Sheinbaum, sobre las deportaciones de Trump: ¡°Los mexicanos somos los mejores trabajadores del mundo¡±
La presidenta insiste en defender a M¨¦xico de las pol¨ªticas nacionalistas de la Casa Blanca en la antesala de las negociaciones en materia comercial, seguridad y migraci¨®n tras la suspensi¨®n de la amenaza arancelaria
![Claudia Sheinbaum durante un acto con agricultores de la comunidad de Salvador Escalante, en Michoac¨¢n, el 8 de febrero. de 2025.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RL74LB6G2JEY7L5RVQKAOZYSFU.jpg?auth=70f342e2a77a046c52964217e479a39504bb19aa6883fa2d3e896d78337ac6fe&width=414)
![David Marcial P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf90cf5-089d-4574-b3ae-32ee996dc9c7.jpg?auth=90ca1e819bd994001ffa97722618fec216c574a2715afa0bf9a0844d5573afab&width=100&height=100&smart=true)
Claudia Sheinbaum ha vuelto a mandar un mensaje de firmeza ante las inminentes negociaciones con la Casa Blanca tras la suspensi¨®n de la amenaza arancelaria. ¡°?Que nadie se atreva a violar nuestra soberan¨ªa!¡±, dijo este s¨¢bado la presidenta en un evento en Michoac¨¢n. Uno de los cap¨ªtulos m¨¢s delicados de la crisis con el Gobierno de Donald Trump es la calificaci¨®n de terroristas a las organizaciones de crimen organizado mexicanas, lo que abre la puerta a una gran discrecionalidad por parte de las autoridades estadounidenses para intervenir incluso, y llegado el caso, en territorio mexicano. La presidenta tambi¨¦n sali¨® en defensa de los ciudadanos mexicanos deportados por Trump como parte de sus agresivas pol¨ªticas contra la migraci¨®n irregular: ¡°Los mexicanos somos los mejores trabajadores del mundo¡±.
Trump puso la semana pasada en pausa, por un mes, la amenaza de los aranceles pero sus embates contra M¨¦xico van m¨¢s all¨¢ de la guerra comercial. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha pedido celeridad en los procesos judiciales contra los l¨ªderes del narco, as¨ª como la b¨²squeda de la ¡°eliminaci¨®n total¡± de estas organizaciones. Sheinbaum ya respondi¨® de modo tajante el viernes en su conferencia matutina: ¡°Que empiecen por su pa¨ªs, o qu¨¦, ?no tienes carteles all¨¢, no tienen all¨¢ delincuencia organizada? Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos¡±. Un d¨ªa despu¨¦s ha vuelto a incidir en el mismo tono: ¡°Aqu¨ª estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberan¨ªa porque M¨¦xico es un pa¨ªs libre, soberano e independiente, y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria¡±.
Las deportaciones son otro de los frentes abiertos. Sheinbaum ha subrayado que se est¨¢n fortaleciendo los consulados para apoyar a los ciudadanos mexicanos objeto de las redadas en casi todas la ciudades estadounidenses. Este misma semana, el Gobierno inform¨® que M¨¦xico ha recibido desde la toma de protesta de Trump, el 20 de enero, a 10.964 deportados. De ese total, 8.425 son mexicanos. ¡°Han salido vuelos de M¨¦xico a Honduras, tambi¨¦n van en trasporte terrestre. Es voluntario siempre, s¨ª as¨ª lo quieren les acompa?amos para que pueda ir a sus pa¨ªses de origen¡±, dijo este semana la mandataria.
Casi 40 millones de residentes en EE UU son mexicanos o de ascendencia mexicana, seg¨²n una reciente encuesta oficial del censo estadounidense. Al mismo tiempo, al menos cinco millones de mexicanos viven sin papeles en Estados Unidos, seg¨²n el Migration Policy Institute. Sheinbaum Env¨ªan solo el 20% de lo que ganan como remesas, mientras que el 80% se queda all¨¢¡±. La presidente llam¨® a su paisanos en Estados Unidos ¡°h¨¦roes y hero¨ªnas de la patria¡±. Subray¨® que tan solo el a?o pasado se recibieron en el pa¨ªs 65.000 millones de remesas: ¡°Eso es solo el 20% de los ingresos de los paisanos, y el 80% se queda en Estados Unidos, que pagan impuestos y que mejoran la econom¨ªa. Estados Unidos no ser¨ªa quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera¡±.
Con este clima arrancar¨¢n la semana que viene las mesas de trabajo, en materia comercial, migraci¨®n y seguridad, entre las autoridades de ambos pa¨ªses destinadas ha llegar a acuerdos que neutralicen definitivamente la amanaza latente de los aranceles por parte de EE UU. El foco de las negociaciones se centrar¨¢n en el combate al narcotr¨¢fico y en los golpes que, desde M¨¦xico, se den los grupos del crimen organizado. Detr¨¢s, vendr¨¢ el tema comercial y el migratorio. Aunque los tres frentes est¨¢n muy interconectados siguiendo la estrategia negociadora de Trump para conseguir los mayores r¨¦ditos posibles en todos los campos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![David Marcial P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf90cf5-089d-4574-b3ae-32ee996dc9c7.jpg?auth=90ca1e819bd994001ffa97722618fec216c574a2715afa0bf9a0844d5573afab&width=100&height=100&smart=true)