Ricardo Trevilla, secretario de Defensa: ¡°Nuestra soberan¨ªa no es negociable¡±
El Ej¨¦rcito mexicano cierra filas con la presidente Sheinbaum ante las amenazas de Trump en un evento protocolario con la plana mayor de las Fuerzas Armadas y el Gobierno
El Ej¨¦rcito mexicano cerr¨® este domingo filas con la presidenta, Claudia Sheinbaum, en un evento protocolario donde estuvo presente, adem¨¢s de las cabezas militares, la plana mayor del Gobierno. Siguiendo los c¨®digos y la solemnidad castrense, el secretario de Defensa (Sedena) Ricardo Trevilla se refiri¨® a la presidenta como ¡°nuestra Comandanta Suprema¡± y subray¨® ¡°su valent¨ªa, sensatez y amplio nacionalismo¡±. Ha sido el primer acto p¨²blico con las Fuerzas Armadas desde que la mandataria est¨¢ en el poder y las referencias a la delicada crisis con Estados Unidos fueron una constante.
Desde el Alc¨¢zar de Chapultepec, Sheinbaum presidi¨® el Aniversario de la Marcha de la Lealtad, la conmemoraci¨®n del recorrido que hizo en 1913 el presidente Francisco I. Madero desde el castillo militar hasta Palacio Nacional, escoltado por los cadentes del castillo, durante el golpe de Estado de algunos militares. Con el episodio hist¨®rico de fondo, que marca en M¨¦xico la tradicional fidelidad de las Fuerzas Armadas al Gobierno, Trevilla abund¨® en que su ¡°misi¨®n m¨¢s importante es defender la integridad, independencia y soberan¨ªa de la Naci¨®n, porque estamos conscientes que como lo ha se?alado nuestra Comandanta Suprema y es una visi¨®n compartida por la sociedad misma, nuestra soberan¨ªa no es negociable¡±.
Las referencias a la soberan¨ªa cobran una especial relevancia en medio de los ataques de Donald Trump. Adem¨¢s de la amenaza arancelaria, suspendida un mes, hay varios frentes abiertos que tiene en vilo a M¨¦xico. Las duras pol¨ªticas migratorias, con deportaciones masivas, muchas de ellas v¨ªa el vecino de sur, y sobre todo la declaraci¨®n de las mafias del narcotr¨¢fico como organizaciones terroristas son una peligrosa justificaci¨®n para la intervenci¨®n estadounidense, de un modo u otro, en territorio mexicano. De momento, est¨¢ sirviendo como arma para negociar, pero abren una puerta abierta sin precedentes cercanos.
¡°Comprendemos la trascendencia del momento que vive nuestro pa¨ªs. Por ello, las instituciones armadas ponemos a disposici¨®n de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. As¨ª ha sido y as¨ª ser¨¢ siempre¡±, incidi¨® el secretario de Seguridad. Desde el inicio de la crisis, la propia presidenta est¨¢ combinando una actitud negociadora y templada hacia la Casa Blanca, con un discurso p¨²blico m¨¢s reactivo plagado de mensajes de firmeza en defensa de, por ejemplo, los migrantes mexicanos o en referencia a los riesgos de una intervenci¨®n m¨¢s o menos velada. ¡°?Que nadie se atreva a violar nuestra soberan¨ªa!, dijo este s¨¢bado la mandataria en un acto en Michoac¨¢n.