La energ¨ªa solar ilumina la comunidad pesquera de Cachimbo, en Oaxaca
Una localidad de San Francisco Ixhuat¨¢n, en Oaxaca, tiene electricidad desde hace poco; el programa Luces de Esperanza busca apoyar a comunidades excluidas con la instalaci¨®n de paneles solares en casas, escuelas y centros de salud
![Luces de Esperanza Iberdrola Cachimbo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SMO7CVHQGJE7TPC3GPVREIZK4U.jpg?auth=276f158f5a86b0e770b4c315aca8d34a83027ef3ce16e6f9f4fe32a4d2bd93ad&width=414)
![Eduardo Luis Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fac29fef0-72eb-46e6-8499-2f3c86bc6290.png?auth=53bfa3293918b489e0dc2e37b0bba00402a0d8b9df616e1e6ef1a592c66fc41f&width=100&height=100&smart=true)
A Cachimbo no llegaron las carreteras. Solo se puede acceder en lancha, cruzando el Mar Muerto de Chiapas. Aqu¨ª tampoco lleg¨® la luz y la penumbra se hizo costumbre. Esta comunidad pesquera del municipio de San Francisco Ixhuat¨¢n, en el sureste del estado de Oaxaca, ha usado el quinqu¨¦, una l¨¢mpara de petr¨®leo que desprende un t¨®xico humo, para alumbrar todas sus noches. Sin red el¨¦ctrica, est¨¢n acostumbrados a guardarse cuando cae el sol. Esto cambi¨® hace un a?o.
La se?ora Mar¨ªa Antelma Ramos Zabala (67 a?os) lleg¨® a Cachimbo cuando ten¨ªa 8 a?os. Hoy recuerda lo distinto que era. ¡°Aqu¨ª antes hab¨ªa mucha gente¡±, cuenta con nostalgia. ¡°Eran m¨¢s de 200 personas, pero no hab¨ªa agua. La tra¨ªan de muy lejos. Con B¨¢rbara ah¨ª s¨ª se fue definitivamente la gente¡±.
Menciona B¨¢rbara con naturalidad. Se refiere al hurac¨¢n de categor¨ªa 1 que en mayo de 2013 entr¨® a M¨¦xico por esta regi¨®n de la costa sur, justo en la frontera entre Oaxaca y Chiapas. Debido a las inundaciones, se salaron los pozos de agua dulce, dificultando mucho la vida en Cachimbo. La sal del Mar Muerto se convirti¨® en un ingrediente indispensable; nadie en la comunidad tiene refrigeradores para conservar los pescados y mariscos que recogen.
![Mar¨ªa Antelma Ramos Zabala, habitante de Cachimbo, en Oaxaca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H64QE44V3BHM5CFBFRTRVB63CA.jpg?auth=f2361ca0c46bac9bd3ff6c7c2f605087356d1f4f49c853eac8d357235ac87cb1&width=414)
Por eso los pobladores se fueron a otros lados. ¡°Ahora somos aproximadamente entre 43 y 44 familias¡±, dice Hilari¨®n Navarrete V¨¦lez, que lleg¨® a Cachimbo cuando ten¨ªa 14 a?os. En las noches se ha topado con mapaches, armadillos, gatos monteses y venados. Hoy es agente municipal y est¨¢ supervisando la instalaci¨®n de dos paneles solares y una bater¨ªa en la Casa de Salud, un centro que fue reconstruido por la compa?¨ªa Iberdrola M¨¦xico en el marco del programa Luces de Esperanza, que lleva energ¨ªa solar a localidades distantes con dif¨ªcil acceso.
¡°Es fundamental estar en comuni¨®n con las comunidades cercanas a nuestros proyectos¡±, dice Miriam Peralta Morales, integrante del ¨¢rea de gesti¨®n de activos de Iberdrola M¨¦xico, que opera cuatro parques e¨®licos en Oaxaca. La implementaci¨®n de Luces de Esperanza forma parte de la estrategia social de la compa?¨ªa, dirigida a impulsar las comunidades donde tiene presencia, en l¨ªnea con la contribuci¨®n al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este proyecto, que cuenta con un compromiso de inversi¨®n de 80 millones de pesos, naci¨® en 2019 para llevar energ¨ªa el¨¦ctrica a comunidades rurales de la Huasteca Potosina y Oaxaca. Desde entonces, ha beneficiado a m¨¢s de 5.500 personas en 14 municipios.
Solo en Oaxaca ¡°hemos beneficiado a m¨¢s de 4.000 personas con la implementaci¨®n de tres fases¡±, explica Peralta. ¡°La primera fue en 2020, cuando beneficiamos a 380 personas y alrededor de 95 viviendas iluminadas; en la segunda etapa fueron 100 viviendas y 400 personas beneficiadas en dos municipios. En la tercera etapa fuimos mucho m¨¢s ambiciosos porque impactamos ocho municipios. Adem¨¢s de viviendas, llegamos a cinco escuelas y al centro de salud de Cachimbo¡±, detalla.
![Miriam Peralta Morales, integrante del ¨¢rea de gesti¨®n de activos de Iberdrola M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SNS3PS63IFGQRLLOJQ6NW72XHM.jpg?auth=3715dc1beb1b2ccbe2b2ee7a11ed77d51ac987acecf3f948c2cdd73a2f8de2f8&width=414)
El aliado t¨¦cnico de este programa es Ilum¨¦xico, una empresa social que ofrece servicios de energ¨ªa solar para viviendas rurales que no cuentan con acceso a la red el¨¦ctrica convencional. El equipo de Ilum¨¦xico se encarga de la instalaci¨®n de los sistemas solares y posteriormente de su mantenimiento.
¡°En el caso de las viviendas se instala un panel solar de 440 vatios y una bater¨ªa; ello permite a las familias encender al menos cuatro focos y conectar sus electrodom¨¦sticos¡±, explica Jos¨¦ David Pe?aloza, project manager comercial de Ilum¨¦xico.
![Instalaci¨®n el¨¦ctrica en una casa de Cachimbo, en Oaxaca, por parte de Ilum¨¦xico e Iberdrola M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F7XVEEPLBVHAXE3E6DNAY7ERBY.jpg?auth=25d7975c60a2a7c0156332af20c99d64995c08ccb4eca7ad7ccefa30f8d41142&width=414)
El servicio de electricidad le cuesta a cada familia apenas 50 pesos al mes. Una gran diferencia respecto a los 100 pesos diarios que ten¨ªan que pagar para conseguir el petr¨®leo de sus l¨¢mparas. ¡°En este caso, Iberdrola M¨¦xico subsidia el 80% del servicio mensual, adem¨¢s del sistema solar, que tambi¨¦n va por el lado de la empresa¡±, explica Pe?aloza sobre este financiamiento que durar¨¢ al menos cinco a?os.
Para el primer trimestre de 2024, Cachimbo tendr¨¢ a toda su comunidad iluminada, beneficiando al menos a 70 personas que podr¨¢n usar la energ¨ªa solar a su favor.
Por ello, para Mar¨ªa Antelma Ramos Zabala, ahora es imposible pensar en irse. Tiene luz y consigui¨® un tinaco para almacenar el agua. ¡°Nosotros los que estamos ac¨¢ no podemos dejar este lugarcito porque es muy bendecido¡±, dice antes de se?alar en c¨ªrculo cada una de las casas de sus seis hijos. ¡°A toda la gente le digo: no hay como este lugarcito¡±.
Sobre la firma
![Eduardo Luis Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fac29fef0-72eb-46e6-8499-2f3c86bc6290.png?auth=53bfa3293918b489e0dc2e37b0bba00402a0d8b9df616e1e6ef1a592c66fc41f&width=100&height=100&smart=true)