EE UU anuncia que sus inspectores reanudar¨¢n su labor en las plantas de aguacates, pero advierte de que persiste la inseguridad en Michoac¨¢n
Sin ofrecer detalles sobre la reactivaci¨®n de las exportaciones de mangos y aguacates desde el Estado, el embajador de Estados Unidos en M¨¦xico,Ken Salazar, asegura que a¨²n se debe trabajar m¨¢s para garantizar la seguridad de sus connacionales
Estados Unidos ha dado un paso hacia adelante para desbloquear las exportaciones de aguacate y mango de Michoac¨¢n. El embajador estadounidense, Ken Salazar, ha informado este viernes que los empleados del Servicio de Inspecci¨®n de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos comenzar¨¢n gradualmente a regresar a las plantas empacadoras de aguacate y mango tras las recientes agresiones en su contra en el ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Estados Unidos ha dado un paso hacia adelante para desbloquear las exportaciones de aguacate y mango de Michoac¨¢n. El embajador estadounidense, Ken Salazar, ha informado este viernes que los empleados del Servicio de Inspecci¨®n de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos comenzar¨¢n gradualmente a regresar a las plantas empacadoras de aguacate y mango tras las recientes agresiones en su contra en el Estado de Michoac¨¢n. Sin embargo, el diplom¨¢tico tambi¨¦n advirti¨® de que a¨²n es necesario avanzar en el tema de seguridad para reactivar los env¨ªos de estos frutos a suelo americano. ¡°Todav¨ªa se necesita trabajar m¨¢s para que los inspectores de la APHIS est¨¦n seguros y puedan reanudar las inspecciones y as¨ª eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoac¨¢n¡±, dijo, por escrito.
El embajador Salazar a?adi¨® que aunque existe optimismo en que la situaci¨®n de inseguridad se resolver¨¢, tambi¨¦n hizo hincapi¨¦ en que no estar¨¢n satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas de seguridad. La pr¨®xima semana, Salazar se reunir¨¢ con el gobernador de Michoac¨¢n, Alfredro Ram¨ªrez Bedolla y con los representantes de la Asociaci¨®n de Productores y Empacadores, Exportadores de Aguacate.
El gobernador del Estado, Alfredo Ram¨ªrez Bedolla, tambi¨¦n ha celebrado esta reincorporaci¨®n del personal estadounidense a las empacadoras michoacanas. ¡°Agradecemos la disposici¨®n de la embajada y seguiremos trabajando para cumplir y garantizar condiciones de seguridad en el desempe?o de sus labores. Esperamos que pronto haya noticias positivas y se reactive la exportaci¨®n de aguacate y mango, de la que dependen comunidades y familias michoacanas¡±, indic¨® a trav¨¦s de sus redes sociales junto con una fotograf¨ªa junto a Salazar.
Los exportadores de aguacates y mangos de Michoac¨¢n cesaron su actividad desde el viernes pasado, despu¨¦s de que EE UU bloquear¨¢ sus exportaciones en respuesta de una agresi¨®n directa que sufrieron un par de inspectores agr¨ªcolas estadounidenses. Los agentes extranjeros fueron retenidos por un grupo de comuneros y polic¨ªas del municipio de Aranza, quienes protestaban por el pago de un bono laboral. El Gobierno de Biden fue tajante, no abrir¨ªa las puertas de su mercado a los cargamentos michoacanos hasta que no se garantizara la seguridad para sus empleados.
El bloque ha supuesto ya una crisis comercial en la regi¨®n p¨¦rdidas diarias de 7,5 millones de d¨®lares, seg¨²n expertos en la materia. El ataque, adem¨¢s, dio pie a que el Gobierno estadounidense emitiera una alerta de seguridad sobre el Estado: ¡°Debido a los recientes incidentes de seguridad en Aranza, Michoac¨¢n, el Gobierno recuerda a los ciudadanos estadounidenses no viajar al Estado de Michoac¨¢n¡±, indica la Administraci¨®n federal a principios de esta semana. El Departamento de Estado de EE UU tiene a Michoac¨¢n con una alerta de nivel 4, equivalente a una advertencia de no viajar debido a delitos y secuestros. En esta misma categor¨ªa de peligro est¨¢n las entidades de Zacatecas, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero y Colima.
Cada a?o, m¨¢s de un mill¨®n de toneladas de aguacate mexicano se env¨ªa al extranjero. Un documento de USDA da cuenta de que las exportaciones del fruto el a?o pasado ascendieron a 1,4 millones de toneladas, un crecimiento de un 17% respecto al a?o previo. Michoac¨¢n es el mayor productor nacional del llamado oro verde y por consiguiente el l¨ªder exportador de aguacates. EE UU, en contraparte, es el mercado n¨²mero uno de estos env¨ªos, con una participaci¨®n del 81%, equivalente a 2.700 millones de d¨®lares. En segundo, tercero y cuarto lugar se encuentran Canad¨¢, Jap¨®n y Espa?a.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.