena. En noviembre, L¨®pez Obrador intervino directamente y lo convenci¨® de quedarse en el partido. Al final, Monreal confirm¨® que no se ir¨ªa ¡°por el momento¡± y dijo que apoyar¨ªa a L¨®pez Obrador en la elecci¨®n presidencial de 2018. A Sheinbaum no pudo m¨¢s que desearle buena suerte. La historia, ahora, parece dar gui?os a ese pasado reciente.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Zedryk Raziel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8a807b4d-11f2-45b0-aed9-d93d1e67d7d8.png?auth=1ae39cb59be6ee475d48787f711b75a89d801f62f42033f932e6ef72704237d8&width=100&height=100&smart=true)