Sheinbaum responde a la ¡°eliminaci¨®n total¡± del crimen anunciada por Estados Unidos: ¡°Que empiecen por su pa¨ªs¡±
La presidenta se revuelve contra un documento del departamento de Justicia de Trump que sugiere posibles injerencias de las fuerzas armadas en el M¨¦xico
Las tiranteces entre Estados Unidos y M¨¦xico desde que Donald Trump lleg¨® al poder presentan un nuevo cap¨ªtulo cada d¨ªa. La presidenta Claudia Sheinbaum ha contestado esta ma?ana al ¨²ltimo, que versa sobre el combate a los carteles del narcotr¨¢fico. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha pedido celeridad en los procesos judiciales contra los l¨ªderes del narco, as¨ª como la b¨²squeda de la ¡°eliminaci¨®n total¡± de estas organizaciones. En lo que parece un deseo del com¨²n late una nueva crisis bilateral, puesto que la guerra contra el crimen organizado planteada en estos t¨¦rminos implicar¨ªa injerencias de las agencias y las fuerzas de seguridad estadounidenses en territorio mexicano, de ah¨ª la reacci¨®n de Sheinbaum en la conferencia de este viernes: ¡°Que empiecen por su pa¨ªs, o qu¨¦, ?no tienes carteles all¨¢, no tienen all¨¢ delincuencia organizada? Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos¡±, ha respondido la mandataria mexicana.
Reci¨¦n confirmada como fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi ha emitido un documento en el que insta a la ¡°eliminaci¨®n total¡± de los carteles y se plantea, seg¨²n algunas fuentes, nombrar un enviado especial para la lucha contra el fentanilo en M¨¦xico para estrangular el desarrollo econ¨®mico y empresarial del crimen organizado. Pero la posibilidad, expresada por Trump en ocasiones con distintas palabras, de que los agentes de seguridad estadounidenses puedan operar en territorio mexicano o extraditar a los criminales abre un nuevo frente con M¨¦xico. La captura del Mayo Zambada, l¨ªder del cartel de Sinaloa, el pasado verano, abri¨® una herida a¨²n por cerrar entre ambos pa¨ªses. Ismael Zambada fue apresado en M¨¦xico, subido a una avioneta y detenido al aterrizar en Estados Unidos, sin que la extra?a operaci¨®n se haya aclarado por completo todav¨ªa.
¡°No basta con detener la marea de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestra patria¡±, se lee en el documento del departamento de Justicia que se hizo p¨²blico este mi¨¦rcoles. Bondi ha recordado las palabras del republicano cuando tom¨® posesi¨®n de su cargo el 20 de enero: ¡°El presidente Trump orden¨® al gobierno federal que revisara las estrategias de seguridad nacional y antinarc¨®ticos existentes para lograr la eliminaci¨®n total de los c¨¢rteles y las organizaciones criminales transnacionales¡±. Preguntada por ello, Sheinbaum ha reaccionado con otra bater¨ªa de presuntas que deslizan la culpa hacia la parte estadounidense: ¡°?Qu¨¦ pasa [con el fentanilo] despu¨¦s de la frontera? ?Qui¨¦n se encarga de la distribuci¨®n de la droga? ?Qui¨¦n la vende en las ciudades de Estados Unidos? ?A d¨®nde va el dinero de la venta de esa droga all¨¢?¡±, ha dicho. El gobierno mexicano considera que en el problema del fentanilo no hay un solo responsable y que Estados Unidos no ha hecho antes ni hace ahora lo suficiente para detener la plaga que est¨¢ acabando con la vida de miles de personas al a?o.
A pesar de ello y en vista de las tensas relaciones bilaterales tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, Sheinbaum no ha querido ir m¨¢s all¨¢ hasta que se concreten en algo m¨¢s las palabras del documento del departamento de Justicia, que, a su parecer, todav¨ªa ¡°no se entiende bien¡±.
Pamela Bondi es una persona muy cercana al presidente Trump que ha sido confirmada en el cargo este mismo mi¨¦rcoles y se ha puesto manos a la obra inmediatamente siguiendo la doctrina del magnate. En el documento enviado hay tambi¨¦n instrucciones para que los fiscales pidan m¨¢s penas de muerte y que prioricen los asuntos relacionados con la migraci¨®n.
Las grandes batallas del republicano, al menos las que expresa recurrentemente en p¨²blico, tienen todas que ver con las pol¨ªticas de su vecino del sur, M¨¦xico, con quien comparte una enorme frontera por la que entran los migrantes latinos y las drogas que mueven los grandes carteles, pero tambi¨¦n miles de armas de enorme poder de fuego que salen de la gran potencia occidental para abastecer a los grupos criminales del narcotr¨¢fico. Ese es el gran reproche que el gobierno mexicano hace siempre a su contraparte en Estados Unidos. El ¨²ltimo y celebrado acuerdo de posponer un mes la implantaci¨®n de aranceles al comercio mexicano iba acompa?ado de varias condiciones, entre ellas que M¨¦xico enviar¨ªa 10.000 agentes m¨¢s a la frontera para vigilar el trasiego ilegal de personas y drogas, algo que el Gobierno de Sheinbaum ha puesto en marcha a escape. A cambio, Estados unidos se compromet¨ªa a combatir la venta ilegal y el tr¨¢fico de armas. Sobre qu¨¦ pasos se dar¨¢n en esa direcci¨®n a¨²n no se sabe nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.