El legado de Vicente Fern¨¢ndez ve la luz en un nuevo ¨¢lbum p¨®stumo
La familia del ic¨®nico ranchero publica ¡®Vicente Fern¨¢ndez le canta a los grandes compositores¡¯, un compendio de 20 canciones in¨¦ditas, que forman parte de las 200 grabadas antes de su muerte, en 2021
La voz de Vicente Fern¨¢ndez dej¨® de sonar el 12 de diciembre de 2021; pero antes de partir, se encarg¨® de dejar 200 canciones grabadas para que alg¨²n d¨ªa vieran la luz. Vicente Fern¨¢ndez le canta a los grandes compositores de M¨¦xico es parte de ese legado. El nuevo ¨¢lbum publicado por su familia este jueves, dos a?os despu¨¦s de su muerte, recoge 20 de las cancione...
La voz de Vicente Fern¨¢ndez dej¨® de sonar el 12 de diciembre de 2021; pero antes de partir, se encarg¨® de dejar 200 canciones grabadas para que alg¨²n d¨ªa vieran la luz. Vicente Fern¨¢ndez le canta a los grandes compositores de M¨¦xico es parte de ese legado. El nuevo ¨¢lbum publicado por su familia este jueves, dos a?os despu¨¦s de su muerte, recoge 20 de las canciones in¨¦ditas en las que Chente ¡ªuno de sus apodos¡ª homenajea a algunos de los compositores m¨¢s importantes del pa¨ªs, como Agust¨ªn Lara, Jos¨¦ Alfredo Jim¨¦nez, Juan Gabriel o Armando Manzanero.
El ic¨®nico ranchero anunciaba a?os atr¨¢s ese legado: ¡°Tengo muchas canciones grabadas y est¨¢n guardadas, alg¨²n d¨ªa mi compa?¨ªa las lanzar¨¢¡±. El nuevo ¨¢lbum es el resultado de una selecci¨®n especificada y grabada en estudio por Fern¨¢ndez, y que recupera algunos de los grandes temas como La media vuelta, T¨², S¨®lo T¨² y A la orilla de un palmar. En ¨¦l, da una vuelta a canciones como Amor de los dos, un tema grabado anteriormente por el cantante, y que han rescatado de un ¨¢lbum de vinilo de 1975. Chente ya interpret¨® esta canci¨®n en directo junto a su hijo Alejandro Fern¨¢ndez, y form¨® parte del ¨¢lbum En vivo: juntos por ¨²ltima vez (2003).
El ¨¢lbum fue presentado el pasado mi¨¦rcoles en el rancho Los 3 Potrillos, el hogar de Chente. Entre los presentes se encontraba Mar¨ªa del Refugio (Cuquita), la viuda del int¨¦rprete, que mostr¨® su simpat¨ªa por el estreno del ¨¢lbum, una de peque?a muestra del legado. ¡°Me siento muy contenta, muy halagada por hacerle este homenaje a Vicente: sacar la m¨²sica que dej¨®, que no lo olviden [...] Sigan hablando de ¨¦l, aunque sea despu¨¦s, pero con su m¨²sica que dej¨® mucha grabada que la van a ir sacando poco a poco¡±, coment¨®.
Vicente Fern¨¢ndez perdi¨® la vida a causa de un afecci¨®n respiratoria que le llev¨®, a sus 81 a?os, a ser internado en un hospital de Guadalajara durante m¨¢s de cinco meses. Su familia hab¨ªa comunicado tiempo antes de su fallecimiento que una lesi¨®n en la m¨¦dula espinal, provocada tras una ca¨ªda en su rancho, le llev¨® a que su estado de salud se agravara. Fern¨¢ndez pudo volver a casa tras la operaci¨®n y los cuidados, pero volvi¨® a ser hospitalizado por un cuadro de neumon¨ªa.
Naci¨® en el pueblo de Huentit¨¢n El Alto (Jalisco), en 1940. Hijo de un ranchero y una ama de casa, comenz¨® a cantar por restaurantes y bodas en Guadalajara, hasta que m¨¢s tarde se mud¨® a Ciudad de M¨¦xico. All¨ª logr¨® poner algunas de sus canciones en la radio, hasta que la emisora CBS (Sony Music, actualmente) le abri¨® las puertas en 1965. La continuaci¨®n de su carrera mantuvo un ascenso constante, hasta convertirse en una leyenda de la cultura mexicana: m¨¢s de 50 a?os de carrera, m¨¢s de 100 ¨¢lbumes publicados y una venta masiva de discos, que se contaban por millones. De sus cientos de actuaciones queda tambi¨¦n el recuerdo de una de las grandes canciones interpretadas, El Rey, la canci¨®n compuesta por Jos¨¦ Alfredo Jim¨¦nez: Pero el d¨ªa que yo me muera, s¨¦ que tendr¨¢s que llorar; llorar y llorar.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs