![Cientos de migrantes acampan cerca del muro fronterizo, despu¨¦s de cruzar el R¨ªo Bravo, con la esperanza de ingresar a Estados Unidos de que al finalizar la pol¨ªtica fronteriza del T¨ªtulo 42 logren recibir asilo humanitario en el pa¨ªs norteamericano, el 10 de mayo de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TKW7Z5IKKJAEBJZFUNKGWX5YBA.jpg?auth=c71362033775b83204b1676ee58839d299aedf692ffa435c99a3f0c2011a2d9c&width=414)
Las horas previas al fin del T¨ªtulo 42 en las fronteras mexicanas
Miles de migrantes llegan todos los d¨ªas a los cruces internaciones del norte y sur del pa¨ªs, con la esperanza de poder ingresar a Estados Unidos una vez finalice la medida impuesta por Donald Trump al inicio de la pandemia
![El anuncio del fin del T¨ªtulo 42 ha revolucionado el tablero migratorio entre M¨¦xico y Estados Unidos. El pr¨®ximo 11 de mayo, Washington da por terminada la emergencia sanitaria de la covid-19 y con ella la pol¨¦mica medida que permit¨ªa expulsar de forma inmediata a los migrantes que cruzaban sin permiso la frontera. En la imagen, agentes estadounidenses en un punto de la frontera entre Ciudad Ju¨¢rez y El Paso, el pasado 9 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HHGLWJID5JDVJPZ246BGSSG7GM.jpg?auth=20aaf4df5f50214329870266e2c3d6af2edfe646f211c831d4aa530c2bd36a3c&width=414)
![Desde hace tres a?os, M¨¦xico se convirti¨® en la sala de espera de todos aquellos que rechazaba su vecino del norte. En la imagen, cientos de migrantes esperan respuesta de las autoridades estadounidenses junto al r¨ªo Bravo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L4QHVGZS2BGERBXNUI4766SX64.jpg?auth=06cb273f668079ad427e7c37a7927c62f1ff846a6ab3117e1fa8174a35c60fac&width=414)
![Con la extinci¨®n del T¨ªtulo 42, no se van a abrir las puertas de EE UU, pero cada d¨ªa comienzan a llegar a la frontera m¨¢s y m¨¢s migrantes que buscan desesperados acercarse al lado estadounidense. En la imagen, un migrante acomoda unos tablones para cruzar el r¨ªo Bravo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SWS7FE23M5DWJKBBJ24IVPUFCY.jpg?auth=e8933b0f191292e100207ccd983e22af271a5f3d6c366a861b7ec646607f9b2a&width=414)
![El Gobierno estadounidense ha enviado a la frontera a 1.500 soldados que se unen a los 3.500 que ya patrullaban el borde, para contener la llegada de miles de migrantes. En la imagen, un migrante observa a soldados estadounidenses cruzar un cerco de alambre, en el cerco entre Ciudad Ju¨¢rez y El Paso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PR4VQ46BK5G43GSWUFPRJY6U2M.jpg?auth=8a4f7525e2fb43fe579b8fd05199eae90b804bb858bd79037953073a5d98e498&width=414)
![Los cruces entre Ciudad Ju¨¢rez y El Paso se han multiplicado en la ¨²ltima semana. Se calcula que el n¨²mero de interceptados cada d¨ªa ha subido de 6.000 a 8.000 personas, en previsi¨®n de lo que pasar¨¢ a partir de las 23.59 del jueves, cuando finalice el T¨ªtulo 42. En la imagen, una familia de migrantes camina junto al cerco fronterizo entre Ciudad Ju¨¢rez y El Paso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHADQLULO5E3TDL36RBQGUS4TI.jpg?auth=8c4d6f1585659450482e74d9534bc19182794518aadcee351936deec1e42e1e7&width=414)
![A menos de dos d¨ªas del final del T¨ªtulo 42, nadie, ni a uno ni al otro lado de la frontera, se aventura a predecir qu¨¦ suceder¨¢ exactamente a partir del viernes. En la imagen, vista a¨¦rea de migrantes en el lado estadounidense de la frontera entre Ciudad Ju¨¢rez y El Paso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K567C647U5DB7CORJKEAUTC3Y4.jpg?auth=7f96cccaec5f455d17d2fd058496d72d06740bfb9f8d9f14d6bbccf002139bb2&width=414)
![R¨ªo Bravo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/55FOT3RUWVHGNKE7A7IHFD32RQ.jpg?auth=0d70f23d2ccd62709d6fa8b3343e5eac87075825fb9c0c6625a8dd60aa080043&width=414)
![La medida la impuso Donald Trump de manera temporal en marzo de 2020 para detener la expansi¨®n de la pandemia. Desde entonces hasta marzo de este a?o, se tradujo en 2,6 millones de expulsiones a M¨¦xico en las que no medi¨® la intervenci¨®n de un juez. En la imagen, un polic¨ªa patrulla junto al muro fronterizo en Tijuana, en el Estado mexicano de Baja California, el 9 de mayo de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GJYYEHN7OVETZPHV77AGEVZQQQ.jpg?auth=a2fb24757a48cca8b44e1eb5904ed6680b4c5789176a7cbb948bee8f54c363fc&width=414)
![Decretado el final de la excepci¨®n sanitaria por parte de la Administraci¨®n de Joe Biden, la norma deja paso al viejo T¨ªtulo 8. En la pr¨¢ctica, traer¨¢ un endurecimiento de las reglas para acceder a Estados Unidos. Aquellos a los que se les deniegue la entrada ser¨¢n deportados, pero con un a?adido: la prohibici¨®n de regresar durante los siguientes tres, cinco u ocho a?os. En la imagen, un campamento de migrantes en el ¨¢rea entre los dos muros que separan a M¨¦xico de Estados Unidos, en Tijuana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DVUJWFGWEZGHRGATLENH4KJCVU.jpg?auth=631d40d3ad8e748bbecbfcb0abb8d5bc0aa0593f2274a2f3f5d63e2ba6e69aa5&width=414)
![¡°El jueves no termina nada; queda inaugurada una era m¨¢s dura de detenciones, deportaciones y encarcelamientos. Y lo m¨¢s preocupante es que eso incluye a refugiados, personas que leg¨ªtimamente tienen derecho al asilo¡±, explica Fernando Garc¨ªa, director ejecutivo de Red Fronteriza de los Derechos Humanos. En la imagen, una mujer camina junto al r¨ªo Bravo a la espera de poder cruzar a Estados Unidos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GMHAJBODHRAYVA6DIHUCKBCG34.jpg?auth=40f10c3d2d795f3387e6c451774d12fbf9bb04f6bf94de4ef883015836e9e1b6&width=414)
![Algunas voces del Partido Republicano dan por hecho que la frontera quedar¨¢ abierta de par en par, y que la invasi¨®n ser¨¢ inevitable. ¡°La desinformaci¨®n que, por motivos distintos, propagan los republicanos y los traficantes de personas est¨¢ empujando a muchos a creer que ahora ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil que antes entrar. Me temo que miles de individuos que esperan al otro lado se atrever¨¢n a probar suerte", explica Garc¨ªa. En la imagen, un migrante mira hacia Estados Unidos a trav¨¦s del cerco fronterizo en Ciudad Ju¨¢rez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YMBXV7NOHBH6NLVT3GM333LPK4.jpg?auth=5fe05ba1f87c576ca1c12493f84f70ea3c6ee3dc3f44bdbeb0b28762b5a7401f&width=414)
![El flujo entre Ciudad Ju¨¢rez y El Paso es uno de los m¨¢s intensos de la frontera. Los cruces irregulares han aumentado un 134% en los primeros siete meses del a?o fiscal (de octubre a septiembre) en comparaci¨®n con 2022. En la imagen, un grupo de migrantes junto al cruce fronterizo entre Ciudad Ju¨¢rez y El Paso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZAZ7473KQNDDFCZVY5JIGA5UDQ.jpg?auth=eaeff86c07091ad5f27526a1f163118c4d7dc854f11d2f94be38c89da8a6fb00&width=414)
![Los albergues oficiales est¨¢n cerca del colapso. Las autoridades locales en Ciudad Ju¨¢rez afirman que a dos d¨ªas del fin del T¨ªtulo 42 quedan 900 plazas libres en los refugios que se han acondicionado en la ciudad, que tienen capacidad para atender a unas 3.000 personas. En la imagen, una prenda de un migrante atorada entre los alambres del cerco fronterizo en Ciudad Ju¨¢rez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BSPYAVQ7QBAFHDF65B26ZRYKXM.jpg?auth=cb8602694ffd662b3c251ac955780d28add531372d8310c723ff39d79482ec77&width=414)
![Al sur de M¨¦xico, todos los d¨ªas desde hace dos semanas, miles de migrantes forman kilom¨¦tricas colas frente a las oficinas de migraci¨®n de Tapachula, la ciudad m¨¢s grande de la frontera que divide al pa¨ªs de Guatemala. En la imagen, cientos de migrantes rompen un cerco de seguridad afuera de las oficinas de migraci¨®n en Tapachula para exigir los papeles que les permitan transitar por M¨¦xico, el pasado 2 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/74HEMFP4NVF5NCDWU5JXT4FLPI.jpg?auth=ad1f5af36539e1b19f9257f01653f51c3291e83b5b54c68749286f64ea3857bf&width=414)
![Muchos de los migrantes, venezolanos, haitianos, centroamericanos y hasta africanos, llevan d¨ªas esperando su turno para ser atendidos por las autoridades mexicanas. En la imagen, fila de migrantes para tramitar sus papeles de tr¨¢nsito, en la ciudad chiapaneca de Tapachula, el pasado 8 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBQH43GFFWIFLE4UUDKD7FHGAA.jpg?auth=66a2efea2434cd21f1656aa54e6e24270663fdebe69f17f55e7826f8383276a7&width=414)
![Muchos migrantes han optado por evitar hacer cualquier tr¨¢mite con las autoridades mexicanas y siguen su camino por rutas alternativas donde no puedan ser detenidos por agentes migratorios. En la imagen, elementos de la Guardia Nacional resguardan las oficinas migratorias de la ciudad de Tapachula.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JTY4DLPMCOCV6HYUY7LH4FALW4.jpg?auth=dd9b301d30a1373841ced99b1c4c66271c8bfc4c6a1e03eabc748eb2e6433403&width=414)
![Las organizaciones de derechos humanos que trabajan sobre el terreno calculan que en Tapachula hay entre 40.000 y 50.000 migrantes atrapados. En la imagen, migrantes discuten mientras hacen fila para tramitar sus papeles, en Tapachula.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A22FLUPZC7UKKFKUHJPKN5I524.jpg?auth=ecb11f0853e2f4c156c2072f49edf7e25d5453653f10a1fee3a982a6453b2858&width=414)
![Aunque la agencia de migraci¨®n mexicana emite permisos temporales sin parar, el flujo de las ¨²ltimas semanas supera por mucho su capacidad de gesti¨®n. El caos entre los migrantes y la falta de organizaci¨®n por parte de las autoridades provoca que muchos pasen d¨ªas esperando bajo el intempestivo clima y durmiendo en las calles aleda?as. En la imagen, elementos de la Guardia Nacional chocan con un grupo de migrantes que buscan tramitar sus papeles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VHB2XLM4D4XASS7HS7XV2SWODY.jpg?auth=b25586aa6f6eb15ccebc987af502130ba971de70dcac89ab174b87a5b64f74a8&width=414)