Morena aprueba la extinci¨®n del Insabi, que quedar¨¢ bajo el brazo del IMSS-Bienestar
El cambio est¨¢ contenido en la reforma a la Ley General de Salud que ha promovido Morena, el partido del presidente, en la C¨¢mara de Diputados
La C¨¢mara de Diputados ha aprobado este martes la reforma que termina con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que hasta ahora se encargaba de ofrecer atenci¨®n gratuita y medicamentos a las personas sin seguridad social. Los servicios que proporciona esta instituci¨®n ser¨¢n absorbidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Insabi sustituy¨® al Seguro Popular a inicios de 2020, meses antes de que llegase la pandemia de la covid-19 a M¨¦xico, crisis que revel¨® en esta instituci¨®n los ...
La C¨¢mara de Diputados ha aprobado este martes la reforma que termina con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que hasta ahora se encargaba de ofrecer atenci¨®n gratuita y medicamentos a las personas sin seguridad social. Los servicios que proporciona esta instituci¨®n ser¨¢n absorbidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Insabi sustituy¨® al Seguro Popular a inicios de 2020, meses antes de que llegase la pandemia de la covid-19 a M¨¦xico, crisis que revel¨® en esta instituci¨®n los mismos problemas que ten¨ªa su antecesora: falta de medicamentos, escasez de consultas y atenci¨®n deficiente para los mexicanos mayores de edad que no ten¨ªan un seguro social.
La oposici¨®n ha criticado la celeridad con la que los partidos a favor del presidente (Morena, Partido Verde Ecologista de M¨¦xico y Partido de los Trabajadores) han aprobado la medida. La diputada Margarita Zavala lament¨® que se estaba integrando el Insabi al IMSS-Bienestar ¡°sin discusi¨®n, sin di¨¢logo y sabiendo que el Insabi fue un desastre¡±. Mientras, el diputado Salom¨®n Chertorivski ha asegurado que ¡°al desaparecer el invento que hicieron, reconocen claramente que fracas¨®, pero en lugar de estudiar y analizar los errores, lo que hacen es trasladar esas mismas fallas a otra instituci¨®n¡±.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, admiti¨® el error cometido con la creaci¨®n del Insabi. ¡°Siempre es bueno rectificar, nunca es tarde¡±, admiti¨® el morenista, y a?adi¨®: ¡°El Instituto contaba con los recursos ¡ªnosotros lo aprobamos¡ª y los estados que carec¨ªan de infraestructura y recursos para operar. Creo que es una fusi¨®n virtuosa de cooperaci¨®n entre estados y la Federaci¨®n que se concreta en un instrumento de Bienestar que es el IMSS Bienestar¡±.
El diputado morenista Emmanuel Reyes, presidente de la Comisi¨®n de Salud, present¨® la iniciativa en el ¨²ltimo momento de la sesi¨®n del martes. La reforma establece que el organismo p¨²blico descentralizado IMSS-Bienestar ser¨¢ la instituci¨®n encargada de prestar atenci¨®n sanitaria gratuita a aquellas personas que no tengan seguridad social, como las personas con trabajos informales. Desde el momento en que la modificaci¨®n entre en vigor, la Secretar¨ªa de la Salud tendr¨¢ 180 d¨ªas naturales para transferir los recursos humanos, materiales y financieros al IMSS-Bienestar.
El sistema de salud del IMSS-Bienestar ofrece sus servicios en 19 de los 32 Estados del pa¨ªs, y que atiende aproximadamente a 11,6 millones de personas. La instituci¨®n cuenta con 3.983 unidades m¨¦dicas que proporcionan servicios de primer nivel y 80 unidades que atienden especialidades de segundo nivel, como cirug¨ªa general, ginecolog¨ªa, medicina interna o pediatr¨ªa. La medida todav¨ªa debe ser aprobada en el Senado, a donde la mayor¨ªa oficialista que apoya al partido del presidente tambi¨¦n tiene mayor¨ªa.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs