Lorena Ochoa, golfista mexicana: ¡°Yo nunca jugu¨¦ por dinero ni por fama¡±
La deportista presenta su libro ¡®So?ar en grande¡¯ en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Miner¨ªa, donde reflexiona sobre su llegada a la cima del golf mundial, el apoyo al deporte y la educaci¨®n en M¨¦xico
Dice Lorena Ochoa (Jalisco, 43 a?os) que le gustar¨ªa que la recordaran por su legado m¨¢s all¨¢ del campo de golf. La pionera del golf femenino en M¨¦xico alcanz¨® la cima de la Ladies Professional Golf Association (LPGA) ¡ªel torneo que re¨²ne a las mejores exponentes del deporte¡ª y vive su retiro desde su casa en Valle de Bravo, Estado de M¨¦xico, en compa?¨ªa de su familia y rodeada de naturaleza. ¡°Cuando yo jugaba, el golf no era muy popular, y tal vez muchos no se dieron cuenta de lo que hice. Fue muy explosiva mi carrera, muy r¨¢pida, de algunos a?os. Hoy estamos en un lugar completamente diferente y el golf ya es un deporte muy popular, un deporte que todo el mundo conoce¡±, dice.
Ochoa viste pantalones azules y su caracter¨ªstica gorra blanca que, dice, es su preferida. Ha viajado muy temprano desde Valle de Bravo hasta la colonia Polanco, en la capital mexicana. Desayuna r¨¢pidamente, y una persona de su equipo le acerca algunas camisetas de distintos colores para las sesiones de fotos que le esperan a lo largo del d¨ªa. La deportista alterna entre combinaciones de atuendos, a veces con la gorra blanca, y a veces con la azul.
Lorena Ochoa comenz¨® a jugar golf a los cinco a?os como una actividad que practicaba con su padre, un aficionado del deporte. Obtuvo sus primeros t¨ªtulos a los seis a?os de edad y a lo largo de su carrera figuran dos Majors, uno en el Women¡¯s British Open, de 2007, y el Kraft Nabisco Championship de 2008. Adem¨¢s, 27 torneos ganados en la LPGA, la primera latinoamericana en el Sal¨®n de la Fama del Golf Mundial en 2017 y las 158 semanas consecutivas en las que se mantuvo como la n¨²mero uno del mundo, un r¨¦cord que permanece intacto.
Crecer con Ochoa signific¨® ver por primera vez a una mexicana en un cara a cara contra las mejores golfistas del mundo, como el d¨ªa en el que a sus 25 a?os logr¨® desbancar a la sueca Annika Sorenstam como la n¨²mero uno. Ochoa ha logrado abrirle camino a otras mexicanas en un deporte practicado mayormente en Estados Unidos, Jap¨®n, Canad¨¢ o Reino Unido. La atleta mexicana ha decidido plasmar su historia en una versi¨®n actualizada de su libro So?ar en Grande (Hachette, 2025) y que ha presentado este domingo en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Miner¨ªa
¡°Me gustan los retos, me gusta mucho correr. Vivo en Valle de Bravo porque me gusta la naturaleza. Ayer fui a ver mariposas, caminamos 15 kil¨®metros y vimos unos lugares incre¨ªbles al lado de un manantial. Mi contacto con la naturaleza es muy especial y muy importante, y por eso vivo all¨¢, para transmitirle eso a mis hijos¡±, se?ala.
Ochoa ha decidido plasmar en su libro los pasos que la llevaron a alcanzar la cima del golf femenino, el desarrollo de su mentalidad, sus rutinas, los fracasos que marcaron su carrera y su retiro en 2010. En ese largo camino la ha acompa?ado su entrenador de toda la vida, Rafael Alarc¨®n, con quien ha hecho mancuerna desde sus primeros a?os en el deporte.
¡°Yo creo que si hacemos algo solos no vale la pena. No tiene la misma alegr¨ªa, ni la misma satisfacci¨®n que hacerlo con alguien m¨¢s. Para m¨ª siempre fue lo m¨¢s importante, primero le dije a mi familia que quer¨ªa ser la mejor del mundo, y luego Rafa me dijo ¡®¨®rale, vamos a hacer un equipo¡¯. Despu¨¦s, viajando, me hice de un grupo de amigas y me di cuenta de que justo eso es lo bonito de la vida, poder compartirlo. Si lo haces sola, no vale la pena¡±, a?ade.
Ochoa dice que una de las lecciones m¨¢s valiosas que le ha dejado el golf es el aprender a conocerse a s¨ª misma y a escucharse. Admite que su experiencia en el deporte le ha ayudado en su actual faceta como madre y empresaria, dos ¨¢reas de su vida que decidi¨® explorar cuando se encontraba en la c¨²spide de su carrera.
En su libro, se?ala que la decisi¨®n de retirarse fue un proceso, una decisi¨®n que tom¨® de manera consciente. ¡°Yo siempre tuve claras mis metas y sab¨ªa muy bien lo que quer¨ªa para mi vida, pero tambi¨¦n lo que no deseaba. Una meta muy importante que me fij¨¦ desde el inicio de mi carrera [...] era retirarme como la n¨²mero uno y a una buena edad para formar una familia. [...] Yo nunca jugu¨¦ por dinero ni por fama, sino por una pasi¨®n¡±.
En el futuro, el legado de Lorena Ochoa se recordar¨¢ no solo por sus hitos en el deporte. Hoy y desde su retiro, la deportista dedica gran parte de su tiempo a sus fundaciones de apoyo a la ni?ez, como el programa Xuntas que beneficia a 47 ni?as con becas educativas y acompa?amiento psicol¨®gico para abrirse camino en el mundo del golf. Ellas ser¨¢n las pr¨®ximas campeonas, las que llenar¨¢n las primeras planas de los diarios y las que escribir¨¢n la siguiente p¨¢gina del libro de Ochoa.
¡°Estoy segura de que la educaci¨®n es la mejor manera de que una ni?a o ni?o, sin importar su origen, dificultades o c¨®mo haya nacido, salga de ese c¨ªrculo vicioso y sue?e lo que quiere alcanzar en su vida. Es mi proyecto de vida, lo que m¨¢s me motiva y con lo que me levanto contenta, entusiasmada y alegre todos los d¨ªas¡±, concluye.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs