Investigar los linchamientos para entender la violencia en M¨¦xico
La periodista Gabriela Warkentin habla con la acad¨¦mica Gema Kloppe sobre su ¨²ltimo libro: ¡®Vor¨¢gine de la violencia¡¯
El a?o pasado Daniel Picazo fue linchado y quemado vivo en la plaza p¨²blica del municipio de Papatlazolco, en la sierra norte de Puebla. Los habitantes del pueblo pensaban que Daniel era un secuestrador que quer¨ªa llevarse a los ni?os para traficar con sus ¨®rganos. El ¨²nico delito que cometi¨® aquel joven abogado fue perderse en el lugar equivocado. Una multitud de alrededor de 200 personas rode¨® la camioneta en la que viajaba, lo amarr¨® de las manos y le prendi¨® fuego pese a que algunos elementos de la polic¨ªa municipal estaban presentes. Hay testigos que aseguran que fueron las propias autoridades las que permitieron que se llevara a cabo el linchamiento.
Y precisamente de ese fen¨®meno, de los linchamientos, es de lo que habla la periodista Gabriela Warkentin con la acad¨¦mica Gema Kloppe en Al habla con Warkentin... Clope acaba de publicar el libro Vor¨¢gine de la violencia (Ed. Grano de Sal). Un texto que sirve para profundizar en el contexto violento y significativo que atraviesa M¨¦xico. ¡°Es un fen¨®meno que nos da una ventana para entender la justicia, el crimen, la impunidad y la percepci¨®n de la autoridad que tiene la poblaci¨®n. Tambi¨¦n para comprender las causas estructurales, pol¨ªticas e hist¨®ricas de este fen¨®meno¡±, asegura.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs