Chalino S¨¢nchez resucita en vinilo
Craft Latino reedita ¡®Alma Enamorada¡¯, un cl¨¢sico del legendario cantante de corridos. Los Amables del Norte, la agrupaci¨®n que lo acompa?¨® hasta sus ¨²ltimos d¨ªas, recuerdan al m¨²sico: ¡°Era demasiado bravo, siempre llevaba su pistola¡±
Dicen los m¨²sicos de Los Amables del Norte que tras el velo de leyendas que cubr¨ªa la figura de Chalino S¨¢nchez se encontraba un hombre humilde, alegre y muy dicharachero.
¨DPero era una persona muy delicada. De mecha corta. Peleaba con otros; y no peleaba a trompadas, ¨¦l tra¨ªa su (pistola) 38 Super. Eso siempre lo miramos como algo negativo para ¨¦l. Un artista no puede tan bravo, tan valiente¨C, acota Nacho Hern¨¢ndez, acordeonista y l¨ªder de Los Amables del Norte.
Hern¨¢ndez y Jacinto Reyes, el bajosexto de la banda, fueron dos de las ¨²ltimas personas que vieron en vida a Chalino S¨¢nchez. Era 15 de mayo de 1992, y tras actuar en una abarrotada sala en Culiac¨¢n, Sinaloa, al cantante le entr¨® hambre. A la salida del auditorio, S¨¢nchez baj¨® el vidrio de su camioneta.
¨DVamos a comer tacos, que traigo hambre¨D, le dijo a Reyes cuando sal¨ªa del aparcamiento del lugar.
¨DNo, nosotros vamos a ir al rancho¨D, respondi¨® el bajosexto.
¨DCuando lleguen del rancho me marcan para irnos a Quil¨¢ (un municipio de Sinaloa, en el que deb¨ªan actuar al d¨ªa siguiente).
Fueron las ¨²ltimas palabras que escucharon de ¨¦l. Su cuerpo apareci¨® sin vida a la ma?ana siguiente junto a una carretera de Culiac¨¢n. Aquel hombre de traje impoluto y corbata ranchera de 31 a?os muri¨® asesinado, de dos balazos en la cabeza. Todo sucedi¨® en aquella madrugada de 1992, pero el eco de su legado todav¨ªa resuena en la actualidad. La discogr¨¢fica Craft Latino prepara el lanzamiento de una reedici¨®n limitada de vinilos de Alma Enamorada (1992), uno de los ¨¢lbumes m¨¢s representativos del artista junto a Los Amables del Norte, que ver¨¢ la luz a mediados de noviembre. ¡°A 32 a?os de que mi compa ya no est¨¢, la gente sigue escuchando Alma enamorada, Nieves de enero y muchas m¨¢s. [¡] Se sigue escuchando casi, casi, como si estuviera presente¡±, afirma el acordeonista.
Un a?o antes de la tragedia, en 1991, Los Amables del Norte entraban al estudio para grabar el sonido norte?o que acompa?ar¨ªa a los corridos y a las baladas del cantante. ¡°Alma enamorada surgi¨® como surgieron la mayor¨ªa de grabaciones de Chalino. No eran como algo que se preparaba, como ¡®vamos a grabar un LP¡¯. Lo de Chalino S¨¢nchez siempre fue muy espont¨¢neo, como muy improvisado¡±, revela Hern¨¢ndez, que concreta: ¡°[Se hicieron] sin ensayar mucho, pero bien¡±.
Cuentan los dos m¨²sicos que el int¨¦rprete pon¨ªa m¨¢s atenci¨®n en grabar corridos y juntarlos en casetes que en planear ¨¢lbumes de estudio, con baladas y otro tipo de canciones. ¡°Nosotros le empezamos a meter la idea de meter canciones tambi¨¦n en los discos¡±, asegura Hern¨¢ndez. Para el m¨²sico, un corrido se traduc¨ªa en dinero; en el g¨¦nero es com¨²n la creaci¨®n de corridos por encargo, aquellos creados a petici¨®n de un cliente.
La versi¨®n de Alma enamorada de Los Amables rend¨ªa homenaje a versiones anteriores del tema, como la de Los Alegres de Ter¨¢n o la de Ram¨®n Ayala. La banda norte?a respet¨® aquel representativo sonido del acorde¨®n que daba paso a la voz. Pero en esa grabaci¨®n publicada solo unos meses antes de la muerte de Chalino, la voz creaba un ambiente diferente. ¡°Lo que ten¨ªa mi compa Chalino era que grabara lo que grabara, fuera de quien fuera, la hac¨ªa propio¡±, desgrana Reyes.
Lo imprevisto no solo ocurr¨ªa en el estudio. Tambi¨¦n sobre el escenario. ¡°La gente se imagina que fue algo preparado, que los shows, que las presentaciones, que las grabaciones¡ Nosotros les decimos la realidad. Todo fue improvisado¡±. Todo era repentino, como los balazos en los westerns. Chalino sal¨ªa a escena junto a Los Amables. El p¨²blico ped¨ªa canciones; ¨¦l las cantaba.
Algo as¨ª ocurri¨® en un bar californiano de Coachella en 1992, una de las an¨¦cdotas que encumbraron esa imagen de m¨²sico bravo. Edward Gallegos, un hombre del p¨²blico, le insist¨ªa en que interpretase El gallo de Sinaloa, ante una aparente negativa del cantante. Gallegos se enfureci¨® y dispar¨® contra el escenario con su arma. Chalino, de mecha corta, tambi¨¦n sac¨® su pistola. Comenz¨® entonces una balacera en la que muri¨® una persona del p¨²blico y varias resultaron heridas. ¡°Un artista no puede ser tan bravo¡±. El cantante fue hospitalizado por el impacto de las balas; y Gallegos, encarcelado.
Sin campa?as publicitarias, del ¡®boca a boca¡¯
Chalino realiz¨® su primera grabaci¨®n a finales de los 80. Fue en casete, en los Estudios San ?ngel. El corrido del sapo, junto a Los Cuatro de la Frontera. Forj¨® su marketing en el boca a boca y vendiendo aquellos casetes en mercados callejeros de la ciudad angelina. El comienzo de un efecto domin¨® que termin¨® por convertirlo en leyenda entre la sociedad fronteriza. ¡°Si somos realistas, a Chalino jam¨¢s se le hizo una campa?a publicitaria. A muchos artistas nos toc¨® hacer campa?a cuando entramos a [el sello mexicano] Musart, nos trajeron a una gira en M¨¦xico, en Estados Unidos. Chalino S¨¢nchez no lleg¨® a eso¡±, indica Reyes.
Musart fue el sello con el que grabaron Alma Enamorada. Aseguran Los Amables que antes de esa firma, el int¨¦rprete no sonaba en las radios comerciales y que nunca antes una compa?¨ªa le puso el ojo encima. ¡°Muchas disqueras dicen ahora: ¡®Yo descubr¨ª a Chalino¡¯. Es mentira. Nosotros podemos desmentirlo. A nosotros nos toc¨® conocer a Chalino S¨¢nchez cuando no era nadie¡±.
Han pasado 32 a?os desde que el m¨²sico sinaloense recibiera una nota del p¨²blico en el escenario de Culiac¨¢n. Nadie supo qu¨¦ hab¨ªa escrito en aquel papel que le hizo tragar saliva y que su rostro se pusiera amarillento. Ni Hern¨¢ndez ni Reyes se dieron cuenta de esa escena, que qued¨® grabada en un video casero de la ¨¦poca. El cuerpo del m¨²sico sinaloense apareci¨® sin vida junto a una carretera a la ma?ana siguiente. Convertido en h¨¦roe popular con el paso de los a?os, su rostro ¨Da menudo adornado con un sombrero ligeramente inclinado¨D ya forma parte de la cultura popular. No es extra?o ver su fotograf¨ªa en una playera.
¨D?Creen que la muerte lo convirti¨® en leyenda?
¨DPara m¨ª, no. Mucha gente dice que Chalino peg¨® despu¨¦s de muerto, que si no hubiera muerto no habr¨ªa pegado. No es cierto. Si Chalino despu¨¦s de tres d¨¦cadas sigue vivo todav¨ªa en el gusto de la gente, sin hacer grabaciones, pel¨ªculas, ?c¨®mo estar¨ªa el ¨¦xito de Chalino ahorita?¨D, cuestiona Hern¨¢ndez.