AMA con causa 2025: el encuentro que quiere combatir el hambre, el abuso infantil y el tr¨¢fico de personas en M¨¦xico
El evento que comienza este martes en Ciudad de M¨¦xico re¨²ne a activistas y marcas de todo el mundo, mientras recauda fondos para paliar algunos de los problemas m¨¢s urgentes para el pa¨ªs
Terminar con el desperdicio de comida, recaudar recursos econ¨®micos y humanos para trabajar y generar conciencia sobre temas como el hambre, el abuso infantil y el tr¨¢fico de personas en M¨¦xico, y hacer que marcas y activistas de todo el mundo participen en esa meta en com¨²n, es la bandera que el banco de alimentos AMA (Alimentos de M¨¦xico a Compartir, A.C.) enarbola en la segunda edici¨®n de un encuentro AMA con causa 2025. Esta segunda edici¨®n pretende conseguir recursos, pero tambi¨¦n incidir en la discusi¨®n social sobre la importancia de la participaci¨®n de marcas de moda, empresarios de distintos rubros y especialistas y activistas, para lograr impactar positivamente en su entorno. ¡°No importa de d¨®nde venga, sino a qui¨¦n le llega¡±, ha declarado Nora Chadraui, la presidenta del banco de alimentos.
Para el evento AMA con causa 2025, han sido convocadas m¨¢s de 90 marcas, en un programa que incluye a personalidades como la golfista mexicana Lorena Ochoa; el fundador de la marca Ecoalf, Javier Goyeneche; uno de los sobrevivientes a los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, William Rodr¨ªguez; los l¨ªderes de la Fundaci¨®n Freedom, Fernando Landeros y Emilio Maus, o el m¨¦dico y psiquiatra espa?ol Enrique Rojas. Tambi¨¦n asistir¨¢n dise?adores y marcas como Lorena Saravia, Carla Fern¨¢ndez, Alejandro Carl¨ªn, Yakampot, Dan Cassab, Adriana Fern¨¢ndez y Beatriz Camacho, entre otras.
En un encuentro que tendr¨¢ lugar este 18, 19 y 20 de febrero, el p¨²blico en Ciudad de M¨¦xico participar¨¢ en conferencias con testimonios de vida, que los propios organizadores han descrito como ¡°transformadoras¡±, y al mismo tiempo tendr¨¢n acceso a productos de dise?adores que colaboran con su trabajo para apoyar econ¨®micamente a varias otras fundaciones que reparten alimento y apoyo a las familias m¨¢s vulnerables de M¨¦xico, este a?o se enfocan en las problem¨¢ticas del hambre, el abuso infantil y el tr¨¢fico de personas. ¡°Nuestra misi¨®n es un movimiento para abrir conversaciones y generar cambios reales. Queremos que cada asistente salga con m¨¢s que una experiencia: con un compromiso de acci¨®n¡±, dice Chedraui.
Este evento, seg¨²n sus organizadores, ha impactado a m¨¢s de 28.000 familias y m¨¢s de 86 millones de personas han sido alcanzadas a trav¨¦s de medios y marcas aliadas, como Editorial Televisa.
El Banco de Alimentos AMA, es una organizaci¨®n sin fines de lucro creada en 2015, por un grupo de personas que quisieron comprometerse para tratar de mitigar el hambre en familias mexicanas en pobreza extrema. Su trabajo es rescatar alimentos de empresas, fundaciones, centrales de abasto y supermercados que no son comercializables por cuestiones de calidad, pero permanecen aptos para el consumo humano. ¡°Estos alimentos son distribuidos de manera eficiente y equitativa en comunidades con alto nivel de marginaci¨®n social¡±, dicen en su p¨¢gina web. Est¨¢n ubicados en Iztapalapa, en el oriente de Ciudad de M¨¦xico, y en otros 13 estados del pa¨ªs.